Definitivamente sería otro rostro el que tendría este sector de San Felipe y que sería aprovechable durante todo el año.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

Cada día toma más fuerza la posible puesta en ejecución de un proyecto arquitectónico propuesto por la oficina de arquitectos ‘Mafil & Arq’, que pretende dar trámite a una solicitud planteada por el Sindicato de Trabajadores Independientes y Feriantes Libres del Juguete, con miras a desarrollar un cambio radical en el bandejón central que desde hace 30 años usan estos comerciantes sobre Avenida Yungay.

Los Arquitectos Matías Iligaray y Jorge Reyes de ‘Mafil & Arq’, mostraron a Diario El Trabajo los planos originales que estarían próximamente puestos a disposición de las autoridades para valorar su vialidad.

“En los meses de noviembre y diciembre, cuando estos feriantes realizan su feria de fin de año, el polvo, la suciedad y mal estado de la zona, hace que mucha tierra ensucie los productos, a veces comidas, sean mal logrados”, comentó a Diario El Trabajo, Matías Iligaray, Arquitecto que pretende presentar la propuesta ‘Alameda Cultural’ ante la Municipalidad de San Felipe.

Esta iniciativa pretende reformular unos 2.232 m2 del campo ferial, según lo planteado por este joven arquitecto y su colega colaborador, Jorge Reyes. El monto aproximado para hacer realidad esta propuesta, asciende a cuarenta millones de pesos aproximadamente.

“Ya hablamos con la Gobernadora Patricia Boffa, a quien le pareció muy apropiada la idea, por su parte el Alcalde Jaime Amar nos indicó que presentáramos todo lo necesario para estar postulando a un proyecto eventualmente viable”, comentó Iligaray.

“Nuestros cálculos preliminares estarían apuntando a los cuarenta millones de pesos la realización de la ‘Alameda Cultural’, entendemos que los mismos feriantes también aportarían una parte de los recursos para así motivar a las autoridades a darle curso al proyecto”, detalló Reyes.

Diario El Trabajo pudo hablar con Roberto Aránguiz, Secretario del Sindicato de Trabajadores Independientes y Feriantes Libres del Juguete.

“Efectivamente, los 54 feriantes que conformamos este sindicato estamos de acuerdo en aportar una parte del dinero para que esto sea posible, sin embargo aún no me puedo pronunciar sobre el monto, porque ese tema deberá ser discutido por todos los involucrados”, expresó Aránguiz.

De ser ejecutado este novedoso proyecto, los sanfelipeños podrían tener un espacio urbano de primer nivel que permitiría el uso de la ‘Alameda Cultural’ desde enero hasta octubre para actividades folklóricas, artesanales, actos públicos y de recreación, en tanto noviembre y diciembre serían dos meses por tradición asignados a la feria navideña de los comerciantes.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/PROPUESTA-NOV.DIC_..jpg?fit=550%2C245&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/PROPUESTA-NOV.DIC_..jpg?fit=200%2C89&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Roberto González Short - rgonzalez@eltrabajo.cl Cada día toma más fuerza la posible puesta en ejecución de un proyecto arquitectónico propuesto por la oficina de arquitectos ‘Mafil & Arq’, que pretende dar trámite a una solicitud planteada por el Sindicato de Trabajadores Independientes y Feriantes Libres del Juguete, con miras a...