Danzas, teatro, juegos y mil recuerdos:

SANTA MARÍA.- Muy contenta está toda la comunidad educativa de la Escuela La Higuera en Santa María, luego de cumplir 100 años de existencia, un siglo de brindar educación gratuita a varias generaciones del sector, lo que se vio reflejado en el gran acto de celebración que se desarrolló este viernes en dicho centro educativo.

Esta escuela es la única con el sello Intercultural Inclusivo en la provincia de San Felipe, pues con este modelo se busca educar en base a la sabiduría de nuestros ancestros, respetando a todos los seres vivos, al entorno rural, la naturaleza y medioambiente, priorizando la comunicación y la convivencia humana como base para formar relaciones saludables y tener una vida equilibrada, favoreciendo la auto-sustentación del planeta tierra.

DÍAZ AL FRENTE

Diario El Trabajo dio cobertura a esta actividad la mañana de este viernes, logramos hablar con la directora Liliana Díaz Morales, quien nos indicó que «este jueves cumplimos 100 años de trayectoria educando a nuestra comuna de Santa María. Tenemos un sello intercultural muy bonito, donde valorizamos a nuestros ancestros mapuches, pero estamos abiertos a la multiculturalidad, también tenemos estudiantes extranjeros. En este momento tenemos 40 estudiantes y tenemos alrededor de diez funcionarios con un equipo multidisciplinario de trabajo, nosotros tenemos el 100% de vacunación en nuestro personal, mientras que nuestros estudiantes están con su primera dosis en el 90% (…) Contamos con Programa de Integración Escolar Multidisciplinario, Transporte Escolar de acercamiento, Huerto e invernadero Escolar, Asignatura de Lengua y Cosmovisión Indígena, Taller de Inglés desde Pre Kínder, Taller de Danza, Equipamiento Musical y Tecnológico, Redes de Apoyo Psicológico y Social, Religión Católica y Evangélica, con protocolos sanitarios seguros para nuestros niños y adolescentes», comentó la directora.

HACE UN SIGLO

También hablamos con el alcalde Manuel León sobre esta importante fecha, «hace ya un siglo, sólo unos meses antes de que Gabriela Mistral publicara su obra Desolación, y mientras don Arturo Alessandri Palma era presidente de nuestro país, se fundó la Escuela La Higuera, en una época llena de cambios sociales tan radicales, que dicho presidente tuvo que renunciar en 1924, aunque volvió en 1925 propiciando una nueva Constitución Política de la República. En ese mismo año y 100 años después, estamos en una situación similar, me imagino que los comienzos de esta escuela tuvieron que haber sido muy difíciles, con pocos recursos financieros, de infraestructura y de personal, sin embargo, con mucho corazón y una tremenda pasión para lograr ser reconocida y, por supuesto, llegar a los 100 años. Ya durante esta centuria han pasado innumerables profesoras y profesores, directores, asistentes de la educación, educadoras, parvularios, quienes se han formado como estudiantes con la previa educación y por supuesto con valores y herramientas para la vida, debo destacar a la señora Yolanda Cruz y a la señora Eliana Cordero, ambas directoras que ya no se encuentran con nosotros de forma física, aunque están en la memoria colectiva de esta escuela, también felicito Nelly Antimán y a quien en la actualidad la dirige, Liliana Díaz y a todo el equipo, a Sandrita y Alejandra, Jesús, Juanita a Maritza (…) Tenemos grandes proyectos e ideas por desarrollar, actualmente estamos mejorando y ampliando parte de la infraestructura existente, adicionalmente estamos en el proceso de cambio de nombre en la Seremi de Educación, para que ojala a partir del próximo año se llame Escuela Eliana Cordero, además yo no me olvido que tenemos varias peticiones del Centro de Padres y Apoderados que ya cumpliremos», comentó el alcalde.

En la actividad estuvo el Concejo Municipal en pleno: Claudio Zurita, Danilo Arancibia, David Olguín, Abel Valdivia, Albina Marambio, Maritza Reinoso y, el director provincial Julio Aravena, directores de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna. La actividad reflejó con alegría las danzas infantiles, religiosas y ancestrales, cerrando con un agradable cóctel para los invitados.

Roberto González Short

SANGRE JOVEN.- Ellos son la nueva generación de estudiantes de la Escuela La Higuera, quienes levantaron muy en alto el estandarte de su casa estudiantil.

SANGRE JOVEN.- Ellos son la nueva generación de estudiantes de la Escuela La Higuera, quienes levantaron muy en alto el estandarte de su casa estudiantil.

FELIZ CUMPLEAÑOS.- Aquí tenemos a los dueños de esta escuela, son niños y niñas llenos de ganas de aprender.

FELIZ CUMPLEAÑOS.- Aquí tenemos a los dueños de esta escuela, son niños y niñas llenos de ganas de aprender.

MUY QUERIDAS.- La comunidad educativa recordó con gran cariño a varias directoras que entregaron mucho por esta emblemática escuela.

MUY QUERIDAS.- La comunidad educativa recordó con gran cariño a varias directoras que entregaron mucho por esta emblemática escuela.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2021/11/Siglo1.jpg?fit=550%2C349&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2021/11/Siglo1.jpg?fit=200%2C127&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Danzas, teatro, juegos y mil recuerdos: SANTA MARÍA.- Muy contenta está toda la comunidad educativa de la Escuela La Higuera en Santa María, luego de cumplir 100 años de existencia, un siglo de brindar educación gratuita a varias generaciones del sector, lo que se vio reflejado en el gran acto...