NO MÁS ESTACIONAMIENTOS.- Claudio Paredes mostró detalladamente los planos del damero de nuestra ciudad, con las vías que tendrán ciclovías en Rojo.

NO MÁS ESTACIONAMIENTOS.- Claudio Paredes mostró detalladamente los planos del damero de nuestra ciudad, con las vías que tendrán ciclovías en Rojo.

  • Vendedores ambulantes tienen que salir de la vía:

Luego que este miércoles la Municipalidad de San Felipe informara que la Corte de Apelaciones de Valparaíso había rechazado los Recursos de Protección presentados por vecinos del sector Tocornal y de Calle Prat, en contra del proyecto de ciclovías que se está ejecutando en distintos sectores de la comuna, Diario El Trabajo habló ayer jueves con el Secplac sanfelipeño Claudio Paredes, quien detalló parte de los procedimientos en ejecución, ya que a partir del próximo lunes 29 se estará cerrando Calle Prat entre Salinas y Traslaviña por los siguientes 50 días.

EL SECPLAC RESPONDE
Una de las preocupaciones de los vecinos, ahora que hay claridad definitiva sobre este proyecto, está relacionada con el ingreso de peatones al comercio en esa calle cerrada, así como algunos peligros al caminar que puedan afectar a los adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
– ¿Cómo harán los sanfelipeños para poder ingresar al comercio e instituciones de Calle Prat intervenida?
– Nosotros como Municipio le hemos solicitado al Serviu que permita la circulación peatonal, así como el ingreso y salida a los locales comerciales, esto significa que si bien van a estar trabajando en la calzada, en la calle, y también habrá una reposición de veredas en toda la extensión de Calle Prat entre Yungay y Traslaviña, es por lo que nosotros solicitamos este ingreso, para que las personas que quieran entrar a comprar o hacer algún trámite, puedan hacerlo caminando, pues el uso de vehículos estará restringido a ese sector.
– A veces los abuelitos caen en las aceras por detalles básicamente comunes, ¿qué pasará ahora si hay aceras y calle intervenidas?
– Lo primero siempre en toda obra como esta genera molestias y dificultades, por eso cada vecino o ciudadano tiene que tomar su propio resguardo al caminar por ese sector, no obstante existe una serie de recomendaciones y obligaciones para los paseos de tránsito peatonal que se harán dentro de la obra, y eso se tiene que resguardar, para eso hay una inspección técnica del Serviu, además hay una asesoría técnica externa al proyecto, nosotros como Municipio estaremos velando que se cumplan estas normas de seguridad.
– ¿Qué pasará con los calzos que están actualmente usando la empresa de parquímetros, desaparecerán?
– Bueno nosotros hace dos años, desde el principio de este proyecto, hemos dicho que la voluntad de la Municipalidad es eliminar los calzos de estacionamiento en los ejes de las vías donde habrán ciclovías, estoy hablando de Combate Las Coimas, Salinas, Prat y Merced, son ejes en donde los autos que hoy día existen estacionados van a dar paso a estas ciclovías, por lo tanto habrá tránsito para bicicletas y no habrá estacionamiento vehicular. En este sentido nosotros cuando sacamos a licitación este proyecto, informamos a cada uno de los concursantes que habría una merma de calzo de estacionamientos, y que en algún momento esto limitaría sus espacios para sus negocios, la empresa de parquímetros ya lo sabe.
– Si para trabajar en 100 metros de una sola calle ocuparán casi dos meses, ¿entonces cuánto tiempo ocuparán para el tramo restante?
– La idea del Serviu en este caso es que el plazo dado a la empresa fuera menor, en este caso la empresa ofertó a 45 días esta etapa, pero el Serviu está entregando 50 días, pensando en algún contratiempo, en cuanto a los otros tramos entre Coimas y Yungay por Prat, queremos ir viendo cómo materializamos este primer tramo, para que luego la Seremi de Transportes y el Municipio vayamos dando las fechas y autorizaciones respectivas para los otros cortes de tránsito.
– ¿Qué pasará con los vendedores ambulantes que están habilitados y trabajando en esa parte de Calle Prat?
– A los ambulante que cuenten con permiso y pagos al día y no estén actualmente ocupando espacio de calle, se mantendrán, los que están en calle con permisos al día, se reubicarán según mesa de trabajo establecida con ellos, pero ahora, durante estos trabajos ellos, todos, saldrán de Calle Prat y serán reubicados, según lo estamos coordinando con ellos mismos en una mesa de trabajo.
Roberto González Short

Claudio Paredes, Secplac de San Felipe.

Claudio Paredes, Secplac de San Felipe.

VIENEN VULEBARES.- Así luce actualmente Calle Prat, saturada de vehículos y vendedores, las autoridades anuncian que pronto estos calzos de estacionamiento serán cosa del pasado.

VIENEN VULEBARES.- Así luce actualmente Calle Prat, saturada de vehículos y vendedores, las autoridades anuncian que pronto estos calzos de estacionamiento serán cosa del pasado.

DAN VIDA A NUESTRA CIUDAD.- Estos vendedores tendrán de desalojar esta vía de trabajo, pero serán reubicados a otras partes de nuestra ciudad.

DAN VIDA A NUESTRA CIUDAD.- Estos vendedores tendrán de desalojar esta vía de trabajo, pero serán reubicados a otras partes de nuestra ciudad.

VÍA CERRADA.- Esta es el tramo de Calle Prat que será intervenido a partir del próximo lunes 29, durante 50 días.

VÍA CERRADA.- Esta es el tramo de Calle Prat que será intervenido a partir del próximo lunes 29, durante 50 días.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2018/01/Cierre3.jpg?fit=550%2C367&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2018/01/Cierre3.jpg?fit=200%2C133&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Vendedores ambulantes tienen que salir de la vía: Luego que este miércoles la Municipalidad de San Felipe informara que la Corte de Apelaciones de Valparaíso había rechazado los Recursos de Protección presentados por vecinos del sector Tocornal y de Calle Prat, en contra del proyecto de ciclovías que se...