Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

Feria de artesanos El Rastro continúa siendo la mejor a nivel regional

Publicado el 20 junio 2012
Ellos son sólo una parte del Grupo Cultural y Artesanal El Rastro que todos los meses montan su feria también en la Plaza de Armas.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

Los amantes a las artesanías y productos naturales para el consumo humano se arremolinaron durante todo el día de este martes en la ya tradicional Feria El Rastro que se realizó en la sede de la Corporación de Iniciativa Empresarial (CIEM) Aconcagua en El Almendral.

La actividad la desarrollan más de 30 artesanos de la región que desde hace algunos años vienen operando en las distintas ferias de Los Andes, San Felipe, Santa María y Llay Llay.

Olivia Ramírez fabrica estas útiles agendas y libretas hechas con papel orgánico, el material reciclado es más amigable con el Medio Ambiente.

“Nuestro proyecto fue conocido hace muchos años como ‘El Mercado de Las Pulgas’, logramos nuestra Personería Jurídica hace varios años y desde entonces nos ganamos la vida ofreciendo nuestras mejores creaciones”, detalló a Diario El Trabajo, Berta Valdebenito Sánchez, Presidente del Grupo Artesanal El Rastro.

Productos derivados de la miel, agendas de papel orgánico, collares de madera y jade, plantas florales, baúles de madera, cerámica de arcilla y jabones elaborados a base de hierbas, son sólo parte del menú disponible para quienes visitaron la feria, misma que se realiza los 13 y 14 de cada mes en la Plaza de Armas de San Felipe.

“Lo importante en nuestro grupo de artesanos, es que no se permiten más de dos productores con el mismo producto, esto porque entraríamos en una competencia muy agresiva que no permitiría ganancias justas para los participantes”, agregó Valdebenito.

Aunque esta asociación de artesanos existe desde 2001, el CIEM es un centro cultural que realiza también exposiciones artísticas de categoría impecable y que opera en ese lugar desde 1997.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

5 comentarios sobre «Feria de artesanos El Rastro continúa siendo la mejor a nivel regional»

  1. andres fredes dice:
    20 junio 2012 a las 12:13

    LA FERIA TIENE PRODUCTOS MUY CAROS Y DE MALA CALIDAD, LA SEÑORA QUE ESTA DE PRESIDENTA JUNTO CON LA SEÑORA DE LAS AGENDAS SON MUY MAL HUMORADAS, ATIENDEN MUY AGRESIVAS, TAMBIEN HAY UN JOVEN CHARLATAN QUE VENDE ANGELES GUARDIANES , QUE TIENE QUE VER CON LA ARTESANIA DE SAN FELIPE ELLOS SOLO LUCRAN Y NOP ENTREGAN CULTURA.

  2. Maria Josefina dice:
    21 junio 2012 a las 22:04

    SEÑOR ANDRES FREDES, EL REPORTAJE ESTA DIRIGIDO A PERSONAS QUE AMAN LOS PRODUCTOS NAIURALES ELABORADOS POR AUTENTICOS ARTESANOS, DE NUESTRO VALLE, YA QUE EN LOS TIEMPOS QUE VIVIMOS ESTAMOS COLAPSADOS DE PRODUCTOS FORANEOS Y DE DUDOSA PROCEDENCIA, LAS PERSONAS QUE COMPONEN DICHA AGRUPACION SON PERSONAS HONESTAS, TRABAJADORAS, ESFORZADAS Y POR SOBRE TODO AMAN LO QUE HACEN Y PUEDO ASEGURAR QUE LAS PERSONAS A LAS CUALES UD. SE REFIERE EN PESIMOS TERMINOS HAN LUCHADO POR MUCHO TIEMPO PARA SACAR ESTA HERMOSA AGRUPACION ADELANTE PARA LLEGAR A LO QUE ES HOY DIA, MI ESPOSO ES UNO DE ESTOS ARTESANOS POR LO QUE PÚEDO ASEGURAR QUE ES UNA DIGNA AGRUPACION QUE LE HACE BIEN A NUESTRA CIUDAD.

  3. San Felipe Limpio dice:
    2 julio 2012 a las 20:39

    El Comercio de Informal tiene hecho un mercado Persa esta Cuidad.
    ¿ Para que tanto Comerciante Ambulante ?

  4. Gabriel Veas dice:
    22 julio 2012 a las 21:33

    Me parese ke la feria es super vuena y ai artesanias muy orijinales. Tanvien las mermeladas y otros productos comestivles son super ricos

  5. mario guaquiante dice:
    29 abril 2013 a las 17:05

    soy una persona de santiago tengo un pequeño taller de imprenta parcticamente artesanal, instancia que me permite realizar trabajos en materiales no convencionales, en un programa de tv me encontre con la sorpresa que uno de su integrantes fabrica papel artesanal y es mi intención adquirir algunas hojas para ver si con mis maquinas es posible imprimir infomación grafica,

    si ud fuera tan gentil de ayudare a comunicarme con la gente de «el rastro»

    atentamente
    mario guaquiante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

23 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d