Estas mujeres forman parte del programa Jefa de Hogar y por su actividad laboral dependiente o independiente, necesitaban contar con el curso de manipulación de alimentos.

Gracias a una alianza estratégica entre la Oficina de la Mujer, a través del programa Jefa de Hogar y la Autoridad Sanitaria, este miércoles fue dictado el curso de manipulación de alimentos para un grupo de mujeres que asisten al programa y que por su actividad laboral necesitan contar con esa capacitación.

Se trata de un curso teórico, bastante extenso y que le permite a las mujeres que lo cursan desarrollarse tanto en el ámbito dependiente como independiente.

“Dependiente, ya que ellas salen con la certificación que da la autoridad sanitaria y que les permite trabajar en colegios, supermercados, restaurant que las acredita como manipuladoras, y en el ámbito independiente para todas aquellas que trabajan el ámbito alimenticio y que para una formalización posterior, ellas van a requerir dicha certificación”, señaló Silvana Vera, encargada de la Oficina de la Mujer.

CURSO DEMANDADO POR LA COMUNIDAD

Según explicó la profesional, se trata de un curso bastante demandado por la comunidad sanfelipeña, pensando que en la comuna la mayor oferta es de servicio.

Estas mujeres son parte del programa Jefa de Hogar, que efectivamente requieren este tipo de capacitación, ya sea porque realizan un trabajo independiente, como banquetería o tienen alguna actividad de venta de alimentos o son dependientes, y trabajan en el área de servicio y se les exige el curso.

La capacitación que recibieron este miércoles las mujeres, tocó temas como los tipos de contaminación, cómo se contaminan los alimentos, los riesgos asociados y las enfermedades que se generan.

“Con esa información empiezan a seleccionar sus actividades, a mejorar sus hábitos y van con más seguridad a sus puestos de trabajo y si son independientes y quieren desarrollar alguna empresa, van a tener más claridad de como se debe trabajar en forma adecuada”, sostuvo Sandra Astudillo, funcionaria de la Seremi de Salud Aconcagua.

 MUCAMAS CON INGLÉS

En estos momentos además se está convocando a las mujeres a participar en un curso de mucamas con inglés, donde existe un cupo para 20 mujeres, donde la idea es que la iniciativa llegue a mujeres que se encuentran cesantes y forman parte del programa Jefas de Hogar.

Además en el mes de agosto la Autoridad Sanitaria dictará un segundo curso de manipulación de alimentos, que estará abierto a la comunidad, pensando en la demanda que existe en la comuna de San Felipe por este curso.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/participantes-del-curso-2.jpg?fit=550%2C413&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2012/06/participantes-del-curso-2.jpg?fit=200%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Gracias a una alianza estratégica entre la Oficina de la Mujer, a través del programa Jefa de Hogar y la Autoridad Sanitaria, este miércoles fue dictado el curso de manipulación de alimentos para un grupo de mujeres que asisten al programa y que por su actividad laboral necesitan contar...