HUESPEDES NO INVITADOS.- Una plaga de ratones está afectando la salud mental de quienes laboran en el CCP San Felipe, según estas denuncias.

HUESPEDES NO INVITADOS.- Una plaga de ratones está afectando la salud mental de quienes laboran en el CCP San Felipe, según estas denuncias.

  • También garitas y baños muy deteriorados en el CCP San Felipe:

Tres fueron las denuncias que en Exclusiva realizó a Diario El Trabajo el sargento 2º de Gendarmería, Carlos Fernández Erices, tercer director de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), en relación a las pésimas condiciones en las que los casi 70 gendarmes están viviendo y laborando en el CCP San Felipe.

SERIAS DENUNCIAS
Se trata de problemas internos y en el día a día que afectan directamente a los uniformados y también a la población penal, pues estas denuncias dan cuenta de una gran cantidad de ratones dentro del recinto penitenciario, así como servicios sanitarios en pésimas condiciones. Hoy, con la publicación de fotos exclusivas que respaldan estas denuncias, en Diario El Trabajo ofrecemos las declaraciones de Fernández.
– ¿Cuáles son los problemas que enfrentan los gendarmes del CCP San Felipe?
– Son tres denuncias básicamente las que estamos haciendo por medio de Diario El Trabajo, la primera es la falta de personal que hoy día sufre el CCP San Felipe, pues son 67 los gendarmes aquí a cargo de una población penal de 310 internos, o sea, nos hacen falta unos 20 funcionarios más.
– ¿Es verdad que hay un gran hacinamiento en los dormitorios de los gendarmes?
– Sí. Por eso la segunda denuncia corresponde al hacinamiento en el que el personal de Gendarmería vive al interior del centro penal, hoy día vemos como penosamente hay personal que hace vida de cuartel, mismo que pertenece a la guardia armada y que están completamente hacinados (…) aún no se ha llegado al punto extremo de estar durmiendo en el piso, pero sí están muy apretados, en esas condiciones obviamente que se empiezan a generar ciertas enfermedades de salud mental, pues ellos sienten que sus derechos como funcionarios de alguna manera son vulnerados, sobre todo el derecho a la privacidad, lo que implica a veces compartir una ducha entre dos o tres personas, porque hay habitaciones hechas para que las habiten unas cinco personas pero que actualmente en ella duermen hasta diez funcionarios. Yo lo que recomiendo en este caso puntual, es desarrollar un plan de contingencia para el mejoramiento de la escuadra del personal, arreglar los baños de los funcionarios, echarles una pinturita a los casilleros de los gendarmes, en fin, generar más infraestructura para que el personal de Gendarmería pueda estar más cómoda.
– Se dice que hay una plaga de ratones en esta cárcel, ¿es cierto eso?
– Sí. La tercera denuncia es la que nos hace el mismo personal en relación a la estructura perimetral del centro penal, hay algunas garitas que prácticamente son inseguras, aquí el personal corre peligro de caer desde gran altura.
-. ¿Ya han denunciado este problema de los ratones a las autoridades?
– Por supuesto que sí, por medio de la directiva Ansog provincial de San Felipe, se presentó el 20 de noviembre una denuncia a la Seremi de Salud, el Seremi nos da 20 días para darnos una respuesta, pero el problema aquí es que las ratas no entienden esas cosas, los ratones siguen avanzando y comiéndose toda la madera y los cables eléctricos, siguen multiplicándose y poniendo en riesgo la salud del personal y de los internos. Ansog provincial de San Felipe seguirá los oficios legales para que se dé solución a estos problemas denunciados, tendremos también que dar parte a la subdirección de administración y finanzas en Santiago, para que ellos puedan generar algún proyecto de mejoras.

SEREMÍA RESPONDE
Diario El Trabajo habló con don Mario Méndez, jefe de la Autoridad Sanitaria de San Felipe, quien nos explicó que «efectivamente ha sido recibida en la Seremía de Salud Oficina Aconcagua en relación a este problema de ratones, y prontamente estaremos visitando el centro penal señalado, hago la aclaración que el manejo sanitario en este caso es la misma Gendarmería, nosotros sólo somos el órgano fiscalizador que, si detectamos y confirmamos la existencia de roedores en el edificio, estaríamos realizando un sumario sanitario respecto de todos aquellos que resulten responsables».
Roberto González Short

Sargento 2º de Gendarmería, Carlos Fernández Erices.

Sargento 2º de Gendarmería, Carlos Fernández Erices.

S.O.S. GENDARMERÍA.- Paupérrimas son las condiciones, según lo denuncian los mismos funcionarios de Gendarmería, en las que tienen que laborar en el CCP San Felipe.

S.O.S. GENDARMERÍA.- Paupérrimas son las condiciones, según lo denuncian los mismos funcionarios de Gendarmería, en las que tienen que laborar en el CCP San Felipe.

DA LÁSTIMA.- Este es el estado de los orinales que Gendarmería ofrece a sus funcionarios, hasta se podría especular que los presos cuentan con mejores instalaciones.

DA LÁSTIMA.- Este es el estado de los orinales que Gendarmería ofrece a sus funcionarios, hasta se podría especular que los presos cuentan con mejores instalaciones.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/11/denuncia-raton.jpg?fit=550%2C378&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/11/denuncia-raton.jpg?fit=200%2C138&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
También garitas y baños muy deteriorados en el CCP San Felipe: Tres fueron las denuncias que en Exclusiva realizó a Diario El Trabajo el sargento 2º de Gendarmería, Carlos Fernández Erices, tercer director de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), en relación a las pésimas condiciones en...