• Lanzan campaña de prevención contra ilícitos en el centro de la ciudad: Efectivos de la Segunda Comisaría, realizaron un recorrido por los distintos locales comerciales informando respecto de la cobertura que tiene el plan cuadrante, números de emergencia y la importancia de hacer efectiva la denuncia.

El incesante actuar de la delincuencia en la comuna de San Felipe, ha llevado a que las autoridades junto a los vecinos y vecinas deban buscar nuevos métodos de seguridad que les permitan combatir de forma más eficaz, la impunidad con la que los antisociales atentan contra la tranquilidad de particulares, comerciantes y pequeños empresarios.
Es así, como la Segunda Comisaría de Carabineros de San Felipe, junto con la Cámara de Comercio, lanzaron ayer una Campaña de Seguridad Preventiva, realizando un recorrido por los distintos locales comerciales del centro de la ciudad, en el cual se entregó información a sus propietarios y trabajadores, en torno a la cobertura y números de teléfono de los cuadrantes, así como también, de la relevancia que sigue teniendo la denuncia ante la policía uniformada.

Coronel Pablo Salgado, Prefecto de la Prefectura Aconcagua.

Coronel Pablo Salgado, Prefecto de la Prefectura Aconcagua.

Así lo destacó, el coronel Pablo Salgado Durán, prefecto de Aconcagua, quien describió cuál es el sentido final de la campaña, detallando que “el objetivo es entregar todas las recomendaciones y las medidas de seguridad a todos los locatarios, con la finalidad de que puedan registrar visualmente todas las características que tengan los delincuentes, porque con esas características físicas, con nuestra red de inteligencia, podemos llegar hasta ese delincuente a través de un proceso de búsqueda, a través de una orden de investigar y lograr así la detención del individuo, que en cosa de segundos pueda cometer un robo en algún local”, puntualizó.
Respecto de la funcionalidad del Plan Cuadrante, el oficial mencionó que “dentro de esta campaña, nosotros les entregamos un adhesivo para que cada uno de los vendedores y cada una de las personas que trabajan en los locales recuerden el teléfono de emergencia 133 y también el número de su cuadrante, con esta opción van a tener distintos momentos donde van a poder comunicarsecon carabineros y que nuestro personal llegue lo más rápido posible y tenga un tiempo de reacción oportuno”, dijo.
En relación a si la ola de ilícitos que se presenta en la zona de forma ascendente en las últimas semanas, está relacionada con un número deficiente de contingente y si actualmente los efectivos policiales se sienten sobrepasados, Salgado deslizó que la única forma de hacer frente a ese aspecto, es la capacidad de denuncia que efectúe la población, haciendo un llamado a que la comunidad informe cada vez que es víctima de un delito.
“Si las denuncias no se realizan, pasan a ser cifra negra, por lo tanto, si yo tengo esa cifra negra, difícilmente voy a poder georeferenciar y desplegar esos recursos a los lugares de mayor complejidad. Por el contrario, si manejo esa cifra dura en términos reales, obviamente que, a mayor denuncia, mayor presencia policial. O sea donde hay foco delincuencial, hay un foco socio-policial, obviamente que nosotros vamos a poder colocar nuestros medios en esos lugares para contrarrestarlos, pero el objetivo es la denuncia”, sentenció el prefecto.

Aquiles Delgado, presidente de la Cámara de Comercio de San Felipe.

Aquiles Delgado, presidente de la Cámara de Comercio de San Felipe.

Aquiles Delgado Araya, presidente de la Cámara de Comercio de San Felipe, reafirmó los dichos del Coronel, argumentando que “un Carabinero no se hace de un día para otro, no es como un computador que apretamos un botón y formamos un policía (…) las estadísticas en San Felipe son malas, yo en una reunión que tuvimos hace un tiempo critiqué a la Mayor Espinoza porque no estaba de acuerdo con sus estadísticas”, expresó el representante del comercio sanfelipeño, añadiendo que “yo invito a toda persona que se sienta afectada a que venga y haga la denuncia, si los carabineros que están de guardia no toman el procedimiento, que vayan a la Cámara de Comercio, nosotros vamos a pedir la audiencia con el gobernador, con el Coronel o el Mayor, para exigir que se tomen los procedimientos porque es la única manera que sepamos la realidad de las estadísticas”, enfatizó
Así mismo, Delgado, cree que es fundamental el trabajo mancomunado para lograr objetivos claros, fundamentando que “cómo le vamos a pedir al Ministerio del Interior más Carabineros, si los números dicen que aquí en San Felipe no pasa nada, entonces por favor (…) todos tenemos que trabajar juntos, no sólo las autoridades, todos debemos poner de nuestra parte para que salgamos adelante y solucionemos este problema”, expuso.
A su vez, el gobernador de la provincia de San Felipe, Eduardo León, se hizo partícipe de esta campaña y manifestó que “con la denuncia correcta, las policías pueden hacer trabajo de inteligencia y de campo, pero acá lo importante es que la Cámara de Comercio toma la iniciativa del autocuidado, el delito se moviliza, cambia constantemente y nosotros tenemos que estar alerta, nadie se puede quedar afuera (…) debemos mejorar las cámaras de seguridad, tenemos que ocupar los espacios públicos y debemos ser precavidos”, mencionó la máxima autoridad provincial, además de señalar que junto al municipio sanfelipeño, se está trabajando en varios ítems de seguridad, entre ellos, el mejorar las cámaras de televigilancia.

Representantes de la Cámara de Comercio, junto a Carabineros de San Felipe, realizaron ronda informativa enmarcada en campaña de prevención del delito en los locales comerciales del centro de la comuna.

Representantes de la Cámara de Comercio, junto a Carabineros de San Felipe, realizaron ronda informativa enmarcada en campaña de prevención del delito en los locales comerciales del centro de la comuna.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/07/representantes-camara-comercio.jpg?fit=530%2C350&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/07/representantes-camara-comercio.jpg?fit=200%2C132&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Lanzan campaña de prevención contra ilícitos en el centro de la ciudad: Efectivos de la Segunda Comisaría, realizaron un recorrido por los distintos locales comerciales informando respecto de la cobertura que tiene el plan cuadrante, números de emergencia y la importancia de hacer efectiva la denuncia. El incesante actuar de...