Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

Agricultores y comuneros de Santa María pierden cosechas por falta de agua

Publicado el 20 junio 2012
La agricultora Marta Ponce y su empleado Alex Gustavo, muestran Diario El Trabajo las tunas deshidratadas que tiene que tirar a la basura tras las fuertes sequías en Los Galdames de Santa María.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

Al no contar con suficiente agua para sus faenas agrícolas, muy angustiados aseguran estar algunos productores de tuna, aceitunas y pequeños ganaderos del sector de Jahuelito y Los Galdames de Santa María. Esta situación, según ellos, la vienen sufriendo desde hace ya dos años y tiene su origen en la carencia de recursos hídricos suficientes para poder mantener en pie sus plantaciones.

Este ternerito sufre los estragos de la sequía en Los Galdames y Jahuelito, su famélica figura deja a la vista la gravedad de esta crisis hídrica en la región.

Diario El Trabajo visitó algunas plantaciones de esa región con miras a conocer la situación denunciada por el Presidente de la Junta Vecinal Nº24 de Los Galdames, Rubén Muñoz.

«Nuestro reclamo es porque hasta el día de hoy, ninguna autoridad nos ha resuelto la situación del suministro de agua a nosotros los comuneros, aunque el Alcalde Claudio Zurita ha intentado buscar soluciones, el resto de autoridades nos han abandonado. Hace algunos meses la Gobernadora Patricia Boffa nos convocó a una reunión, asistimos muchos agricultores, ella nos prometió que estarían enviándonos cisternas con agua para pasar la crisis, pues hasta el día de hoy ella nunca nos cumplió ese ofrecimiento», comentó Rubén Muñoz a Diario El Trabajo.

Según lo reportado por Muñoz, desde 2010 los dueños de parcelas no logran tener una cosecha digna, los olivos están muy amarillos y las tunas se han secado.

«MIS ANIMALES SE MUEREN»

«Hace años que mis hijos y yo producíamos 300 cajas de tunas, también nos ganábamos una platita con las hojas, sin embargo, con esta sequía, actualmente estamos sacando 50 cajas al año», declaró a Diario El Trabajo la señora Marta Ponce, una mujer que se dedica a la agricultura y crianza de animales en Los Galdames.

«Yo estuve en esa reunión y recuerdo que se nos prometió ayuda con el agua, los resultados están a la vista, mis tunas, que eran miles de ellas, están muriendo por falta de agua (…) mis animales se mueren de hambre, los terneros están todos flacos, tenemos que llevarlos muy arriba en la montaña para que puedan comer un poco de hierba verde, si no tenemos cosecha, no podemos comprar alimento para las vacas, todo depende del agua», agregó la señora Ponce.

«LOS ESTAMOS ATENDIENDO»

Una versión muy diferente suministró a Diario El Trabajo la Jefa del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) de San Felipe, Patricia Montes. Según lo reportado por esta funcionaria, desde hace meses, esa institución viene trabajando hombro a hombro con el Comité de Riego El Zaino.

«Es verdad que la situación de estos agricultores es seria, pero la estamos atendiendo desde hace tiempo. La semana pasada ellos, en una de las tantas reuniones que realizamos, decidieron aceptar una de las opciones que Indap ofreció para mejorar sus condiciones, el revestimiento de canales», informó Montes.

Este revestimiento, según la funcionaria de Indap, viene siendo implementado a los ramales del canal principal de ‘El Zaino’, ‘La Mancillana’, ‘La Lopina’ y ‘Tabolango’.

«Nos reunimos con ellos regularmente, Indap sigue buscando mejorar la distribución temprana del agua, si todo sale como lo planeamos, para noviembre podemos postular a un proyecto que, si se gana, en enero de 2013 ya se estarían ejecutando soluciones más definitivas para ellos», agregó Montes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

17 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d