Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú
Principalmente en esta se le da una mayor participación y titularidad a los sindicatos, por lo cual se podrá avanzar considerablemente en las mejoras de los derechos de los trabajadores y pagar la deuda histórica que se tiene con ellos.

Directiva del SIIL valora la reforma laboral impulsada por el gobierno

Publicado el 9 enero 2015
Principalmente en esta se le da una mayor participación y titularidad a los sindicatos, por lo cual se podrá avanzar considerablemente  en las mejoras de los derechos de los trabajadores y pagar la deuda histórica que se tiene con ellos.
Principalmente en esta se le da una mayor participación y titularidad a los sindicatos, por lo cual se podrá avanzar considerablemente en las mejoras de los derechos de los trabajadores y pagar la deuda histórica que se tiene con ellos.

LOS ANDES.– Tras la presentación de parte del gobierno del proyecto que modifica el Código del Trabajo en materia de derechos colectivos, principalmente la conocida reforma laboral que entre sus puntos principales da a los sindicatos la titularidad de los beneficios y establece pisos mínimos, es que la directiva del Sindicato Industrial de Integración Laboral SIIL de Codelco División Andina, valoró el anuncio del ejecutivo en este sentido y cree que esto paga la deuda histórica con los trabajadores.
Entre los puntos que destaca la directiva sindical que fueron incluidos en este proyecto de reforma laboral, es que se apunta a cambios fundamentales y de fondo, lo que son una buena señal, pero llama la atención la resistencia empresarial que ha tratado de estigmatizar estos cambios, pero lo más importante es que se está avanzando hacia llegar a los estándares internacionales del mundo laboral.
Según comenta Juan Olguín, Presidente del Sindicato Industrial de Integración Laboral SIIL de Codelco División Andina, «creemos que con esto se apunta a pagar una deuda que se tiene con los trabajadores del país, ya que se está recuperando lo que se tenía. Hay aspectos como los derechos fundamentales de los trabajadores y el derecho a huelga, por lo que se vienen a recuperar espacios que se tenían antes».
Se esperan que los actores que deben definir esta reforma no se posicionen en los extremos, por lo que se llama a consensos por una buena reforma. Entre los aspectos más relevantes que contempla el proyecto, es que se considera la primera iniciativa de ley para los temas colectivos, lo que se considera fundamental y le da más fuerza a las organizaciones sindicales, así como también los despidos que invoquen la cláusula por “necesidades de la empresa”, ya que esto permitirá una mayor protección a los trabajadores.
«Hemos visto que la derecha ha sido más critica que el empresariado con respecto a la reforma, pero también consideramos que debe haber mayor participación del mundo de los trabajadores», sostuvo Olguín.
La organización tiene como postura que se debe avanzar en estos temas relativos a los trabajadores, siempre apuntando al crecimiento de los empresas y de los trabajadores.
Asimismo, se cree que se puede aportar incluyendo temas que no están presentes en la reforma y que se puedan incluir a futuro partiendo de la regularización de las necesidades de las empresas que causan despidos, mayor sanción a quienes no paguen las cotizaciones, los abusos de los contratos de honorarios y una mayor fiscalización.
«Nosotros estamos disponibles para presentar un conjunto de ideas y contenidos que debería contemplar la ley, pasando hacia la prevención, sobretodo en materia de seguridad minera y laboral, así como también los abusos de las subcontrataciones», puntualizó Olguín.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

30 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d