Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú
Las intensas lluvias podrían provocar estragos en las poblaciones aledañas al Estero Seco debido a la acumulación de agua en este muro.

Llegada de lluvia causa preocupación por eventual colapso del Estero Seco

Publicado el 27 mayo 2015
Las intensas lluvias podrían provocar estragos en las poblaciones aledañas al Estero Seco debido a la acumulación de agua en este muro.
Las intensas lluvias podrían provocar estragos en las poblaciones aledañas al Estero Seco debido a la acumulación de agua en este muro.

PUTAENDO.– Bastante preocupación existe entre vecinos y autoridades comunales por lo que podría ocurrir ante la eventualidad de que se registren intensas precipitaciones, lo que originaría que el Estero Seco en Quebrada Herrera termine por colapsar e inundar un amplio sector de esa localidad.
Hoy existe un camino que atraviesa por completo el Estero Seco en Quebrada Herrera, a la altura de la posta rural, camino que conduce a una propiedad privada y que tiene una altura cercana a los dos metros, con un ancho de a lo menos cinco metros.
En esa zona el Estero Seco tiempo atrás fue canalizado mediante el uso de maquinaria pesada enviada por la Dirección de Obras Hidráulicas, y según confirmó a nuestro medio el Director de Obras de la Municipalidad de Putaendo, el propietario de la vivienda ubicada en la ribera poniente del Estero Seco, solicitó a los operarios de esa maquinaria que no intervinieran la franja del camino en donde, además instaló la postación eléctrica que llega a su domicilio, lo que hoy se traduce en que prácticamente este camino quedó convertido en una verdadera cortina o muro, que ante la crecida del Estero Seco generará que el agua comience a acumularse y se desbordará hacia una población con consecuencias insospechadas.
Ante esta situación, la primera autoridad comunal sostuvo que ya denunciaron los hechos ante la D.O.H y que se verán en la obligación de derribar ese muro, porque existe un peligro real que se origine una verdadera represa, más aún si se toma en cuenta que los cerros ubicados en el sector El Arenal tienen grandes quebradas que son muy pronunciadas y evacúan mucha agua hacia el Estero Seco, el que tiene la particularidad que el agua toma mucha velocidad por lo ya descrito y por la pendiente del estero.
Si bien es cierto, para este fin de semana pronosticaron sólo lluvia débil, no es menos cierto que para las próximas semanas podrían registrarse precipitaciones incluso intensas, y ciertamente hoy ese muro de piedras que quedó en ese sector representa un peligro para varios vecinos que viven a orillas del Estero Seco en Quebrada Herrera.
Patricio Gallardo M.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

19 comentarios sobre «Llegada de lluvia causa preocupación por eventual colapso del Estero Seco»

  1. Jocelyn Cortes dice:
    27 mayo 2015 a las 09:56

    Jocelyn Cortes liked this on Facebook.

  2. Entretenciones Kalajam Inflables dice:
    27 mayo 2015 a las 10:26

    Entretenciones Kalajam Inflables liked this on Facebook.

  3. Paulina Gallardo D dice:
    27 mayo 2015 a las 10:56

    Paulina Gallardo D liked this on Facebook.

  4. Yesica Andrea Albornoz Lemunao dice:
    27 mayo 2015 a las 10:59

    A la primera lluvia yo rajo!!!!!

  5. Antony Pinky dice:
    27 mayo 2015 a las 11:56

    Antony Pinky liked this on Facebook.

  6. Katyta Elisa Castro Nunez dice:
    27 mayo 2015 a las 11:56

    Katyta Elisa Castro Nunez liked this on Facebook.

  7. Fernanda Muñoz dice:
    27 mayo 2015 a las 11:56

    Fernanda Muñoz liked this on Facebook.

  8. Victoria Herrera Cruz dice:
    27 mayo 2015 a las 11:56

    Victoria Herrera Cruz liked this on Facebook.

  9. Andres Quijanes Olivera dice:
    27 mayo 2015 a las 13:11

    Andres Quijanes Olivera liked this on Facebook.

  10. Alexia Catalan Aguirre dice:
    27 mayo 2015 a las 13:11

    Alexia Catalan Aguirre liked this on Facebook.

  11. Cristian Cataldo Navarrete dice:
    27 mayo 2015 a las 15:26

    Cristian Cataldo Navarrete liked this on Facebook.

  12. Vanessa Carrasco Leiva dice:
    27 mayo 2015 a las 19:26

    Vanessa Carrasco Leiva liked this on Facebook.

  13. Victoria Andrea Silva Aranda dice:
    27 mayo 2015 a las 19:26

    Victoria Andrea Silva Aranda liked this on Facebook.

  14. Paula Gabriela dice:
    27 mayo 2015 a las 19:26

    Paula Gabriela liked this on Facebook.

  15. Pablo Salinas Saldías dice:
    27 mayo 2015 a las 19:26

    Pablo Salinas Saldías liked this on Facebook.

  16. Elba Henríquez Céspedes dice:
    27 mayo 2015 a las 23:24

    Ojalá que la autoridad correspondiente tome las medidas necesarias para evitar tragedias, para eso existen las oficinas de emergencia a nivel provincial y comunal (más vale prevenir…)

  17. Camila Cortes Cantellano dice:
    28 mayo 2015 a las 03:43

    Camila Cortes Cantellano liked this on Facebook.

  18. Miriam Silva dice:
    28 mayo 2015 a las 03:43

    Miriam Silva liked this on Facebook.

  19. Viviana Henriquez dice:
    28 mayo 2015 a las 03:43

    Viviana Henriquez liked this on Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

19 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d