La multicancha permite que los niños puedan practicar deporte en un sector que hasta hace poco era un sitio totalmente inseguro.

La multicancha permite que los niños puedan practicar deporte en un sector que hasta hace poco era un sitio totalmente inseguro.

  • Obra de mitigación tuvo una inversión de $300 millones y viene a darle vida a un sector que por años estuvo abandonado: El proyecto consta de áreas verdes, juegos infantiles, multicancha y espacios disponibles para paseos familiares.

Contentos están los vecinos de las 4 Villas luego de verificar los avances que tienen las nuevas obras que hermosearán un sector por largos años abandonado. Así lo señalaron sus dirigentes, quienes junto a las autoridades comunales visitaron las obras que se están realizando a un costado del nuevo acceso a la ruta 60 CH, y que forman parte del plan de compensación para mitigar las molestias que conllevará este nuevo camino a los vecinos de esta zona de San Felipe.
Las obras vienen a intervenir un sector potencialmente peligroso, transformándolo en un espacio para la familia, con juegos infantiles, multicancha, iluminación, veredas y jardines, mejorando de esta forma la calidad de vida de los vecinos de las villas 250 Años, Sol Naciente, Industrial y Renacer.
El alcalde subrogante, Jorge Jara Catalán, manifestó que «se negoció en su oportunidad, por parte de la Municipalidad con la empresa concesionaria y los responsables de ese proyecto, obras compensatorias para los vecinos de la Villa 250 Años y Las 4 Villas, consistentes en una serie de intervenciones en infraestructura, como las que podemos ver aquí, áreas verdes, áreas de actividades deportivas, mejoramientos de luminarias, espacios públicos. Hay una inversión del orden de los 300 millones de pesos», señaló.
«Lo que existía aquí era un sitio eriazo, un sector marginal de la población, que hoy día se ha transformado en un espacio, con una inversión que se constituye de la siguiente forma: con espacios para jóvenes, para niños, por una parte; y con un recorrido de veredas en hormigón, para que las personas puedan pasar por el sector, con iluminación para buscar la seguridad, que es necesaria para que los vecinos puedan transitar por aquí (…) En total, aquí tenemos una inversión de 300 millones de compensación del MOP, más la inversión que va a realizar posteriormente el programa Quiero Mi Barrio», señaló Claudio Paredes, Secretario de Planificación Comunal de San Felipe.
Para los residentes del sector, este proyecto significa la recuperación de los espacios públicos por parte de la comunidad. Así lo manifestó Pamela Palma, vecina de la Villa Sol Naciente, quien expuso que es «buenísimo por los niños, que ya no van a correr ningún peligro de que les vaya a pasar algo, porque esto era como un bosque, era súper feo (…) Los niños para acá no podían venir a jugar y ahora no, porque ellos incluso sin estar prendidos los focos, las luces, vienen a jugar y no hay ningún problema», sostuvo.
«Ahora, viendo como están quedando estos proyectos, me siento muy feliz. Espero que los vecinos acompañen también en la limpieza y en el cuidado, para que siga bonito», finalizó Verónica Mondaca, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Industrial.

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2018/02/multicancha-4-villas.jpg?fit=550%2C331&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2018/02/multicancha-4-villas.jpg?fit=200%2C120&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Obra de mitigación tuvo una inversión de $300 millones y viene a darle vida a un sector que por años estuvo abandonado: El proyecto consta de áreas verdes, juegos infantiles, multicancha y espacios disponibles para paseos familiares. Contentos están los vecinos de las 4 Villas luego de verificar los avances...