Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

En Putaendo Ministro Mañalich rindió Cuenta Pública del Sector Salud

Publicado el 13 diciembre 2011
El Ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich, rindió su cuenta pública en el Hospital Dr. Philippe Pinel de Putaendo.
  • En medio de un gran ambiente y con la presencia de autoridades regionales y locales, el Secretario de Estado desarrolló la presentación de la gestión 2011 del Ministerio de Salud, en la que destacó la eliminación de las listas de espera AUGE y el trabajo de reconstrucción de la red hospitalaria de todo el país.

Destacando el trabajo realizado por todos los funcionarios de la red pública de Salud y enfatizando en los desafíos que surgen para los próximos años, el Ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich, rindió su cuenta pública ante las más de 500 personas que llegaron hasta el Hospital Dr. Philippe Pinel de Putaendo.

En su presentación, la autoridad destacó los ejes de trabajo durante su gestión, como son la mejoría en la atención a los usuarios, el fortalecimiento y mejora de la atención primaria, el acceso a medicamentos más baratos y de mejor calidad y el énfasis en la prevención y promoción del autocuidado. Así también, dentro de los temas nacionales, destacó la entrada en vigencia del post-natal de seis meses.

«Queremos seguir haciendo cosas que mejoren el sector Salud, como es el caso de la percepción usuaria y del fin de las listas de espera No Auge, que es un desafío que debemos asumir como propio. Además está el solucionar el déficit de especialistas que tenemos en todo el país y que es una meta del Subsecretario Castillo para el año 2014», expresó el Ministro Mañalich, quien también destacó que uno de los puntos en los que se hará más insistencia será en la fiscalización de las licencias médicas fraudulentas.

La autoridad destacó también el compromiso cumplido con la comunidad de Putaendo en cuanto al proyecto de reconstrucción del Hospital Psiquiátrico, en el que a partir del próximo año se desarrollarán las obras. «Conocimos un hospital que estaba en condiciones muy difíciles y ahora vemos un recinto asistencial donde se han hecho algunas mejoras que son significativas, pero que sólo representan el primer paso de la ejecución definitiva de las obras que permitirán que este hospital se reponga definitivamente», dijo Mañalich.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Aconcagua, Rodrigo Infante, destacó el hecho histórico que significa para la organización recibir la cuenta pública en el Hospital Philippe Pinel, resaltando que con esto queda clara la voluntad de financiar la reconstrucción del establecimiento. «Hemos visto como el Ministro se ha comprometido con la comunidad de Putaendo para efectuar las reparaciones necesarias en este hospital, tal como lo hizo anteriormente con el Hospital San Antonio en la modalidad de construcción acelerada. Esto reafirma el compromiso constante del Ministerio con la salud mental y con la mantención de este centro asistencial», expresó Infante, quien destacó que dentro de los próximos días se recibirá el estudio estructural y con ello se licitará el diseño de las obras.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

34 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d