Saltar al contenido
El Trabajo
Menú
  • PORTADA
  • Crónica
  • Comunidad
  • Policial
  • Deportes
  • Política
  • Arte y Cultura
Menú

Sin miedo a la altura sanfelipeños practican la Escalada Deportiva

Publicado el 20 agosto 2012

  • Este deporte será admitido en los Juegos Olímpicos de 2020 (posiblemente en Madrid, España) y miles de chilenos ya están preparando a sus pequeños para que puedan dar la pelea en esas justas deportivas de talla mayor.

Roberto González Short – rgonzalez@eltrabajo.cl

El concepto universal de que triunfar es ‘llegar a la cima’, se cumple literalmente en la vida de los más de 50 deportistas que forman parte de la Escuela de Escalada Newen de San Felipe. Un impresionante reto que pocos pueden lograr en la vida, ‘Superarse a sí mismo’, eso es lo que ofrece a sus estudiantes, el Instructor profesional de Escalada, Abraham Navia.

Diario El Trabajo habló con este Instructor acreditado por la Federación de Andinismo de Chile (Feach).

– ¿Cómo nació este proyecto deportivo?

– “Nuestra escuela nació en 2002, fue creada por la deportista Blanca Otilia Carrasco, quien visionariamente supo orientarnos para que hoy día podamos contar con los beneficios que esta institución nos brinda”.

– ¿Hay algún límite para realizar este deporte?

– “No hay límites para esta disciplina deportiva, por ejemplo en la Escuela Newen damos clases de escalada a peques de cuatro años hasta la tercera edad, todo es que la persona pueda y quiera ir probándose hasta lograr sus metas”.

– ¿Qué deportistas profesionales te apoyan en esta escuela de escalada?

– “Entre las figuras más destacadas que regularmente frecuentan nuestro gimnasio, puedo mencionar a Joaquín Freire, un joven de 16 años que ya viene haciendo de las suyas en la categoría ‘Avanzada’; Carlos Quesney, montañista profesional que recientemente logró el Tercer lugar en el Campeonato Tornamesa de Valparaíso; Romina Pulgar, actual Campeona Regional de Escalada Deportiva, y Denisse Malebram, experta en la escalada sobre roca”.

– ¿Hay niños involucrados en este deporte también?

– “En la categoría Mini, tenemos a unos 15 niños, ellos son los que más ganas le ponen y de seguro seremos superados por sus ganas de triunfar”.

– ¿Cómo puede ayudar esta disciplina deportiva a los niños?

“Este deporte ayuda mucho a los niños que presentan Déficit Atencional, pues los ayuda a concentrarse en objetivos y metas inmediatas, también aprendemos con la escalada deportiva, que no siempre la fuerza es lo más importante, ya que la concentración y poder mental llegan a ser de vital trascendencia para llegar a la cima”.

– ¿Participan con regularidad en alguna competencia?

– “El sábado 11 de agosto logramos salir con varios triunfos en Valparaíso, ahí participamos en un torneo organizado por el Centro de Escalada Tornamesa, nuestros Novicios quedaron campeones y Avanzados en 3º lugar”.

– ¿Qué es lo que viene para la Escalada Deportiva en el futuro?

– “Lo que viene para este deporte son sólo cosas buenas, pues ya se informó a nivel mundial que esta disciplina deportiva debutará en los Juegos Olímpicos de 2020 (posiblemente en Madrid, España), en ese sentido, muchos serán los recursos que el gobierno estará inyectando para que podamos preparar a una generación de nuevos atletas y talentos que den la pelea por Chile”.

Este es el deporte que está de moda a nivel nacional, chicos y grandes aprenden y disfrutan del riesgo y la aventura.
El propio Abraham Navia es un deportista que enseña con aplomo y confianza, a otros deportistas.
Romina Pulgar, actual Campeona Regional de Escalada Deportiva.
Este pequeñín, Ismael Navia, a sus cuatro años ya le ha perdido el miedo a las alturas y continúa creciendo con valentía.
Denisse Malebram, experta escaladora sobre roca.
Abraham Navia, Instructor acreditado por la Federación de Andinismo de Chile (Feach). Informes al fono: 7979-0206.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1 comentario sobre «Sin miedo a la altura sanfelipeños practican la Escalada Deportiva»

  1. TRABAJADOR dice:
    20 agosto 2012 a las 12:08

    Si practican este deporte extremo es obvio que no le temen a la altura…cuek!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En el sitio

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ene    

Archivos

Categorías

El Trabajo Televisión

LA ENTREVISTA

UserOnline

18 usuarios En línea

Formato Impreso

Disfruta la lectura tradicional
©2025 El Trabajo | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
%d