Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú
Con una temperatura de 3 grados bajo cero amaneció ayer San Felipe.

Ola polar congela nuestras mañanas en el Valle de Aconcagua

Publicado el 13 junio 2023
  • El ingreso de nubes a nuestra zona provocará que, durante los próximos días, no se sientan temperaturas mínimas tan bajas.-

Con un frío que calaba los huesos, así despertamos muy temprano en el valle del Aconcagua este día lunes, y es que los termómetros marcaban temperaturas bajo 0, todo esto, producto de una ola polar que llegó a la zona central.

Es por esto que dialogamos con Manuel Vicencio, de @aconcaguaclima. El gurú del clima local comentó lo que se espera para esta semana. En este mismo sentido, Vicencio detalló que para estos días se espera el ingreso de nubes a nuestro valle del Aconcagua, lo que provocará que, al menos en las mañanas, la temperatura no descienda hasta llegar a registros bajo cero.

«Hablamos de esta ola de frío u ola polar, que para nosotros está pasando a territorio argentino, el peak se dio hoy (lunes), para mañana (martes) hay nubosidad y evitaría que se repitan las mismas cifras, pero la masa de aire polar está en territorio argentino, y son ellos los que van a sufrir estas bajas temperaturas», señaló.

Asimismo, el hombre de @aconcaguaclima nos adelantó que para el comienzo de la próxima semana existe una pequeña probabilidad de precipitaciones para nuestra zona; «afortunadamente, una vez más, esperamos que se concrete, para el próximo lunes aparece la posibilidad de precipitaciones, mínimas, esperamos el lunes 19 se concrete y ojalá tome fuerza para tener lluvias en nuestro valle», indicó.

Respecto de si estas son señales del anhelado arribo del denominado fenómeno del ‘Niño’ o no, Manuel Vicencio explicó que «el fenómeno del Niño consiste en el calentamiento del agua del mar, que está hoy en día frente a las costas de Perú y Ecuador, y el viento comienza a desplazarlos al sur, y esa agua se transforma en nubes con mayor facilidad, y esas nubes son las que nos darán lluvias.

«Esa es la esperanza que tenemos, que se provoque la lluvia y nieve en la cordillera. Tenemos que hablar, de acuerdo a la información, de julio, agosto, septiembre e incluso octubre, tendríamos lluvia en abundancia», cerró.

Según el reporte que nos entregó Manuel Vicencio, en San Felipe se registró una mínima de -3°, mientras que en Rinconada hubo -3.5°, Llay Llay -3.2°, y en el sector de Curimón, el termómetro marcó sólo -3.9°.

Manuel Vicencio Escobar, de @aconcaguaclima, anticipó que la abundante lluvia esperada no dirá presente aún en el valle.
Manuel Vicencio Escobar, de @aconcaguaclima, anticipó que la abundante lluvia esperada no dirá presente aún en el valle.
Con una temperatura de 3 grados bajo cero amaneció ayer San Felipe.
Con una temperatura de 3 grados bajo cero amaneció ayer San Felipe.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

27 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d