Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú
Igor Carrasco, concejal de San Felipe.

Concejo Municipal trabaja ordenanza para eliminar bolsas plásticas del comercio

Publicado el 13 marzo 2017
Igor Carrasco, concejal de San Felipe.
Igor Carrasco, concejal de San Felipe.

Una ordenanza municipal que ya se ha implementado en otras ciudades del país, es la que se encuentra trabajando el Concejo Municipal de San Felipe, con el fin de contribuir con el cuidado del medioambiente. Así lo dio a conocer el concejal de sanfelipeño Igor Carrasco, quien aseguró que en un futuro no muy lejano se pretende sacar de circulación las bolsas plásticas, las cuales representan casi un 75% de los residuos domiciliarios.
«Este es un tema a nivel nacional que también tiene que ver con el Ministerio de Medioambiente, se está trabajando con ellos en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas, hay que considerar que ¾ de la basura es plástica y nosotros estamos tratando como municipio de organizarnos para que haya un mejor manejo de las bolsas», sostuvo Carrasco.
Si bien el edil reconoció que este cambio será paulatino, enfatizó que es un tema importante para mejorar la calidad del entorno y manifestó que «la gente se pregunta cómo eliminamos la bolsas plásticas, pero esto no es de un día para otro, es un proceso de un año aproximadamente, donde a la gente se le va a educar e informar sobre cómo hacer el cambio, por ejemplo, en los supermercados de a poco se va ir disminuyendo la cantidad de bolsas plásticas y en los talleres municipales, clubes deportivos y organizaciones sociales vamos hacer una campaña de uso de bolsas reciclables», anticipó el concejal.
Según Carrasco, actualmente se está pidiendo información a otros municipios del país que ya han implementado esta iniciativa, como es el caso de Frutillar, Puerto Varas y Quillota.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

36 comentarios sobre «Concejo Municipal trabaja ordenanza para eliminar bolsas plásticas del comercio»

  1. Andrea dice:
    13 marzo 2017 a las 06:17

    En el sur de chile ya no dan bolsas plásticas hace rato
    Ojalá lo implanten en San Felipe

  2. Leonel Aguirre dice:
    13 marzo 2017 a las 08:10

    Las bolsas plásticas son una fracción de los empaques y envases plásticos presentes en los desechos domiciliarios. Buena iniciativa , sin embargo se debe trabajar en la separación en origen que será obligación para todos.

  3. Juan Carlitos dice:
    13 marzo 2017 a las 14:44

    Es una buena iniciativa, tal cual como dice Andrea, en el sur de Chile (Punta Arenas, Osorno, Puerto Montt, Puerto Williams, Porvenir, etc) ya no entregan bolsas plásticas, PERO lo extraño que con esta iniciativa, solo FAVORECE a los empresarios, porque ellos venden las bolsas retornables, ósea nos siguen metiendo el dedo en la boca, de ahí mi pregunta…Que gana este HONORABLE Concejo con esta medida?

    Es por trabajar por el medio ambiente?

    Es por ayudar a los empresarios?

    Solo es una humilde pregunta, espero que no se tome a mal mis apreciaciones.

  4. Eduardo Rosas Salinas dice:
    13 marzo 2017 a las 23:26

    Viendo la basura en los canales deberían prohibir La botellas plásticas también

  5. Marcela Chávez Pedraza dice:
    13 marzo 2017 a las 23:42

    Para empezar está bien, pero tenemos mucho más que hacer en el tema de medio ambiente…

  6. Habib Gonzalez Amar dice:
    14 marzo 2017 a las 00:19
  7. Pedro Pblo dice:
    13 marzo 2017 a las 20:38

    ¿ Qué efectividad tendrá tal medida si se aplica solamente en la comuna de San Felipe y no en las ciudades vecinas? considerando que muchas de las compras que realizan los sanfelipeños las hacen en las comunas aledañas, esto va a ser como intentar calefaccionar la casa con las ventanas abiertas.

  8. Elsa Araya dice:
    14 marzo 2017 a las 00:41

    Siiiii

  9. Boris Carrasco dice:
    14 marzo 2017 a las 00:42

    ojala

  10. Roberto Andres Farias Cabrera dice:
    14 marzo 2017 a las 00:58

    Seria bkn una politica municipal asi. Pero por favor que se cumpla. Ej ordenanza de lavadores de autos en la calle parece ley muerta y si no se cumple eso no esperemos mas.

  11. Maria Osorio dice:
    14 marzo 2017 a las 01:10

    Que bien

  12. Herminda Torres Martinez dice:
    14 marzo 2017 a las 01:13

    Por algo se empieza…

  13. ICH dice:
    13 marzo 2017 a las 21:14

    Por algo se empieza… Algunos super usan plàsticos biodegradables …invierten en sustentabilidad ….. lo realmente preocupante de estos derivados de hidrocarburos son la montonera de vasos/platos desechables, botellas de bebida, de agua oxigenada usadas para teñir cabellos, etc..¡¡¡¡¡ tooooodos los plàsticos de champù, bàlsamo, rimmel, y cuanta porquerìa envasen en plàstico, adornos de plàsticos, fuentes, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ toneladas de mugre con las que ya no da abasto el planeta, si existen hasta las islas de basura de plàstico ¡¡¡ flotando en el mar y despuès se preguntan el porquè la contaminaciòn del mar¡¡¡¡ Tomemos conciencia por favor 🙁

  14. Carolina Iturrieta dice:
    14 marzo 2017 a las 01:26

    Maravilloso

  15. Maritza Cabrera Canelo dice:
    14 marzo 2017 a las 01:41

    Deberían mejor eliminar el cobro de parquímetros.

  16. Marcelo Antonio Aguirre Reinoso dice:
    14 marzo 2017 a las 01:51

    Que lo que están en la muní también elimines en la bolsa toda la basura que está adentro del municipio y el principal al weon que tiene la caga en San Felipe con las calles

  17. Marcelo Antonio Aguirre Reinoso dice:
    14 marzo 2017 a las 01:51

    Como se dice que se vallan todos y no quede ninguno

  18. Jeannette Sotomayor dice:
    14 marzo 2017 a las 01:58

    En el acta 212 del 2016 fue aprobada la ordenanza de no más bolsas plásticas, este trabajo lo realizaron muchas personas, entre ellos don Oscar Marín, patricio pentzke,jeannete Sotomayor, y muchos ambientalistas, que se encuentran comprometidos con nuestra comuna, esta ordenanza se estudio con ejemplos como puerto varas y otras ciudades donde ya no hay bolsas, aprobada solo falta el cumplace. Ley de municipio transparente acta 212

  19. Javiera Cavieres Wellman dice:
    14 marzo 2017 a las 02:46

    Seria genial, así dejan de tirar Mugres en todos lados,sobretodo en los canales de las alamedas , que siempre están llenos de Mugres

  20. Javiera Cavieres Wellman dice:
    14 marzo 2017 a las 02:48

    Igual es conciencia de cada uno, yo trató se usar las menos bolsas que puedo llevando mis bolsas al súper etc etc

  21. Rosita Alejandra Veas Escudero dice:
    14 marzo 2017 a las 02:49
  22. Eric Mauricio Briones Ramirez dice:
    14 marzo 2017 a las 03:00

    Idea para replicar en todas las comunas

  23. Bravo Muñoz Luis dice:
    14 marzo 2017 a las 03:25

    Excelente, a seguir el ejemplo de Punta Arenas.

  24. John Martinez Aragon dice:
    14 marzo 2017 a las 06:25

    Deberían preocuparse de las arenas Contaminadas que van a llevar a santa Maria

  25. Felipe dice:
    14 marzo 2017 a las 09:55

    La industria que se hace necesaria es la de reciclaje. Invitó a todos los Ingenieros Civiles, Mecánicos, Eléctricos, Químicos, Arquitectos, Ambientalistas, etc. A idear, proyectar e implementar una Industria de Reciclaje en la Provincia de San Felipe, que preste servicios a todo el valle y genere una cultura del reciclaje sostenible por los próximos 50 años.

  26. lina cepeda dice:
    14 marzo 2017 a las 12:17

    Acá en La Serena están dando una bolsa por persona y en abril ya ninguna, ojala lo hagan en San Felipito…

  27. Francisco Rivera dice:
    15 marzo 2017 a las 00:21

    Si. Haganlo! En puerto varas es así. Debes llevar tu propia bolsa a los supermercados!

  28. Yolanda Carvajal Paez dice:
    15 marzo 2017 a las 02:56

    Entonces los supermercados deberan dar bolsas adecuadas para los clientes , ya que cuando se hacen las compras de fin de mes en una bolsa no caera todo

  29. Pablo Aranda L. dice:
    14 marzo 2017 a las 23:29

    No tan solo hay que trabajar en la ordenanza para eliminar las bolsas, sino que también en ordenanzas que regulen la contaminación de los ríos, canales y esteros, contaminación por ruidos, etc (ordenanza ambiental municipal).

  30. Lucila Quiroga dice:
    15 marzo 2017 a las 09:51

    Se supone que si San Felipe elimina las bolsas plásticas, estas se terminan en todo el rededor, porque todos compran en San Felipe, yo vivo en Villarrica y aquí hace dos años que no se usan, y además una puede fabricarse sus propias bolsas para no estar comprando, es mi humilde opinión.Soy sanfelipeña .

  31. Soledad Sepulveda Vega dice:
    16 marzo 2017 a las 02:01

    Ojalá !!!!

  32. Mariangela Rebeca Martinez dice:
    16 marzo 2017 a las 02:10

    Exelente iniciativa !!!

  33. Jessica dice:
    16 marzo 2017 a las 12:23

    Podría el municipio entregar afiches a todos los almacenes , botillerías ,y pequeños negocios q se encuentran en las poblaciones así la gente q no está al tanto de lo q se quiere hacer estaría más informada por los mismos locatarios,

  34. Maria Veronica Espinoza dice:
    14 diciembre 2017 a las 17:50

    En San Felipe un grupo de internos de CCP partio con la iniciativa, entregando a varios tipos de comercio ya bolsas de tela TNT, la cual a un valor no muy elevado (cabe recordar que los internos lo realizan para aportar un bien a la comunidad y solventar materia prima) han llegado a CESFAM, municipalidad de Santa Maria, fundaciones varias, ferreterias y ahora a la municipalidad de San Felipe. Obviamente es un granito de arena a lo que se trata ser amigable con el medio ambiente, pero cambiando habitos se pueden lograr buenas cosas.

  35. Maria Veronica Espinoza dice:
    14 diciembre 2017 a las 17:51

    Santa Maria comenzo hace unos meses… y algunos comerciantes de Putaendo tambien.

  36. Maria Veronica Espinoza dice:
    14 diciembre 2017 a las 17:53

    En CCP San Felipe, están fabricando bolsas de tela biodegradable. Salio en este mismo medio hace algún tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

21 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d