En la reunión participaron representantes de las seis comunas de la provincia de San Felipe.

En la reunión participaron representantes de las seis comunas de la provincia de San Felipe.

El Gobernador de San Felipe en conjunto con el Seremi de Transporte realizaron una reunión con representantes de los municipios de la provincia para informar sobre la ley que entrega recursos para mejorar la conectividad en zonas rurales aisladas. Este proyecto es financiado por la ley Nº 20.378, más conocida como la ley del Transantiago, que entrega recursos a todas las regiones para otorgar subsidios a sectores rurales.
Para optar a estos fondos los municipios deben formar proyectos que luego empresas privadas deben licitar para realizar el transporte de los habitantes de los sectores aislados.
“En conjunto con la gobernación de San Felipe hemos efectuado una reunión de trabajo con los seis municipios de la provincia, con representantes del Daem, la Secpla, Dideco, es decir con funcionarios municipales que tengan que ver con el tema de transporte y proyectos para dar a conocer alcances de la ley 20.378 ó más conocida como la ley del Transantiago. Es decir generar programas de conectividad rural en aquellas zonas donde no hay transporte público y las personas requieren movilizarse por diferentes razones a centros urbanos”, comentó Alejandro Montaña, coordinador del transporte público del Seremi de Transporte.
Para estos fondos los diferentes municipios postulan servicios, luego de eso el Seremi evalúa técnicamente el proyecto y si el proyecto cumple con los parámetros necesarios, luego los contratos se licitan con las empresas que puedan realizar este servicio.
Por su parte Marcelo Olguín, jefe de gabinete de la Gobernación, sostuvo que “la Seremi de Transporte de la región de Valparaíso tiene súper claro dónde están los conflictos y también los municipios se lo hacen ver a la Seremi de Transporte, producto que en años anteriores han hecho postulaciones para poder ganar recursos y tener el servicio de transporte licitado por parte de los municipios, pero si existe alguna realidad desconocida la idea es que la hagan saber. Estamos contentos de que acá estén los seis municipios de la provincia recabando información y por supuesto los funcionaros del Seremi de Transporte dejaron sus contactos de tal forma que el próximo año tengan ganados los recursos para que este beneficio muy complejo y que sale mucho en la prensa, que es que los recursos que llegan al Transantiago también lleguen a las regiones, entonces hacemos un llamado a los municipios y también a las comunidades que hagan llegar la información a la Seremi de Transporte para solucionar los problemas de transporte que tienen nuestras comunas”.
Con esto se busca mejorar la conectividad de las zonas apartadas a precios que sean rentables para los usuarios y también para los empresarios del rubro, debido a que con estos fondos que entrega el Estado les hace más interesante el desarrollar trayectos a zonas aisladas.

SUBSIDIO TRANSPORTE ESCOLAR RURAL
“Junto con esto está la línea de subsidio de transporte escolar, que busca transportar escolares de zonas rurales o apartadas a centros de educación para completar su enseñanza básica en aquellos casos que no hay escuelas rurales que no llegan hasta octavo o para completar su enseñanza media, estos proyectos buscan emparejar la cancha para aquellas personas que necesitan movilizarse desde zonas apartadas a precios razonables”, expresó Montaña.
Matías Ortiz

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2015/02/reunion1.jpg?fit=528%2C350&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2015/02/reunion1.jpg?fit=200%2C133&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
El Gobernador de San Felipe en conjunto con el Seremi de Transporte realizaron una reunión con representantes de los municipios de la provincia para informar sobre la ley que entrega recursos para mejorar la conectividad en zonas rurales aisladas. Este proyecto es financiado por la ley Nº 20.378, más...