• Trabajo de dirigentes vecinales rindió sus frutos, y para el próximo año se espera la instalación de los primeros 5 sillones para esta prestación de salud.-

En dependencias del Servicio de Salud Aconcagua (SSA) se llevó a cabo una reunión entre la directora del servico, presidentes de las Uniones Comunales (UNCO) de Juntas de Vecinos de la provincia de San Felipe, alcaldes de esta misma y el Delegado Presidencial Biprovincial de San Felipe y Los Andes.

El motivo, conocer el estado de avance del proyecto para implementar una sala de quimioterapia en nuestra ciudad, un trabajo que la UNCO provincial ha impulsado hace ya más de una década.

En una reunión pasada, la directiva vecinal dialogó con la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien les aseguró que sólo restaba un 20% del proyecto.

La presidenta de la UNCO de San Felipe, Ruth Delgado, señaló que «se reunieron todos los alcaldes de la provincia junto con los presidentes de las Uniones Comunales, una petición que nosotros le hicimos al delegado provincial, para que esta reunión se realizara en el Servicio de Salud, junto con la directora, para que ella nos explicara el 20% que nos faltaba de este proyecto que es la sala de quimioterapia».

En este mismo sentido, Delgado indicó que «nosotros como UNCO viajamos a Santiago a hablar con la Ministra de Salud, la doctora Ximena Aguilera, lo cual ella nos dijo que este proyecto llevaba ya el 80%, sólo quedaba el 20% que era realizarlo y era acá en San Felipe; puesto así, la directora (del SSA) expuso que la sala de quimioterapia se va a implementar en la sala de kinesiología, donde empezaríamos con 5 sillones, viene completo, con médicos, TENS, todo lo que involucra tener una sala de quimioterapia».

Asimismo, la presidenta de la UNCO de San Felipe detalló que el proyecto «viene listo para el 2024, empezando con 5 sillones, terminando en 10 sillones aproximadamente; queremos llegar a más, pero esto es un buen inicio, cosa que estamos muy agradecidos como presidentes de las UNCO de Catemu, Llay Llay, Panquehue, Putaendo 1 y Putaendo 2; Santa María y San Felipe».

Un largo trabajo que han llevado a cabo los dirigentes vecinales por más de una década de reuniones, encuentros, lentitud y todo lo que significa realizar un proyecto de estas características, por lo que los propios presidentes de la UNCO resaltaron esa labor, en beneficio de los vecinos y vecinas.

«Desde el 2012 que hemos venido trabajando por la sala de quimioterapia, nos hemos reunido con distintos ministros (de salud), y es una iniciativa de los presidentes de las UNCO, porque se lo han tomado como bandera de lucha los políticos, esto es un trabajo que hemos hecho nosotros, los dirigentes, hemos pedido apoyo a los políticos para que intervinieran con los ministros, pero es una iniciativa de los dirigentes vecinales», dijo Ruth Delgado.

Por su parte, desde la dirección del SSA se destacó que esta sala de quimioterapia estará operativa para finales del 2024, dando atención a pacientes de mediana y baja complejidad. «Sabemos lo complejo que es para un paciente trasladarse a Valparaíso o Viña del Mar para poder realizarse sus quimioterapias. Con este proyecto, inicialmente con 5 sillones, lo que nosotros pretendemos es hacer las quimioterapias de pacientes con tumores sólidos de mediana y baja complejidad».

Asimismo, se indicó que para «los pacientes infantiles se van a seguir derivando ya que son temas más complejos y con personal especializado que nosotros hemos ido formando nuestro equipo, y con eso se ha ido pensando en el proyecto para que se pueda dar forma, y ya a fines del próximo año contar con una unidad de quimioterapia en el Hospital de San Felipe», cerró.

Dirigentes vecinales, alcaldes y directora del SSA tras el encuentro donde se anunció que la sala de quimioterapia será una realidad en el 2024.

Dirigentes vecinales, alcaldes y directora del SSA tras el encuentro donde se anunció que la sala de quimioterapia será una realidad en el 2024.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2023/07/sala-quimio.jpg?fit=550%2C274&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2023/07/sala-quimio.jpg?fit=200%2C100&ssl=1Diario El TrabajoCrónicaAconcagua,Cancer,Sala de Quimioterapia,Salud,San Felipe,Vecinal
Trabajo de dirigentes vecinales rindió sus frutos, y para el próximo año se espera la instalación de los primeros 5 sillones para esta prestación de salud.- En dependencias del Servicio de Salud Aconcagua (SSA) se llevó a cabo una reunión entre la directora del servico, presidentes de las Uniones...