OTROS TIEMPOS.- En la foto de archivo, a la derecha del Alcalde Patricio Freire, la presidenta de los funcionarios Asistentes de la Educación, Mignol Muñoz, junto a otras asociadas y autoridades municipales.

OTROS TIEMPOS.- En la foto de archivo, a la derecha del Alcalde Patricio Freire, la presidenta de los funcionarios Asistentes de la Educación, Mignol Muñoz, junto a otras asociadas y autoridades municipales.

A través de un comunicado enviado anoche al cierre de la presente edición, después de una reunión sostenida para abordar el problema, la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación de San Felipe llamó a sus bases a estar atentos a los procesos que se vienen. El texto de la declaración es el siguiente:
La Asociación de Asistentes de la Educación de San Felipe, a través de su comité de crisis, da a conocer a sus socios y a la comunidad lo siguiente:
Manifestamos la inquietud y molestia de nuestras bases, ante las continuas postergaciones del Sr. Alcalde Don Patricio FreireCanto, a la fecha de reunión con la Directiva de nuestra asociación, cuya finalidad se relaciona con acordar el pago del Bono Especial de Asistentes de la Educación, correspondiente al presente año.
Durante el mes de Mayo, en una instancia informal, la máxima Autoridad Edilicia se compromete de manera verbal, con parte de la directiva de la asociación, al pago de dicho beneficio adquirido en el tiempo, cuyo primer pago se hizo efectivo en el año 2011, bajo la Autoridad del antiguo alcalde, Sr. Jaime Amar.
Sin embargo, transcurridos dos meses de ese encuentro, aún no tenemos respuesta ni pago respecto de dicho compromiso. Tampoco fue traspasada nuestra solicitud al Honorable Concejo Municipal, aun cuando se entregó un oficio dirigido a ellos, el día 18 de abril del presente año para tal propósito.
Durante el mes de junio, tuvimos una reunión con el Administrador Municipal, Sr. Patricio González, quien portaba una carta en que nos informó que dicho bono no sería pagado, justificando la decisión en las mejoras a los sueldos ocurridas a fines del año 2016, interpretando unilateralmente que el bono en esos términos no correspondía. Cabe destacar que dicha mejora no se realizó a todos los asistentes de la educación, sino sólo a aquellos con menores remuneraciones y más años de servicio.
Nos llama la atención la discrepancia manifestada entre las dos autoridades comunales, anteriormente enunciadas, que hasta el día de hoy nos tienen en ascuas, sin otorgarnos una respuesta efectiva a nuestros requerimientos.
Como asociación, rechazamos la falta de consideración respecto de nuestras posturas y, en especial, la continua postergación a dialogar y a recibir nuestros puntos de vista. Consideramos una falta a los compromisos adquiridos, la no entrega de una respuesta oficial centrada en el marco legal que nos rige como trabajadores bajo el código del trabajo.
Por lo tanto, llamamos a nuestros asociados a estar atentos y a tener una actitud activa en el proceso que se viene.
La Directiva

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/08/Desfile1.jpg?fit=550%2C330&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/08/Desfile1.jpg?fit=200%2C120&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
A través de un comunicado enviado anoche al cierre de la presente edición, después de una reunión sostenida para abordar el problema, la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación de San Felipe llamó a sus bases a estar atentos a los procesos que se vienen. El texto de...