Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

Certifican a más de 50 mujeres en programa “Preparación para el Trabajo”

Publicado el 24 enero 2012
En total fueron 57 las participantes de este curso que duró dos meses y donde las asistentes pudieron aprender a hacer un currículum, computación redacción de textos, campo laboral al que pueden postular, y saber cuáles son sus competencias para el mundo laboral.
  • A las mujeres se les entregó el conocimiento necesario para que puedan optar a trabajos mas estables durante el año y no sólo de temporada.

Cincuenta y siete personas que participaron del curso ‘Preparación para el Trabajo’ fueron certificadas la mañana de este lunes por el Fosis, iniciativa que tenía como objetivo entregarles a estas personas las herramientas necesarias para que se inserten en el mundo laboral.

Tomando en cuenta que esta es una zona donde se desarrolla bastante trabajo de temporada, la idea de este curso es que las personas puedan optar a trabajos más estables durante el año y para ello les entregaron los conocimiento necesarios para optar a esos trabajos.

Durante el tiempo que duró el curso, que en la zona fue de dos meses, los asistentes pudieron aprender sobre computación, aprender a hacer un currículum, redacción de textos, campo laboral al que pueden postular, y saber cuáles son las competencias que tiene cada uno de los participantes.

«El objetivo final de este curso, que se llama ‘Preparación para el Trabajo’, es que ellas terminen ya insertadas laboralmente, de hecho a la ceremonia de certificación asistieron unas 30 porque las otras ya están trabajando y eso es muy bueno y se trata de trabajos estables y con contratos de trabajo», señaló Sandra Contreras, asesora del director regional del Fosis.

El programa dura aproximadamente seis meses, pero en esta zona la capacitación duró dos meses y medio aproximadamente, ya que el período de clases fue más flexible, eso debido a que dependiendo de su realidad laboral se dictaron las clases los días de semana o los fines de semana, especialmente para las personas que estaban trabajando en la temporada.

«Lo importante es que todas aquellas personas que postularon el año pasado pudieron llegar a fin, terminaron su capacitación y hoy día tienen un certificado que pueden presentar en todos los lugares que ellos estimen conveniente para ser seleccionados y sean contratados en un puesto de trabajo», sostuvo Contreras.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

29 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d