Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú
En el caso de los establecimientos educacionales, esta modificación busca bajar los altos índices de obesidad infantil, desincentivando el consumo de productos altos en calorías y azúcares por parte de los alumnos, con una mejor oferta saludable.

Comienzan a funcionar ‘Kioscos saludables’ en escuelas municipales

Publicado el 29 junio 2016

El 1 de junio recién pasado comenzó a regir la nueva normativa sobre la alimentación saludable, la que obliga a que todos los alimentos que son expendidos en el comercio, a informar en su envoltura, sobre las cualidades del producto, y de cuál es el impacto que tendrán estos al ser consumidos por las personas.
En el caso de los establecimientos educacionales, esta modificación busca bajar los altos índices de obesidad infantil, desincentivando el consumo de productos altos en calorías y azúcares por parte de los alumnos, con una oferta saludable, haciendo frente a una realidad alarmante, la que señala que el 25% de los alumnos que rindieron Simce en educación física durante el último periodo, padecían de sobrepeso, y un 16% estaba en condición de obesidad.
Iván Silva Padilla, Director Daem San Felipe, se refirió al trabajo que se está desarrollando para dar cumplimiento a la normativa, y de cómo se enfocaran para hacer frente a estas alarmantes cifras.
“En el caso de la nueva normativa sobre etiquetados, estamos trabajando desde hace un año con los directores de cada escuela, y a su vez, estos con los concesionarios de cada kiosco, del cual también se ha involucrado el departamento psicosocial y la Seremi de Salud, quienes nos han asesorado durante este periodo, siendo responsabilidad de cada director sobre los quioscos que tienen funcionando. El cambio de productos se hizo de manera paulatina, habiendo nueve escuelas que cuentan con uno, proceso durante el cal recibimos el apoyo del programa habilidades para la vida (HPV), a través del plan “Escuela para todos” el que se enfocó en alimentación sana, de tal manera que la comunidad escolar se planteé cambiar sus hábitos alimenticios”.
Por tal motivo, la autoridad fue enfático en señalar a la importancia del acompañamiento de las familias sobre esta materia, por lo que hizo un llamado a los padres y apoderados a enviar a los niños colaciones saludables y así que ellos cuenten con una buena alimentación, tanto dentro como fuera de los establecimientos educacionales.

En el caso de los establecimientos educacionales, esta modificación busca bajar los altos índices de obesidad infantil, desincentivando el consumo de productos altos en calorías y azúcares por parte de los alumnos, con una mejor oferta saludable.
En el caso de los establecimientos educacionales, esta modificación busca bajar los altos índices de obesidad infantil, desincentivando el consumo de productos altos en calorías y azúcares por parte de los alumnos, con una mejor oferta saludable.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

6 comentarios sobre «Comienzan a funcionar ‘Kioscos saludables’ en escuelas municipales»

  1. Karem Cita dice:
    29 junio 2016 a las 08:59

    Que bien!.se.espera.qie que los precios no sean elevados solamente

  2. Isabel Alejandra Cea Araya dice:
    29 junio 2016 a las 09:52

    Lo mismo pienso yp, q los precios están al alcance de nuestros niiños ?

  3. Lorena De Los Angeles Arancibia Carvallo dice:
    29 junio 2016 a las 10:05

    Deberian darlos gratis en el colegio no todos los niños tienen plata para comprar

  4. Monica Mansilla dice:
    29 junio 2016 a las 10:09

    Totalmente de acuerdo

  5. Valeria GC dice:
    29 junio 2016 a las 13:10

    Me parece perfecto.

  6. sanfelipeñocapitalino dice:
    3 julio 2016 a las 19:06

    muy bien….pero así como el papá o la mamá, le da plata para papas fritas, ramitas, dulces, dele plata para una fruta, un jugo natural
    Enséñele que no todo en la vida es gratis…porque siempre quieren que les regalen todo…el que no tiene plata…que lleve de la casa..una fruta….sean honestos…siempre hay plata para una fruta….a no ser que estemos hablando de gente que no tiene nada y vive en situación de calle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

24 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d