Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

Grupo ‘Tradiciones’ de San Felipe rescata bailes de hace 200 años

Publicado el 16 agosto 2012

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

‘Un país sin historia es un país sin memoria, pero una nación sin cultura es un país sin alma’. En ese sentido, pareciera que el Grupo de Bailes Tradiciones de San Felipe se tomaron esta célebre frase muy en serio y para lograr un adecuado ‘rescate’ de nuestras costumbres folklóricas y de la Alta Sociedad de los siglos XIX y XX, ellos fundaron su proyecto desde hace cuatro años.

Se trata de un grupo de actores y bailarines profesionales que, luego de participar por años en distintas agrupaciones folklóricas del país, decidieron unir sus talentos para crear el grupo ‘Tradiciones’ de San Felipe.

“Aunque nosotros llevamos unos trece años bailando juntos, fue hasta el 13 de abril cuando recibimos nuestra personalidad jurídica como entidad cultural, iniciamos bailando Tango y Cueca, fuimos incorporando otras danzas y descubrimos que no estaba explorado el espacio de los bailes antiguos, especialmente la época colonial, de los años 1.800 hacia el presente”, comentó a Diario El Trabajo, Antonio Lepe, primer Director del Grupo Tradiciones.

“Luego de estudiar meticulosamente las tendencias artísticas de la época, logramos rescatar y poner en escena unas 18 danzas antiguas, hemos optado a proyectos regionales y locales para salir adelante con nuestra propuesta”, agregó Lepe.

UN DOCUMENTAL

“Desde hace muchos años nosotros teníamos la idea de grabar un video educativo sobre nuestro aporte cultural, por eso cuando el Municipio nos reconoció como Entidad Cultural Destacada en 2011, esta idea creció, sin embargo no tenemos fondos para lograrlo. Afortunadamente Prensamérica Internacional nos está apoyando con la grabación de un documental que nos permitirá abrirnos paso a otro nivel aún más profesional”, aseguró el Director de Tradiciones de San Felipe.

Este documental es un proyecto en el que ha prestado su valiosa colaboración el Comunicador Social Leonel Alegría Ibañez.

Lo importante es que, con documental o sin él, estos artistas se vienen consolidando como ‘tesoros vivientes’ de nuestro legado histórico y cultural, un proyecto digno de ser disfrutado, imitado y transmitido a nuestras generaciones venideras.

 VIVA LA CUECA

Jorge Mardones Melo y su esposa Sylvia Bustamante Oyanedel, son los actuales Vice-campeones nacionales de cueca, también son los monarcas en las categorías Comunal, Provincial y Regional, el proceso de Campeonato 2012 está pronto a iniciar y ellos presentaron su título para los nuevos aspirantes al título. Ayer miércoles a las 14:00 horas ellos estarían en el Teatro Municipal para presentar sus credenciales en la categoría Comunal.

Jorge Mardones Melo, Presidente del Grupo Tradiciones y Campeón Nacional de Cueca 2011.
Antonio Lepe, primer Director del Grupo Tradiciones.
El Grupo de Bailes Tradiciones de San Felipe, se reunió este fin de semana en el CIEM Aconcagua con periodistas y realizadores audiovisuales, con miras a grabar las escenas principales de un documental de Prensamérica Internacional.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2 comentarios sobre «Grupo ‘Tradiciones’ de San Felipe rescata bailes de hace 200 años»

  1. Tere dice:
    16 agosto 2012 a las 20:45

    Es una pena que todos éstos eventos sean publicado un día después de haberse realizado. Este diario debería darle mucha importancia a la propaganda con anticipación a las actividades que como ésta mucha gente no asiste por no estar informado a tiempo. Esto ocurrió con la mayoría de las actividades programadas por el aniversario de la ciudad.Ej: En la actividad que se realizó en el gimnasio del Liceo de Hombres en que estuvo Leandro Martínez y los Hermanos Zabaleta , la cantidad de gente que asistió fue mucho menor que en otros años en que hubo mayor información.

  2. Roberto González dice:
    18 agosto 2012 a las 12:33

    Teresa, tienes mucha razón, lo que pasa en muchas ocasiones, es que, quienes organizan los eventos, no avisan a nuestro Diario, de esa forma, no llegamos a saberlo, o se acercan a nuestras oficinas ‘después’ de que ocurrió el evento.
    Si nos avisan antes, con unos cuatro días de anticipación, de seguro que podremos apoyarles.
    Avísennos a este correo:

    Roberto González
    9216 3609
    rgonzalez@eltrabajo.cl
    DIARIO EL TRABAJO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

18 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d