Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú
ALEGRÍA LLAÝLLAÍNA.- Ellos son parte de los 230 estudiantes de esta céntrica escuela llayllaína, quienes posaron para nuestras cámaras.

Escuela Elisa Lattapiat Vargas tiene 104 años de formar llayllaínos

Publicado el 20 mayo 2015
ALEGRÍA LLAÝLLAÍNA.- Ellos son parte de los 230 estudiantes de esta céntrica escuela llayllaína, quienes posaron para nuestras cámaras.
ALEGRÍA LLAÝLLAÍNA.- Ellos son parte de los 230 estudiantes de esta céntrica escuela llayllaína, quienes posaron para nuestras cámaras.

LLAY LLAY.- La ‘Cámara Viajera’ de Diario El Trabajo sigue andando por todo el Valle de Aconcagua, visitando comunas y poblaciones con miras a registrar con nuestros lectores las historias y logros de nuestras instituciones más emblemáticas. Este martes nuestro medio visitó la Escuela Elisa Lattapiat Vargas, en donde su directora, la educadora diferencial Evelyn Briones Collao explicara a nuestro medio que «somos una escuela con Excelencia Académica desde 2015 y todo este año trabajamos aquí con varios talleres como fotografía, ajedrez, fútbol, escuela de música, contamos con un Departamento de Orientación y Convivencia, en donde trabajamos cercanamente con los alumnos y sus familias». En esta escuela estudian 230 llayllaínos; imparten sus conocimientos unos 36 docentes y se cuenta con la atención del PIE, desde prebásica hasta 8º Básico.

Educadora diferencial Evelyn Briones Collao, directora de la escuela.
Educadora diferencial Evelyn Briones Collao, directora de la escuela.

RESEÑA ESCOLAR
Esta escuela nace el jueves 20 de abril de 1911, a los pies de Cerro La Tortuga, en el sector La Puntilla, se llamaba Escuela del Chorrillo. Esta contaba con tan sólo dos salas, una cocina y un corredor de piso enladrillado, además de una pared de piedra que cerraba su perímetro.
Cabe señalar que tras las salas de clases, se encontraba una casa destinada a la única profesora, Elisa Lattapiat, quien enseñaba y atendía a unos 40 alumnos, distribuidos desde primero a tercero preparatoria.
Luego, años después, la escuela se trasladó a Morandé, Calle Florida Nº 990, en el mes de julio de 1953. Allá más cerca del pueblo, continuó por doce años más funcionando en una casa antigua con muchas dependencias. En 1965, la tierra se remeció y un terremoto destruyó estas instalaciones, producto de lo cual al año siguiente, la escuela debió trasladarse a Avenida Balmaceda Nº599.
Es entonces como desde estas nuevas dependencias, la Escuela
Coeducacional Nº26 (así se llamaba) adquirió un gran auge, avanzando año a año; es así como en 1971 se impartió educación hasta 7° año y en 1973 hasta 8° año; en 1975 subió de categoría de ‘Escuela Rural’ de segunda clase, a ‘Escuela Urbana de primera clase’.
Posteriormente, por Decreto N°1056 de septiembre 1978, la Escuela N°26, pasó a ser Escuela FN° 218. En 1981 asume la dirección del establecimiento, Blanca Sonia Cabrera Maturana, quien se caracterizó por su perseverancia y compromiso con la tarea docente.
Por medio de una encuesta realizada a toda la comunidad escolar, se propuso y posteriormente eligió el nombre de Escuela Básica Elisa Lattapiat Vargas’, en homenaje a la sencilla profesora rural, quien fuera la primera preceptora de nuestro colegio. Esta propuesta fue aceptada y aprobada el 19 de julio de 1993 mediante Decreto Nº 391.
Roberto González Short
ENVIADO ESPECIAL
rgonzalez@eltrabajo.cl

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

4 comentarios sobre «Escuela Elisa Lattapiat Vargas tiene 104 años de formar llayllaínos»

  1. Jocelyn Cortes dice:
    20 mayo 2015 a las 11:29

    Jocelyn Cortes liked this on Facebook.

  2. Entretenciones Kalajam Inflables dice:
    20 mayo 2015 a las 12:30

    Entretenciones Kalajam Inflables liked this on Facebook.

  3. Cristian Cataldo Navarrete dice:
    20 mayo 2015 a las 14:45

    Cristian Cataldo Navarrete liked this on Facebook.

  4. Elba Henríquez Céspedes dice:
    21 mayo 2015 a las 03:00

    Elba Henríquez Céspedes liked this on Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

22 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d