• Diputado Marco Antonio Núñez: El Presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que el hecho de no tener primarias legales no le asegura al edil andino llegar a las elecciones municipales de Octubre representando ‘por secretaría’ al conglomerado oficialista y advirtió que si no se realizan primarias convencionales, respaldarán a otro candidato.
Diputado Marco Antonio Núñez.

Diputado Marco Antonio Núñez.

El diputado Marco Antonio Núñez, criticó en duros términos al alcalde de Los Andes Mauricio Navarro y lo invitó a reconsiderar su deseo de llegar a las elecciones municipales de octubre próximo, representando a la Nueva Mayoría ‘por secretaría’, esto luego que el conglomerado político no alcanzara a inscribir en el Servicio Electoral, Servel, el proceso de primarias legales.
Núñez, asume que esta situación se da por responsabilidad única y absoluta de los dirigentes del bloque oficialista, quienes le hacen un gran daño a los procesos democráticos con este tipo de situaciones, sobre todo, en el Valle de Aconcagua, donde existen comunas que no tienen resuelta su representatividad en los comicios.
“No hay primarias y eso tiene implicancias muy claras; en la comuna de Los Andes, gran parte de La Nueva Mayoría no se siente identificada con la gestión del alcalde, nosotros esperábamos ganarle en primarias, lamentablemente es probable que sea ratificado, producto de esta falta de democracia, pero nos sentimos obligados a respaldarlo”, sostuvo Núñez.
Así mismo, el Presidente de la Cámara de Diputados evocó un llamado a Mauricio Navarro, advirtiendo que “debe resolver el problema que tiene él, como el alcalde peor evaluado de la quinta región en todas las encuestas, hay que definir de manera democrática quien es el candidato a alcalde de la nueva mayoría o independiente en la ciudad de Los Andes, sino nosotros vamos a respaldar a otro candidato”, enfatizó.
“Él se negó a someterse a la voluntad popular y por secretaría quiere ir a la elección de octubre, esto nos genera problemas en otras comunas también, yo lamento esta decisión anti democrática que en la práctica implica que no tendremos primarias, así que vamos a estar muy alertas para resolver de la manera más participativa posible, con lo que nos queda de aquí hasta julio”, añadió Núñez.
Pese, a que también cabe responsabilidad a los dirigentes del conglomerado político por no inscribir el proceso a tiempo en el Servel, Núñez insistió en que “por alcaldes como ese, que quieren protegerse, que son varios en Chile, es que no tenemos primarias, esa es la realidad, aquí hubo presidentes e importantes directivos negociadores que protegieron a sus señoras, a sus hijos, a sus amigos, como es el caso de Navarro”, reiteró.
El médico puso como ejemplo de Llay Llay y Catemu, comunas donde la representatividad sigue siendo un tema que está por resolver, pero donde se han logrado acuerdos para realizar primarias convencionales y así definir el candidato de la Nueva Mayoría para las elecciones de octubre.
“En Catemu tenemos 2 candidatos, uno independiente y a Claudio Núñez, quienes se han puesto de acuerdo para resolver el tema en las urnas, eso es un ejemplo de democracia, y esperamos que ocurra lo mismo en Llay-Llay, donde hay un pre acuerdo entre los candidatos de la Democracia Cristiana y el PPD, en el resto de las comunas tenemos candidatos únicos.”
Respecto de cuáles son las alternativas que barajan para resolver el tema de Los Andes, Núñez añadió que “todavía tenemos la posibilidad de tener primarias convencionales o encuestas, pero por secretaría llegar a representar a la Nueva Mayoría e independientes, eso no va a ocurrir en el Valle de Aconcagua, con candidatos que tienen otros competidores legítimos, que probablemente habrían ganado con larga distancia una primaria democrática que no se va a realizar”, dijo.
El representante del Valle en la cámara baja, reiteró, que lo ocurrido con la no inscripción de las primarias es una irresponsabilidad aberrante y afirmó que “Yo creo que esto ha sido una muy mala señal de los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, de los encargados del acuerdo municipal de no realizar primarias, el año pasado siendo presidente de la Cámara de Diputados, dedicamos seis meses en aprobar la ley de primarias y otros tres meses más a principios de este año para que fuera compatible con los tiempos de la elección municipal”, concluyó.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/05/foto-1.jpg?fit=530%2C348&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/05/foto-1.jpg?fit=200%2C131&ssl=1Diario El TrabajoPolítica
Diputado Marco Antonio Núñez: El Presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que el hecho de no tener primarias legales no le asegura al edil andino llegar a las elecciones municipales de Octubre representando ‘por secretaría’ al conglomerado oficialista y advirtió que si no se realizan primarias convencionales, respaldarán...