
Los Gendarmes de las cárceles de San Felipe y Los Andes también se adhirieron al paro convocado por sus organizaciones a nivel nacional.
Así lo informó el presidente de ANFU Provincial San Felipe, Andrés Orrego Contreras, quien señaló a nuestro medio que “nosotros a partir de este momento estamos adheridos al paro dado que no hubo una respuesta adecuada por parte del Gobierno y nuestros dirigentes nacionales han tomado la determinación de ir a un paro, el cual a medida que vaya pasando el tiempo se va a radicalizar”.
– ¿Es decir comienza hoy día, pero no hay fecha de término?
– Mientras no haya una respuesta adecuada del gobierno, nosotros mantenemos las acciones, de hecho San Felipe a contar de las diez de la mañana ya se tomó la decisión, porque se hizo una reunión con los funcionarios y ellos decidieron adherirse al paro, no fue como en otros lados, donde simplemente se tomaron las unidades, y nosotros llegamos a una decisión mancomunada con las bases.
– ¿Por qué en otros lados bloquearon las cárceles?
– Efectivamente se bloquearon las cárceles, acá en este momento las actividades se están parcialmente realizando, esto cambiaría el día de mañana (hoy) si persiste el movimiento.
– ¿Los familiares van a poder visitar a los internos, cómo va a ser ese proceso?
– De hecho estamos esperando instrucciones del nivel central, dado que ellos son las máximas autoridades en este tema y nosotros seguimos solamente los lineamientos que ellos nos entregan.
Comentó que a contar de las diez y media de la mañana de ayer se iba a comenzar a recibir encomiendas, ya que se informó oportunamente a la gente durante los últimos días y dando a conocer además la problemática que ha acarreado este movimiento.
Consultado sobre los motivos del paro, dijo que fundamentalmente es la carrera funcionaria del personal; “ya que esta no existe, dentro de Gendarmería de Chile tenemos gente con más de veinte años de servicio y son todavía cabos primero, lo mismo pasa con la planta uno de oficiales y para qué vamos a decir de la olvidada planta tres, que esa no tiene nada de nada… ¡nada de nada!”, indicó Orrego.
Explicó que la planta tres tiene que ver con los funcionarios administrativos y profesionales que llevan años bajo la modalidad a contrata y no pasan a planta: “Todo eso se está pidiendo al gobierno dentro de todas las peticiones que hay, son once puntos bastantes relevantes y el gobierno solamente está nombrando tres por decir lo menos”, manifestó el dirigente.
– ¿Cómo se soluciona el paro?
– Que el Gobierno se abra al diálogo, si esto es que se abra al diálogo y dado esto se abrirán las instancias para ir mejorando las condiciones, abrir otros espacios de conversación.
Reiteró que uno de los puntos es que funcionarios que están a contrata pasen a planta: “La mayor parte de los funcionarios, ya que la planta debiera ser 80/20 y en este momento dista bastante de lo anterior”, señaló Orrego.
En la cárcel de San Felipe actualmente hay más de trescientos internos.

Sapos culiaos tienen una carrera terrible de corta jubilaciones que nadie tiene y piden y piden un bono trimestral que nadie lo tiene y cuál es tanto el sacrificio que hacen
Consecionar cárceles y punto…..