• El evento asoma como otra alternativa para celebrar las Fiestas Patrias en San Felipe, con un enfoque gastronómico saludable.-

A pocos días de lo que será la semana de la chilenidad y el festejo de Fiestas Patrias, una de las alternativas para salir de lo tradicional, tanto en ambiente como en gastronomía saludable, será la realización de la segunda edición de la ‘Vegan Fonda’ en nuestra comuna, evento que se desarrollará el sábado 16, de 13:00 a 21:00 horas.

El evento que tendrá lugar en el Club San Felipe, es organizado por el ‘Colectivo DAO’ (Diseño, Artes y Oficio), el cual nace con la intención de generar espacios culturales, además de abocarse junto a la pyme ‘La Maestría’, en una alimentación saludable, sobre todo pensando en quienes sufren de enfermedades que afectan en la alimentación, destacando la diabetes, hipertensión y alergia al gluten.

En la jornada, además de la diversidad gastronómica saludable que tendrán para la comunidad asistente, con más de 10 expositores en esa área, el Colectivo DAO dispondrá de actividades en distintos bloques, tanto para niños como adultos, puesto que una de las metas es que el evento sea de carácter familiar. Además, se estará presentando la ‘Agrupación Musical Putaendo’.

Respecto a la realización de esta segunda edición de la ‘Vegan Fonda’, Bárbara Muñoz, representante del Colectivo DAO y dueña de ‘La Maestría’, manifestó que «estamos organizando la segunda versión de la ‘Vegan Fonda’, donde el Colectivo DAO nació con la intención de generar espacios culturales, donde la economía circular es nuestra principal ideología; es decir, es una agrupación nueva que la conformamos el año pasado, pero por temas de tiempo aún no la podemos formalizar como corresponde. Nosotras hemos estado a través de La Maestría, que es mi pyme gastronómica, donde estoy con ‘delivery’ y me especializo en la comida vegana y la cocina tradicional».

En este sentido, la representante detalló el objetivo de un evento fuera de lo tradicional y el porqué del enfoque vegano. «Este evento se va a realizar solo el día sábado 16 de septiembre, que parte desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas, en el Club San Felipe, calle Yungay #10. La realizamos por primera vez el año pasado y el principal propósito de crear una ‘Vegan Fonda’, es que el ‘veganismo’ es una ideología que nosotros la vemos por el lado gastronómico, por el lado alimenticio, porque en las fondas se ve mucho el consumo de carne o de alimentos de origen animal, pero alrededor del 40% de los chilenos sufren enfermedades alimenticias, alergias alimenticias como alergia al gluten, que son las personas celiacas, también personas diabéticas y muchos hipertensos.

«Entonces, una persona diabética o hipertensa no puede ir a una fonda y comerse una empanada de pino, por la cantidad de sodio que tiene la carne o la cantidad de gluten que tiene una simple empanada de pino, entonces la idea de generar una ‘Vegan Fonda’ es la inclusión alimenticia», comentó.

Además, Muñoz precisó la variedad gastronómica que tendrá el evento y público objetivo de éste. «En esta segunda versión, con el éxito de la primera nos dimos cuenta de que queríamos abrir el espacio para otros emprendedores, por lo tanto, en esta versión vamos a contar con más de 10 expositores del área gastronómica, con locales establecidos, emprendimientos formalizados, con personas que se están abriendo al mundo de la comida libre de gluten o apto para diabéticos, así que en esta versión nosotros vamos a tener ‘Kombucha’, que son unas bebidas con muchos probióticos, apta para mucha gente; repostería crudi-vegana, repostería libre de gluten, repostería apta para personas diabéticas, brochetas de verdura, cerveza artesanal, comida para celiacos, donde nos acompañará ‘Raizar’. En las kombuchas nos acompaña ‘kombulight’ de Los Andes, donde nos abastecimos con sus kombuchas y vamos a tener el ‘terremoto vegano’ libre de alcohol, que es apto para niños, adultos y personas que consuman o no alcohol.

«La fonda va enfocada en la familia, por lo que vamos a tener actividades para niños en el primer bloque, que está enfocada en la infancia y tendremos cuentacuentos y actividades recreativas para los niños; concursos, carreras de sacos. Eso será desde las 13:00 hasta las 16:00 horas aproximadamente. Luego empiezan lo que son los juegos artísticos, donde nos acompaña ‘Agrupación Musical Putaendo’, además de incluir payadores, un acordeonista, va a haber danza, concursos de paya, de baile de cueca y van a presentar su música tradicional como guaracha, cuecas, ese tipo de música», señaló.

Finalmente, invitó a la comunidad para que se haga presente el próximo 16 de septiembre y pueda disfrutar de otras alternativas en estas Fiestas Patrias. «En esta ocasión es un evento mucho más amplio, para un público familiar, para ir con los amigos, ambiente seguro y para los niños, que normalmente siempre quedan fuera de estas actividades, donde abunda mucho el alcohol, la gente se vuelve un poquito loca. Esta fonda, además de tener una actitud gastronómica para todos, es también un espacio de reunión, de estos rituales que se han ido olvidando un poco a través del tiempo, es por eso que está el tema de los juegos y las yincanas familiares. La idea es que sea bien participativo, esperamos una gran cantidad de público respecto a lo que fue el año pasado, en el que acudieron cerca de 300 personas, así que ahora esperamos ojalá el triple de convocatoria, así que invitamos a la gente para que vaya a disfrutar, a salir un poco de lo tradicional, conocer los emprendimientos y las cosas que se están haciendo en el Valle del Aconcagua», cerró.

Bárbara Muñoz, representante del Colectivo DAO y dueña de ‘La Maestría’.

Bárbara Muñoz, representante del Colectivo DAO y dueña de ‘La Maestría’.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2023/09/vegano.jpg?fit=550%2C418&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2023/09/vegano.jpg?fit=197%2C150&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
El evento asoma como otra alternativa para celebrar las Fiestas Patrias en San Felipe, con un enfoque gastronómico saludable.- A pocos días de lo que será la semana de la chilenidad y el festejo de Fiestas Patrias, una de las alternativas para salir de lo tradicional, tanto en ambiente...