Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

A pesar de encontrar restos arqueológicos de más de 2000 años DOH ordenó derribar antiguos corrales de El Chalaco

Publicado el 7 febrero 2012
La Junta de Vigilancia y el Alcalde Guillermo Reyes solicitaron formalmente al Inspector Fiscal y a la empresa OHL no botar las piedras que conforman los corrales y construir nuevamente los corrales en otro sector de El Chalaco.

PUTAENDO.- La Dirección de Obras Hidráulicas autorizó, en forma oficial, a la empresa OHL para que pueda derribar los corrales ubicados en el sector de El Chalaco, lugar donde se está sacando el material de relleno para la cortina del embalse, luego de un acucioso estudio arqueológico e histórico, que permitió descubrir restos de más de 2000 años de antigüedad.

El jueves de la semana pasada, el Inspector Fiscal de la Obra de Construcción del Embalse Chacrillas, el Ingeniero a cargo de la empresa OHL, representantes de la DOH, el Alcalde Guillermo Reyes, la Directiva de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, además de una destacada arqueóloga, se reunieron en dependencias de la junta de vigilancia, para analizar el futuro de los corrales del sector El Chalaco, entre otros temas.

Restos Milenarios

El Inspector Fiscal informó que luego de un profundo análisis y estudio, estos corrales no tendrían una antigüedad significativa para estar protegidos por alguna ley, lo que ya había sido dejado en claro por el Estudio de Impacto Medioambiental, por lo que sería necesario botar estas estructuras, pues ahí se debe sacar el material que la empresa necesita para el relleno de la cortina, agregando que casualmente los estudios arqueológicos lograron encontrar prácticamente debajo de estas pircas restos de más de 2000 años de antigüedad, por lo que en un perímetro de más de una hectárea y media se deberán desarrollar trabajos especializados para recuperar todo lo que ahí encuentre y trasladarlo al Museo Nacional.

La Junta de Vigilancia y el Alcalde Guillermo Reyes solicitaron formalmente al Inspector Fiscal y a la empresa OHL no botar las piedras que conforman los corrales y construir nuevamente los corrales en otro sector de El Chalaco, tomando en cuenta dos motivos fundamentales, los cuales serían, primeramente, mantener la Presencia Histórica que representa para la comunidad estos corrales, y seguidamente, el uso e importancia que tienen para quienes trasladan sus animales en la época de veranadas, y que en ese sector proceden a realizar la tradicional actividad denominada como «Rodeo», que es donde los baqueanos juntan y luego separan el ganado de cada propietario.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

20 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d