En el uso del derecho a réplica consagrado en la legislación vigente, los sostenedores del Colegio Horizonte se refirieron a la publicación de Diario El Trabajo realizada el día 16 de junio del presente año, página 7, bajo el título «Apoderados indignados por el cierre del Colegio Horizonte». Lo que se cita aclarar expresamente en dicha misiva, son los siguientes puntos:
1.- Las denuncias por Agresión o Abuso Sexual del año 2014, NO son la causa directa del cierre del Colegio Horizonte, como lo publicó erradamente vuestro titular.
2.- El proceso de cierre del establecimiento, se está realizando en forma legal y tiempo oportuno, de acuerdo de los plazos establecidos al efecto por el Decreto 315 de Ministerio de Educación y sus modificaciones de fecha septiembre de 2015. Siendo dicho decreto, el cuerpo legal vigente que reglamenta los requisitos de: «ADQUISICIÓN, MANTENCIÓN Y PÉRDIDA DEL RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL ESTADO A LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE EDUCACIÓN PARVULARIA, BÁSICA y MEDIA».
3.- Que al efecto, dicho decreto establece en sus artículo 25 a 27, que en caso de renuncia voluntaria al reconocimiento oficial, esto es, el cierre definitivo del establecimiento, el sostenedor deberá notificar a los padres y/o apoderados personalmente con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud establecida en el artículo 25, esto es, hasta el 30 de junio del año escolar anterior.
4.- Que con respecto a las denuncias por Agresión y Abuso Sexual acaecidas el año 2014 en contra de nuestro establecimiento, cabe indicar y reiterar que, iniciado el proceso de investigación por los órganos competentes al efecto -Ministerio Público y Ministerio de Educación- se estableció por parte del primero, por resolución de fecha 27 de agosto de 2015, que no existían antecedentes en orden a la configuración de responsabilidad penal por parte del establecimiento. Por su parte, el Ministerio de Educación, tras hacer la investigación pertinente, determinó asimismo, que el establecimiento NO tenía responsabilidad alguna en dichas acusaciones.
Sin otro particular, se despide atentamente,
Verónica Silva Correa
Luis Salinas Castillo
Ma. Soledad Parmo

Nota de la Redacción.- Sin el ánimo de polemizar, Diario El Trabajo cree un deber aclarar que la publicación aludida está basada en el testimonio de apoderados que veían con preocupación el cierre del colegio, del cual se informaron a través de una carta enviada por el establecimiento, donde se anuncia el cierre definitivo a contar del año escolar 2017, señalando como causas «los Programas de Integración Escolar (PIE) creados por el gobierno, que han absorbido a un importante número de alumnos que concurren a establecimientos como el nuestro, la apertura de la Escuela Especial de Santa María y las graves denuncias realizadas en contra del establecimiento en noviembre de 2014». Para explicar lo anterior, la misma carta convocaba a una reunión para el día 15 de junio a las 18 horas en el colegio. Diario El Trabajo estuvo en el lugar y al intentar conversar con uno de los sostenedores, señor Luis Salinas, se nos indicó que no habría declaraciones a la prensa.

El miércoles 15 de junio, apoderados del Colegio Horizonte frente al establecimiento esperando entrar a la reunión convocada por el colegio para informar del cierre.

El miércoles 15 de junio, apoderados del Colegio Horizonte frente al establecimiento esperando entrar a la reunión convocada por el colegio para informar del cierre.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/07/apoderados-colegio-horizonte.jpg?fit=530%2C349&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/07/apoderados-colegio-horizonte.jpg?fit=200%2C132&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
En el uso del derecho a réplica consagrado en la legislación vigente, los sostenedores del Colegio Horizonte se refirieron a la publicación de Diario El Trabajo realizada el día 16 de junio del presente año, página 7, bajo el título «Apoderados indignados por el cierre del Colegio Horizonte». Lo...