Artesanías grandes y pequeñas serán puestas al alcance de quienes visiten esta Feria del Olivo.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

Luego de semanas de meticulosa planificación y logística por parte de personeros del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la mañana de este lunes fueron anunciados a Diario El Trabajo, la fecha y horarios en que se realizará la 1ª Feria Costumbrista del Olivo 2012 en Santa Filomena de Santa María, a realizarse el 30 de junio y 1º de julio.

Esta actividad contará con el funcionamiento de 45 stands con productos artesanales propios de la zona.

Al menos unos ocho caballos estarán saliendo cada hora desde el lugar ferial hasta sectores de gran valor histórico y turístico.

“Es gratificante para nosotros como Sernac, poder anunciar que durante los dos días habrá a disposición del público, miles de productos hechos por artesanos de Santa María y poblaciones vecinas”, explicó a nuestro medio, Odette Illanés, Jefe Técnico de la Oficina Prodesal Norte.

Según lo explicado por Illanés, al menos unos 20 millones de pesos habrían sido inyectados para este proyecto por parte del Gobierno Regional.

“Los Consejeros Regionales, Eduardo León y Nelson Contador, han estado muy pendientes de cada detalle de esta Feria (…) En lo relacionado a lo que se podrá encontrar en esos días, estoy hablando de licores y aceite de aceituna, artículos en cuero, papel, miel, llaveros, madera, barro, cerámica, frutos secos y otras técnicas artesanales”, agregó la funcionaria de Sernatur.

Y ARTISTAS TAMBIÉN…

Pero esta Feria Costumbrista del Olivo no se limita únicamente a la promoción y venta de artículos artesanales, ya que varios artistas estarán dándole al evento ese ‘toque’ especial a fin de entretener a chicos y grandes. Se trata de Eduardo Gatti, Caballito Blanco, Bailes Chinos, Ensamble Latinoamericano y Quinta Estación, entre otros, sería apenas parte del repertorio que harán de las suyas en la entrada principal de la Iglesia de Santa Filomena.

“También habrán cabalgatas cada hora hacia los sectores más emblemáticos de la región, El Zaino, Jahuelito y El Cajón”, detalló Odette.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Artesanos3.jpg?fit=550%2C385&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Artesanos3.jpg?fit=200%2C140&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Roberto González Short - rgonzalez@eltrabajo.cl Luego de semanas de meticulosa planificación y logística por parte de personeros del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la mañana de este lunes fueron anunciados a Diario El Trabajo, la fecha y horarios en que se realizará la 1ª Feria Costumbrista del Olivo 2012 en...