• Con marcha por la Plaza de Armas exigieron se cumpla con los compromisos adquiridos con la autoridad en 2022.-

Decenas de trabajadoras de la Fundación Integra de San Felipe se sumaron a la paralización de advertencia a nivel nacional, exigiendo se cumplan los compromisos adquiridos por la autoridad de gobierno el año pasado. Con una marcha por el entorno de la Plaza de Armas, las ‘tías’ de salas cunas y jardines infantiles expresaron su malestar.

Elizabeth Muñoz, asistente de párvulos, estuvo presente en la marcha y explicó el por qué se han sumado a esta movilización. «En realidad, para nosotros como ‘tías’ es un problema al no tener las contrataciones de las educadoras, eso conlleva que nos veamos en una complicada situación de estrés laboral, la sobre carga laboral, para nosotras es preocupante y una decepción con la fundación, lo que pedimos es que acepten y respeten los acuerdos».

Asimismo, la docente expresó que también se han planteado algunas demandas propias; «tenemos demandas locales, nosotros tenemos un tema de infraestructura que estamos peleando de cuando partimos, de hace 6 años, hemos pedido que nos hagan arreglos y hasta ahora nada; qué se nos dice, que no hay plata, si ellos nos piden que tengamos deberes con los niños, pero no tenemos las herramientas necesarias para hacerlo».

Por su parte, Evelyn Faúndez, delegada provincial del sindicato número 2 de la fundación Integra, también comentó los problemas que están viviendo. «Nosotros ya estamos cansadas de pedirles al gobierno y la fundación que se hagan cargo de los compromisos que adquieren cada año, sentimos que desde algún tiempo a esta parte no se nos escucha, y se está desconociendo todo lo comprometido desde el año anterior, lo que provoca conflictos en los lugares de trabajo».

En este mismo sentido, y ante las nulas opciones de diálogo que han tenido, Faúndez aseguró que les han dicho que «ellos ahora están negando todo, que no hay recursos y se cierran en eso, los acuerdos están todos firmados, desde diciembre del año 2022».

Finalmente, Gustavo Lepe, dirigente del Sindicato Sinati de la Fundación Integra, sostuvo que una de las principales demandas es la nivelación de sueldos. «Estamos en una paralización de advertencia a la Fundación Integra debido a que nosotros el año pasado, cuando terminamos el protocolo de acuerdo donde quedaron algunos puntos que hoy la autoridad de Gobierno no está reconociendo, y estos dos puntos son la contratación de Educadoras para las salas y la nivelación de sueldos, algunas son del mismo estamento y reciben mucho menos sueldo.

«Fueron compromisos que no se han cumplido y le estamos solicitando a la autoridad de gobierno que nos tome en cuenta, hay muchas tías que trabajan en salas cuna o jardines infantiles y lo dan todo, con mucha vocación, pedimos que por lo menos nos escuchen», agregó.

Asimismo, destacó que este es un paro de advertencia, sin embargo, no se descarta subir el nivel de la movilización para ser escuchados; «cuando llamamos a un paro de advertencia es para que lo tengan claro, nosotros somos capaces de salir a la calle a pelear por nuestros derechos para pelear por lo justo», cerró.

Se espera que los gremios sostengan una reunión con el ministro de Educación Marco Antonio Ávila el próximo jueves a las 15:00 horas.

Trabajadoras de la Fundación Integra marcharon por la Plaza de Armas de San Felipe.

Trabajadoras de la Fundación Integra marcharon por la Plaza de Armas de San Felipe.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2023/08/marcha-integra.jpg?fit=550%2C248&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2023/08/marcha-integra.jpg?fit=200%2C90&ssl=1Diario El TrabajoCrónicaAconcagua,Educación,Integra,Jardín Infantil,Manifestación,marcha,San Felipe
Con marcha por la Plaza de Armas exigieron se cumpla con los compromisos adquiridos con la autoridad en 2022.- Decenas de trabajadoras de la Fundación Integra de San Felipe se sumaron a la paralización de advertencia a nivel nacional, exigiendo se cumplan los compromisos adquiridos por la autoridad de...