Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

Cesfam, Senda Previene y estudiantes celebraron el 25º Día Mundial sin Tabaco

Publicado el 11 junio 2012
Todos los participantes unieron esfuerzos para alertar a los llayllaínos sobre la importancia que tiene para todos, el no fumar.

LLAY LLAY.- Con una dinámica intervención ciudadana de profesionales y estudiantes, el Cesfam, Senda Previene, OPD y representantes de establecimientos educacionales, iniciaron el mes de la prevención, difundiendo los daños ocasionados por el consumo de cigarrillo, a raíz de la reciente celebración del 25º ‘Día Mundial sin Tabaco’, conmemorada el 31 de mayo.

En la oportunidad, entusiastas alumnos y alumnas de las escuelas focalizadas, ‘Héroes de Iquique’ y ‘Herminia Ortega’, expusieron paneles informativos especialmente confeccionados por ellos y la ayuda de sus profesores, en donde expusieron sobre los daños del tabaco y sus consecuencias en la salud, a raíz de que en Chile, entre otros daños, cada día mueren 44 personas a causa del consumo de esta droga legal.

El ‘Día Mundial sin tabaco’ que se celebra el 31 de mayo desde 1987.

Así también, concientizados previamente por sus profesoras, con gran entusiasmo y compromiso, los alumnos repartieron volantes a los transeúntes con información referida a los daños del tabaco, mitos sobre su consumo y mensajes sobre lo importante que es no fumar. También asistieron a presenciar la actividad alumnos de establecimientos cercanos a la Plaza Arturo Prat, quienes visitaron el lugar y analizaron la llamativa información expuesta en los paneles en donde se daban a conocer con imágenes y datos científicos, los daños del tabaco en el organismo humano.

“En el marco del inicio del Mes de la Prevención que es junio, y tomando la conmemoración del ‘Día Mundial sin tabaco’ que se celebra el 31 de mayo, es muy importante para nosotros como Senda Previene, el poder relevar la importancia de prevenir el consumo de tabaco en la población y promover una vida saludable en apoyo a la labor del Cesfam, ya que especialmente en los adolescentes, el tabaco suele ser la primera droga legal que se consume, y en ocasiones es la puerta de entrada a otras sustancias más nocivas para la salud de los jóvenes”, señala Paola Silva, coordinadora del Programa Senda Previene de Llay Llay.

El compromiso demostrado por los alumnos en esta actividad, refleja que con el apoyo de sus profesores, e instituciones involucradas, son capaces de contribuir de manera muy significativa a estas instancias de prevención, permitiéndoles ser participes y protagonistas de la formación ciudadana de la población, lo que fue muy valorado por las profesoras que participaron apoyando a esta actividad.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

21 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d