El ex alcalde Roberto Martínez criticó a la actual senadora Lily Pérez al igual que al actual alcalde Guillermo Reyes.

El ex alcalde Roberto Martínez criticó a la actual senadora Lily Pérez al igual que al actual alcalde Guillermo Reyes.

PUTAENDO.– El ex alcalde Roberto Martínez Jarufe manifestó que tiene todas las ganas de ser candidato a alcalde en las próximas elecciones municipales del 2016, además de criticar duramente la gestión de la actual senadora Lily Pérez.

Roberto Martínez participó del programa Hablemos de Política de Radio FM Vida, que en conjunto con Putaendo Informa se desarrolló la noche del lunes recién pasado.

En la ocasión, el ex edil señaló que perdió la elección municipal del año 2008 contra el actual alcalde Guillermo Reyes por 138 votos, agregando que no le dolió haber perdido, pues en esa elección existió un hecho que describió como un descarado acarreo de votantes desde otras comunas como Valparaíso y San Felipe entre otras, que orquestadamente se inscribieron en Putaendo para votar por Guillermo Reyes, además de presiones y muchas situaciones extrañas, por lo que decidió no entregar el cargo en la ceremonia de cambio de mando y además señaló enfáticamente que a raíz de eso “Nunca más saludé a Guillermo Reyes, y de hecho, no me interesa saludarlo”.

Haciendo un balance de su gestión (2000-2004) (2004-2008), Martínez dijo que fue complicado, pues constantemente todo lo que se pedía o se presentaba al Gobierno Regional era rechazado por las autoridades de turno, que claramente siempre le pasaron la cuenta por ser un alcalde de oposición (RN), además de reconocer que tuvo mucha gente que siempre ‘atornilló al revés’ para que las cosas no funcionaran, pero indicó que en su gestión fueron inauguradas dos poblaciones y fueron presentados muchos proyectos que la actual administración solo debió terminar, pues proyectos como la piscina, las escuelas de Guzmanes y Las Coimas estaban aprobados pero no tenían el financiamiento que los gobiernos de la Concertación, a su juicio, nunca quisieron entregar, agregando que considera que su gestión fue buena, a pesar que faltaron muchas cosas por hacer, pero por compromiso, ganas y trabajo nunca se dejó estar.

En cuanto a la actual administración, Roberto Martínez señaló que efectivamente se han hecho avances, pero se ha perdido la esencia del rol que debe cumplir una autoridad, que es la empatía, el cariño y la cercanía con los vecinos, y dijo que en cinco años la administración de Guillermo Reyes no ha construido una sola vivienda social y que hoy la educación municipal en Putaendo es una cojera que esta administración no ha sabido resolver.

También el ex edil realizó una dura crítica al actual Concejo Municipal que calificó como un concejo que no conoce los temas de la comuna y puso como ejemplo que sería bueno que comparen las actas del actual concejo con el Concejo Municipal que él presidió para darse cuenta como se trabaja ahora tan livianamente a como se hacía de verdad en su administración.

Martínez Jarufe dijo con mucha claridad que hoy las relaciones laborales entre los funcionarios municipales y el alcalde no son las mejores y que demuestran el distanciamiento entre la autoridad y sus trabajadores, aunque de otra manera se quiera presentar algo distinto.

En otra arista de la entrevista, el ex alcalde reconoció que la derecha en Putaendo no tiene líderes y dijo que siente vergüenza de tener una senadora (Lily Pérez) totalmente ausente en la zona y que nunca se ha visto después que estaba en campaña, e indicó que la gestión del ex senador Sergio Romero fue una gestión de unidad y trabajo que se perdió con la actual senadora, además señaló que Silvia Arancibia perdió la elección contra Guillermo Reyes no porque fuera una mala candidata, sino porque no tuvo la suficiente personalidad para alzar la voz cuando debió hacerlo, lo que al final en política le pasó la cuenta.

Ante la pregunta obvia realizada sobre su presente político, su futuro y una eventual candidatura como alcalde, Roberto Martínez dijo: “Primero estamos trabajando para reorganizar el partido (Renovación Nacional) en Putaendo y juntar a la gente que es de nuestro sector y por cierto que con 40 años detrás de un mostrador y una vida de servicio público, tengo la experiencia y la madurez para enfrentar una candidatura, y claramente hoy tengo todas las ganas de ser candidato a alcalde por mi querido Putaendo”.

Martínez se refirió en extenso a temas de contingencia comunal como el conflicto entre el municipio y los empresarios del Borde Río, la situación entre la Serranía de Rinconada de Silva y la parroquia del sector, la extracción de áridos desde el Río Putaendo y dijo que cuando hoy la actual administración municipal dice que en su período como alcalde había un desorden, una jungla y que todo el mundo hacía lo que quería, es una falsedad absoluta, pero que está consciente que fue una estrategia para desprestigiarlo.

Roberto Martínez señaló que después de perder la elección nunca se ha ido de Putaendo y que sigue trabajando en la agricultura, que en forma silenciosa sigue ayudando a muchos vecinos, que está al corriente de lo que pasa en la comuna, que falta más gestión y que Putaendo puede crecer mucho más, pero debiendo ser una comuna solidaria y cercana e indicó que hoy el tremendo cariño que la gente le demuestra lo ha llevado a retomar el tema político en su vida cotidiana, y señaló que si bien es cierto es una tarea difícil, con trabajo, cariño y cercanía está seguro que puede ganar la próxima elección municipal en Putaendo.

Patricio Gallardo M.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/12/roberto-martínez.jpg?fit=528%2C352&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/12/roberto-martínez.jpg?fit=200%2C133&ssl=1Diario El TrabajoPolítica
PUTAENDO.- El ex alcalde Roberto Martínez Jarufe manifestó que tiene todas las ganas de ser candidato a alcalde en las próximas elecciones municipales del 2016, además de criticar duramente la gestión de la actual senadora Lily Pérez. Roberto Martínez participó del programa Hablemos de Política de Radio FM Vida, que...