Este es uno de los varios hornos especiales que Bernardo Garrido usa para darle fortaleza y temple a sus creaciones, algunas de ellas son sometidas a más de 1000 grados de temperatura.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

Lleva ya 38 años dando forma y figura a la arcilla que encuentra en el sector de Tabolango, aplicando a la misma la Técnica Mayólica; Engobe Precolombina y también la Técnica en Torno Alfarero. Su nombre es Bernardo Garrido y es un ceramista profesional que hoy nos muestra algunos de sus trabajos en cerámica.

Estas paneras son la sensación en las ferias en las que Bernardo participa.

“Me hice ceramista porque siento gran amor por la tierra y la libertad en esta profesión, en mi trabajo disfruto de gran tranquilidad y sé que mi trabajo es un arte de exportación”, comentó a Diario El Trabajo este artista aconcagüino.

En estos platos decorativos, Bernardo presenta dibujos de esquinas, plazas y otros paisajes urbanos de nuestro valle.

Bernardo es un ceramista que permanece en la Parrilla Superior de Sernatur como uno de los mejores exponentes del Arte Aconcagüino. Cuenta con el reconocimiento del Consejo Regional de la Cultura y desde 2011 pasó a ser uno de los privilegiados que exponen sus creaciones en la destacada y exigente feria ‘Manos Maestras’ que se desarrolla anualmente en Viña del Mar.

El Kero es un instrumento que se creó en su época para fines ceremoniales y que ahora sólo se usan para coleccionistas.

“Yo fabrico paneras, palmatorias, tazas, copones, platones de murales y Keros, estos últimos son instrumentos que se crearon en su época para fines religiosos y que ahora sólo se usan para coleccionistas y gustos exóticos”, comentó Garrido.

Las temperaturas a las que Bernardo somete sus piezas llega a veces hasta los 1.150 grados y la intensidad de la misma depende del producto que se pretende crear. Los productos de Garrido han viajado a Brasil, Canadá, Francia, Estados Unidos de Norteamérica, Irlanda y Chile. Diario El Trabajo te muestra hoy parte de los secretos y trabajos de este ceramista sanfelipeño.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Horno2.jpg?fit=550%2C389&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Horno2.jpg?fit=200%2C141&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Roberto González Short - rgonzalez@eltrabajo.cl Lleva ya 38 años dando forma y figura a la arcilla que encuentra en el sector de Tabolango, aplicando a la misma la Técnica Mayólica; Engobe Precolombina y también la Técnica en Torno Alfarero. Su nombre es Bernardo Garrido y es un ceramista profesional que...