
SANTA MARÍA.- La comuna santamariana entregó, a través de la Campaña ‘Iluminemos con Eficiencia’ del Fosis, 274 kits de iluminación de ampolletas de eficiencia energética clase A. El acto simbólico se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal, pero en realidad, este es un pequeño grano de arena en una política ecologista y sustentable que ha impuesto la administración actual. Es así como la propia biblioteca es uno de los edificios inteligentes que se han fabricado y recién inaugurado en Santa María. Cuenta con verdaderas claraboyas grandes y ventanales geográficamente posicionados para obtener el máximo de luz al edificio, pero a su vez con protecciones que inhiben la radiación, ahorrando considerablemente en iluminación. Según el Alcalde Claudio Zurita, desde la entrega de las ampolletas de ahorro hasta la opción arquitectónica e ingenieril de los edificios e instalaciones son miradas con esta perspectiva: «Eso es algo que tenemos en el ADN de nuestro municipio. Siempre estamos estudiando y buscando como lograr un mayor ahorro de energía o como captar más energía, y si tú te das cuenta de nuestras sedes, de nuestros edificios que hemos hecho, son de muchos ventanales, para aprovechar mejor la energía solar y no ocupar la energía eléctrica, principalmente».
De hecho, Santa María fue la primera comuna en la Región de Valparaíso en tener multicanchas iluminadas por la energía acumulada en paneles solares y baterías y algunas plazoletas también son iluminadas utilizando esta tecnología. Para Luis Pinilla, Coordinador del Fosis provincial, este nuevo concepto no es tan solo ahorro de energía para el país, sino que ahorro de dinero en el bolsillo de cada uno: «Con pequeños concejos , tales como no abrir la puerta de refrigerador a cada rato o dejar cargadores enchufados, esperamos que principalmente busquemos una alternativa de energía y tengamos el concepto de ahorro energético instalado en cada hogar, con el propósito de no solamente de apoyar el planeta sino que mejor distribuir nuestros ingresos como familia y de esa manera liberar recursos que pueden ser destinado a otros bienes».
Cabe destacar que se propone una segunda etapa de este proyecto donde el Concejal Eloy Ibacache, como coordinador, va a seleccionar familias para inscribirlas en el beneficio.
Roberto Mercado Aced
economiza por una parte, pero hay luminarias del alumbrado público que pasan encendidas durante el día, por ejemplo calle Frutillar