Juan ‘Gato’ Vergara, pronto a cumplir sus 100 años de edad, disfruta intensamente cada momento que tiene para ser feliz. Al fondo su hijo mayor Luis Vergara.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

Se cree, erróneamente, que con el pasar de los años el mal humor nos llega a consumir por completo y también con nuestras fuerzas se acaban las ganas de sonreír a la vida. Diario El Trabajo te muestra hoy que, quienes creen tales cosas, simplemente están equivocados si pretenden sostener que el anterior escenario es igual para todos. Prueba de ello es la calidad de vida que Juan Segundo Vergara Ramos, de casi 100 años de edad, disfruta cada momento de su diario vivir.

‘El Gato’, como le conocen cariñosamente en su comunidad, mantiene una vida normal. Desde joven gusta el tomar su copita de vino y aún hoy se la toma para las comidas. Sus hijas María Isabel y Olivia Vergara lo cuidan permanentemente a fin de que él pase tranquilo, caliente y bien alimentado.

Olivia Vergara es una de las dos hijas que cuida amorosamente de su padre Juan Vergara Ramos de 99 años.

A SOLAS CON ‘EL GATO’

– ¿Cómo se siente hoy?

– “No muy bien, me duele todo, los huesos y el cuerpo, es lo normal por mi edad”.

– ¿Siente usted que San Felipe ha cambiado en los pasados 100 años?

– “Para nada, es muy poco lo que San Felipe ha cambiado, en los años ‘veinte’ ya teníamos electricidad, los ríos tenían más agua, creo que la gente era más feliz, pero en lo general es casi lo mismo”.

– ¿Fue usted a la escuela cuando era niño?

– “Sí, fui a la escuela, en aquellos años recibíamos clases sólo dos años y luego nos teníamos que poner a trabajar en labores de campo con nuestros padres, sólo aprendíamos a leer, escribir, sumar y esas cosas, lo demás lo aprendíamos de la vida”.

– ¿Fue usted muy enamorado?

– “Yo de joven tuve mis pololas, pero en realidad a quien más amé fue a mi esposa Teresa Valencia”.

– ¿Qué recuerda usted de esta comunidad de Tierras Blancas?

– “Recuerdo que en una ocasión hubo una crecida de agua muy grande, pude rescatar a varias personas de sus casas, no sólo yo ayudé, todos los que podíamos ayudar, lo hicimos.

“He sufrido cinco neumonías, me han operado de varias úlceras, vesícula, apéndice y cadera, ahora me cuido más, aunque me siento con mucho frío”.

Diario El Trabajo habló también con Olivia Vergara, una de las hijas a su cuidado.

“Me duele verlo con sus dolores y el frío, creo que él ha sido feliz, no se vive quejando de la vida (…) ahora está muy alejado de las actividades del pueblo, todos sus amigos ya no están y quizá el los extraña”, aseguró Olivia.

Don Juan Vergara es el mayor de catorce hermanos y tuvo seis hijos, cuenta con doce nietos, fue agricultor, minero y nació el domingo 1º de setiembre de 1912 en Tierras Blancas de San Felipe.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Abuelo2.jpg?fit=550%2C384&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/Abuelo2.jpg?fit=200%2C139&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Roberto González Short - rgonzalez@eltrabajo.cl Se cree, erróneamente, que con el pasar de los años el mal humor nos llega a consumir por completo y también con nuestras fuerzas se acaban las ganas de sonreír a la vida. Diario El Trabajo te muestra hoy que, quienes creen tales cosas, simplemente...