
Se trata de un proyecto financiado por el 23° llamado del programa Pavimentación Participativa, el que permitió mejorar las condiciones de 10 calles y pasajes de este sector rural.
Las familias de la población El Algarrobal de San Felipe debieron luchar durante años contra el barro que se formaba en otoño e invierno y el polvo que se levantaba en primavera y verano en las medianías de sus hogares. Suciedad y complicaciones en el tránsito peatonal y vehicular que tenía cansados a sus habitantes. Es por ello que se agruparon y decidieron postular al programa de Pavimentación Participativa del Minvu, resultando seleccionadas, lo que les permitió pavimentar las calles y pasajes de su población, dejando así atrás todo el sufrimiento y molestias que arrastraron por un largo tiempo.
El proyecto fue fiscalizado por el Director Regional de Serviu, Nelson Basaes, y el alcalde de San Felipe, Patricio Freire, quienes constataron en terreno que las obras se encuentran terminadas y que cumplieron con todo lo que existe la normativa, en cuanto a calidad y seguridad del pavimento, quedando habilitadas para su uso.
La iniciativa consistió en la ejecución de nuevas aceras, soleras, mejoramiento de suelo y calzada de hormigón, en una superficie total de más de 6.700 m2, repartidas entre las calles La Mina, Los Enamorados, La Plazuela, Sor Tersa, El Pimiento, Interior El Pimiento y La Copa (de El Algarrobal), y en los Pasaje 1, Pasaje 2 y Pasaje 3 (de Casas de Quilpué).
Violeta Alcayaga, presidenta del comité, alabó la iniciativa y el esfuerzo de los vecinos, y destacó el gran cambio positivo que genera en la vida de toda la comunidad.
La iniciativa contó con una inversión superior a los $394 millones de pesos, enmarcada en el 23° Llamado del programa Pavimentación Participativa del Minvu y fue ejecutada por la empresa Daniel Hernández Pérez.