YA FALTA POCO.- La administradora de la Iglesia San Antonio de Padua, Hermana Verónica Morandé, muestra a Diario El Trabajo los planos originales del anhelado proyecto.

YA FALTA POCO.- La administradora de la Iglesia San Antonio de Padua, Hermana Verónica Morandé, muestra a Diario El Trabajo los planos originales del anhelado proyecto.

  • Consejo de Monumentos dificulta avanzar:

Luego que en octubre de 2015 la administración de la Iglesia San Antonio de Padua, en El Almendral, postulara a un proyecto de rescate patrimonial ante el Consejo Regional de Cultura, de Valparaíso, con la finalidad de desarrollar una reparación de la fachada y plazoleta del templo de esa casa pastoral, en Diario El Trabajo publicamos un amplio reportaje en el que dábamos la buena noticia a nuestros lectores, sin embargo a dos años de esa fecha las obras aún no han dado inicio, razón por la que hicimos nuevamente la consulta a la Hermana Verónica Morandé, administradora de la parroquia, para conocer por qué este patrimonio religioso y arquitectónico de nuestra ciudad continúa sin ser intervenido, siendo que ya están aprobados para la ejecución de dicho proyecto la suma de $154.800.000.

MORANDÉ AL FRENTE
La religiosa habló con nuestro medio para explicar las razones del retraso de estas obras.
– ¿Podrías explicarnos las características de este proyecto?
– Este es un proyecto del que el Consejo Regional de Cultura da una parte, y la otra restante la debemos poner nosotros en calidad de postulantes al mismo. En ese caso ya el tema lo habíamos hablado con el cura párroco Eugenio Duque (Q.E.P.D.) con el jefe arquitecto Carlos Carrillo y el Concejo Municipal, pues este proyecto de restauración implica la intervención de la fachada de la iglesia y de la torre, pero también la plazoleta y costado de la parroquia, o sea, también se beneficia toda la comunidad en general, como son la Fiesta de la Chilenidad y de la Vendimia, por esas razones el Municipio aprobó el aportar una parte de esos recursos, el Municipio no saca esas platas del fondo municipal, sino que también postula a otros proyectos para poder aportar su parte.
– ¿Dónde está actualmente el dinero que el Consejo de Cultura entregó para esas obras?
– Bueno, ya en los últimos días el Padre Eugenio Duque y yo viajamos a Valparaíso, recibimos el cheque y aportamos una póliza por el dinero que recibimos, eso lo hice yo personalmente el día 30 de diciembre de 2015, la póliza de más de $11 millones la pagó la empresa de arquitectos a cargo del diseño y desarrollo del proyecto. Ese dinero está en el Banco de Chile, ese dinero a partir de la muerte del Padre Eugenio, quedó bajo el control y administración del Obispo diocesano Cristian Contreras.
– ¿Por qué no avanza entonces el proyecto?
– Lo que pasa es que el Consejo de la Cultura dio por aprobado el proyecto, pero como éste es un Bien Patrimonial, el proyecto en su totalidad fue enviado a una revisión ante el Consejo de Monumentos Nacionales en Santiago, es ahí en donde nos pusieron todos los Peros, aquí hay que ver que estamos en Chile y aquí así son las cosas, en esos meses de enero y febrero las cosas no se mueven en nuestro país, muchas cosas están ‘muertas’, muy distinto a la otra vez, cuando reparamos el techo de la iglesia, en esa ocasión nos dieron la plata a las pocas semanas ya estábamos en plena acción, sin ningún contratiempo, pero como ahora se trata de la fachada, torre y plazoleta, entonces el Consejo de Monumentos puso algunos inconvenientes, por ejemplo argumentan que la plazoleta que se diseñó no corresponde al estilo de la iglesia, también la iluminación fue rechazada, así, mientras que se hicieron todas las correcciones solicitadas, pues obviamente que pasaron los meses, hay que tomar en cuenta que estas observaciones fueron hechas por expertos en estos temas, así lo hacen allá.
– ¿Se corre el riesgo de perder ese dinero si continúan pasando los meses?
– Pues ese podía ser el caso, sin embargo lo que hicimos fue presentar una Petición de Prórroga, la que fue aceptada por el Consejo de la Cultura y de Monumentos.
– ¿Qué es entonces lo que falta, y para cuándo estarían iniciando estas obras?
– Ahora en diciembre de 2017 entregamos nuevamente los planos ya con todas las correcciones solicitadas, sólo faltan las firmas para empezar a ejecutar el proyecto, aún así hay otro tema, pues el presupuesto del proyecto original era del año 2015, en fin, otro tema a resolver, esto lo están manejando funcionarios de alto rango, tanto de los consejos y de nuestra parte, para saber qué se puede hacer y qué no se hará. Se nos dice que en enero iniciarán las obras, pero como ya dije, es probable que sea en marzo.

MUNICIPIO RESPONDE
Diario El Trabajo consultó a Jorge Jara, abogado del Municipio, quien confirmó estar al tanto de este proyecto, asegurando que «la Municipalidad de San Felipe continúa con la disposición de participar en este proceso de rescatar este patrimonio, este no es un tema que se haya resuelto hace mucho tiempo, sino más bien hasta hace poco, estamos sosteniendo reuniones con autoridades regionales para honrar una carta de Compromiso que nos presentó la empresa consultora hace algún tiempo, para ver cómo postular a algunos proyectos a fin de poder generar los recursos que podamos aportar, en todo caso el aporte municipal siempre será en obras de mejoras y reparaciones de la estructura intervenida».
Roberto González Short

Jorge Jara, abogado del Municipio.

Jorge Jara, abogado del Municipio.

MUY DAÑADO.- Así de mal está la estructura de este recinto religioso.

MUY DAÑADO.- Así de mal está la estructura de este recinto religioso.

PERO ESTO CAMBIARÁ.- El cemento y pintura, así como la madera, ya no aguantan más.

PERO ESTO CAMBIARÁ.- El cemento y pintura, así como la madera, ya no aguantan más.

POR FIN.- Esta es la fachada y torre que será intervenida a partir de marzo de 2018.

POR FIN.- Esta es la fachada y torre que será intervenida a partir de marzo de 2018.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/12/Iglesia_Veronica-Morande.jpg?fit=550%2C379&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2017/12/Iglesia_Veronica-Morande.jpg?fit=200%2C138&ssl=1Diario El TrabajoComunidad
Consejo de Monumentos dificulta avanzar: Luego que en octubre de 2015 la administración de la Iglesia San Antonio de Padua, en El Almendral, postulara a un proyecto de rescate patrimonial ante el Consejo Regional de Cultura, de Valparaíso, con la finalidad de desarrollar una reparación de la fachada y...