• Es el primer Centro Terapéutico de Atención Especializada en el Trastorno del Espectro Autista de Aconcagua, que atenderá a niños de las distintas comunas del valle.

En una emotiva ceremonia, que dejó entrever la alegría de ver cristalizado un anhelo y una oportunidad para muchas familias del valle de Aconcagua, el Alcalde Patricio Freire, junto al Gobernador Eduardo León y la Presidenta de la Fundación Soñarte, Alejandra León, encabezaron la inauguración del primer Centro Terapéutico de Atención Especializada en el Trastorno de Espectro Autista, Casa Azul.
Se trata de una instancia que nace de la inquietud de un grupo de madres y padres liderados por Alejandra León, que apenas fue socializado en el municipio de San Felipe, recibió el respaldo del Alcalde Patricio Freire, corroborando la política de inclusión que ha promovido la autoridad comunal, pero que además comprendía la importancia de fortalecer la atención y el trabajo terapéutico con niños y niñas autistas de la comuna.
“La Casa Azul es el resultado de un trabajo que el municipio apoyó desde el momento en que llegó Alejandra León a contarnos de este sueño. Trabajamos junto a ella en la creación de una fundación que permitiera avanzar en este anhelo, asumimos el pago del arriendo del inmueble donde comenzará a atender, nos hicimos cargo de varios aspectos de su funcionamiento, pero también muchos otros municipios se han sumado, pues todos comprenden la importancia de este trabajo”, señaló el Alcalde Freire.
Alejandra León en tanto, reconoció la felicidad de ver finalizado un ciclo de gestiones, donde logró el apoyo del alcalde Patricio Freire, que fue fundamental a su juicio para materializar este sueño, que no era solo de ella, sino que de muchas familias de San Felipe y de todo el valle de Aconcagua.
“Muchas veces llegué a interrumpir el trabajo del alcalde para pedirle ayuda y siempre tuvo una acogida increíble conmigo y con todas nuestras familias. Yo nunca voy a terminar de agradecer a don Patricio y al municipio de San Felipe por la ayuda que nos ha dado. El municipio nos ha apoyado mucho y no solo sus autoridades, sino también su personal, sus secretarias, sus funcionarios que vinieron a arreglar la casa para habilitarla”, señaló Alejandra León.
La Fundación Soñarte logró hacer alianza con la mayoría de los Programas de Integración de las distintas comunas, lo que permitiría que sean más de cien los niños que ahí se atiendan.
Asimismo, logró generar convenios con municipios del valle, que asumirán también la incorporación de terapeutas, sicólogas y otros profesionales; así como también con casas de estudios como el Instituto AIEP que apoyará con alumnos de carreras del área de la salud y de la Universidad de Valparaíso, cuya federación de estudiantes también está respaldando y realizará voluntariados en el centro.
Desde este lunes se reanudarán las inscripciones de las familias que requieran apoyo de la Casa Azul.

El Centro Terapéutico de Atención Especializada en el Trastorno del Espectro Autista de Aconcagua se encuentra en Chacabuco 189 de San Felipe.

El Centro Terapéutico de Atención Especializada en el Trastorno del Espectro Autista de Aconcagua se encuentra en Chacabuco 189 de San Felipe.

Autoridades presentes en la inauguración de la 'Casa Azul'.

Autoridades presentes en la inauguración de la ‘Casa Azul’.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/05/porta-casa-azul.jpg?fit=530%2C349&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2016/05/porta-casa-azul.jpg?fit=200%2C132&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Es el primer Centro Terapéutico de Atención Especializada en el Trastorno del Espectro Autista de Aconcagua, que atenderá a niños de las distintas comunas del valle. En una emotiva ceremonia, que dejó entrever la alegría de ver cristalizado un anhelo y una oportunidad para muchas familias del valle de...