Tribunal Oral en lo Penal de Los Andes:

Este día viernes se conoció el veredicto condenatorio por el asesinato del adulto mayor Luis Villarroel Rodríguez, crimen ocurrido el día 18 de noviembre del año 2019, cerca de 04:00 horas, en Villa Sarmiento de Los Andes. Por dicho crimen está  acusado Saúl Taucán Quintana, apodado ‘El Chunga’, quien fue encontrado culpable de Homicidio Simple y no Calificado como pedía la familia representada por el abogado Hugo Pirtzl.

Abogado, hoy viernes terminó el juicio y también hubo veredicto. Si nos pudiera contar.

– Efectivamente el día de hoy (viernes) se llevó a cabo una audiencia que correspondía a los alegatos de clausura de los intervinientes, estos querellantes, Hugo Pirtzl y Patricia Martínez,  el defensor del acusado y también el señor fiscal Alberto Gertosio. Posteriormente a eso el tribunal entregó su veredicto condenatorio. Se determinó por parte del tribunal que Saúl Taucán efectivamente cometió el delito de homicidio, pero a juicio del tribunal, un homicidio simple. En ese sentido discrepa el tribunal con lo que proponían estos querellantes, que esto se trataba de un homicidio calificado porque existía una serie de agravantes que a juicio de nosotros permitían calificar ese homicidio.

De todas maneras lograron a través de la actividad probatoria, desplegada por los querellantes durante la realización del juicio, desacreditar la atenuante del artículo 11-8 del Código Penal, «es decir que el acusado, cuando comete el delito, se entrega a Carabineros pudiendo haber eludido la justicia o haber escapado, el Código Penal favorece a esas personas con una atenuante (artículo 11-8) que es el hecho de entregarse, se le da esa atenuante; pudiendo eludir la justicia, no lo hace, se entrega y confiesa. Entonces el Ministerio Público le había otorgado esa atenuante en su acusación fiscal y sostuvo el Ministerio Público durante el juicio que al acusado le correspondía también esta atenuante. Nosotros logramos desacreditarla y en definitiva el tribunal no accedió a concederle esa atenuante al acusado. El defensor público también solicitó que se le concediera esta atenuante del artículo 11-8 y además la de colaboración con la investigación del artículo 11-9, también solicitó la atenuante de estar loco o demente o ignorante de responsabilidad, artículo 10-1 del código penal, también logramos desvirtuar esas dos atenuantes que solicitaba el defensor. Es decir que Saúl es una persona cuerda con razonamiento lógico y tampoco colaboró con la investigación durante el procedimiento, por cuanto nosotros acreditamos que sus declaraciones fueron contradictorias porque en un momento, cuando se le detiene, dice que él le da unas puñaladas a don Luis y posteriormente en el juicio oral refiere que hubo dos personas con pasamontaña que lo habrían matado y esas fueron situaciones contradictorias, por lo tanto no se le otorgó las atenuantes ni de entregarse ni de colaboración con la investigación ni la minorante del loco o demente», indicó.

«En ese contexto, a juicio del tribunal este es un homicidio simple. Evidentemente la pretensión penal baja en cuanto a cantidad de años. Nosotros solicitamos 20 años, el Ministerio Público ahora reconfiguró su pretensión cognitiva porque en principio pedía 10 años y un día. Hoy día con estas atenuantes el Ministerio Público pide 13 años de prisión efectiva, el Defensor Público pide 10 años y un día, nosotros solicitamos 15 años y seguimos manteniendo que esto es un homicidio calificado, eventualmente nos vamos a reservar las acciones legales pertinentes, estamos esperando conocer el fallo en su detalle cuanto es la cantidad de años que el Tribunal Oral va determinar y eso lo vamos a saber el 11 de abril, toda vez que en esa fecha está decretada la audiencia de lectura de sentencia», señala.

¿La familia cómo quedó con este veredicto?

– Conversé someramente con doña Luisa Villarroel y evidentemente estaba afectada por todo el estrés que le significó todo este juicio, pero de alguna manera está conforme con que la persona va a cumplir este condena de manera efectiva, por cuanto si se le hubiese reconocido la atenuante de loco o demencia, perfectamente podría haber quedado en una condena y se hubiese reconocido las otras atenuantes que se solicitaban, hubiese quedado una codena de cinco, cuatro años, y pudiera haber cumplido esa condena incluso en su casa. Por lo tanto ya el defensor público solicita 10 años, el Ministerio público solicita 13, nosotros 15 años, yo creo que en definitiva el Tribunal Oral va a optar entre 13 ó 15 años, sin perjuicio de eso si a nosotros no nos conforma el fallo, vamos a presentar los respectivos recursos de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Luis Antonio Villarroel Rodríguez era padre de cuatro hijos, tres mujeres y un hombre, tenía cinco nietos y tres bisnietos.

La víctima recibió unas 16 puñaladas.

Estaba viudo, trabajaba en labores de temporada y hace solo un mes que había jubilado.

Reiteramos que el día 11 de abril se dará lectura a la sentencia.

Familia de Luis Villarroel Rodríguez, afuera del tribunal en Los Andes.

Familia de Luis Villarroel Rodríguez, afuera del tribunal en Los Andes.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2022/04/luis-villarroel-copia.jpg?fit=550%2C303&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2022/04/luis-villarroel-copia.jpg?fit=200%2C110&ssl=1Diario El TrabajoTribunales
Tribunal Oral en lo Penal de Los Andes: Este día viernes se conoció el veredicto condenatorio por el asesinato del adulto mayor Luis Villarroel Rodríguez, crimen ocurrido el día 18 de noviembre del año 2019, cerca de 04:00 horas, en Villa Sarmiento de Los Andes. Por dicho crimen está  acusado...