• Día del Niño en San Felipe: El luche, el trompo, el emboque, la rayuela y muchos otros juegos fueron los protagonistas de la jornada sanfelipeña destinada a festejar a los más pequeños del hogar.

El domingo 14 de agosto, la Plaza de Armas de San Felipe se llenó de diversión y color para celebrar una versión más del Día del Niño. Con un show musical, juegos inflables, una feria temática, números de circo y otras sorpresas, la Ilustre Municipalidad de San Felipe, realizó una gran fiesta para los más pequeños.
Dentro de todas las actividades, hubo una que llamó especialmente la atención de la gente que llegó hasta la plaza. Se trataba de cinco estaciones con juegos que la Agrupación Clownpamento había preparado, con la consigna de ir en rescate de las tradiciones infantiles típicas de nuestro país. Cada uno de los puestos tenían una temática definida: juegos de salto, juegos de tiza, juegos de destreza, juegos de rondas y juegos de confección.
En esta ocasión, el equipo quiso destacar el juego como una experiencia significativa de aprendizaje, como una invitación a divertirse. A través de la propuesta de recuperar los juegos tradicionales de Chile, ya sea de origen Indígena o Europeo, pero que ya pasaron a ser parte del folklore chileno, los monitores y payasos compartieron con niños y adultos en esta fiesta.
Francisca Pedreros, una de las monitoras de las estaciones y quien ya lleva trabajando tres años en Clownpamento, expresó que «este tipo de actividades son fundamentales en la realidad actual. Los niños aprendieron juegos tradicionales que con la tecnología están desapareciendo. Además, fue una instancia hermosa de convivencia familiar, ya que pudimos ver que con emoción los padres le transmitían el juego de su infancia a sus hijos».
La iniciativa tuvo gran acogida entre los asistentes, quienes disfrutaron de juegos como el luche, la cambucha, la payaya y el run-run. Así lo manifestó Georgeline Palacios, una de las personas que estuvo recorriendo las estaciones: “Me parece muy buena idea que intenten recuperar estos juegos que forman parte de la historia de tantas personas, pero que con la aparición de los celulares y juegos electrónicos se han ido olvidando. Mi hija ha recorrido todas las estaciones y está feliz descubriendo juegos que no conocía”.
De esta manera, la Agrupación Clownpamento espera seguir desarrollando esta actividad que busca salvaguardar el patrimonio lúdico de nuestro país, tratando de sacar a niños y adultos de tanto encierro tecnológico e invitándolos a tener un contacto más directo con la naturaleza y emocional con sus pares a través del juego, como era de costumbre tan solo unos años atrás.

DICHOSOS.- Sonrientes posan los integrantes de la Agrupación Clownpamento.

DICHOSOS.- Sonrientes posan los integrantes de la Agrupación Clownpamento.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/08/AGRUPACION-CLOWNPAMENTO.jpg?fit=530%2C349&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/08/AGRUPACION-CLOWNPAMENTO.jpg?fit=200%2C132&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Día del Niño en San Felipe: El luche, el trompo, el emboque, la rayuela y muchos otros juegos fueron los protagonistas de la jornada sanfelipeña destinada a festejar a los más pequeños del hogar. El domingo 14 de agosto, la Plaza de Armas de San Felipe se llenó de...