Martes, Septiembre 2, 2025
HomeComunidadAcusan malos tratos: Apoderadas de escuela rural se niegan a que director...

Acusan malos tratos: Apoderadas de escuela rural se niegan a que director titular vuelva al establecimiento

  • Aseguran que quieren seguir con la directora subrogante.-

En pie de guerra están los apoderados de la Escuela Heriberto Bermúdez Cruz, establecimiento educacional del sector rural de nuestra comuna; esto, porque en definitiva, no quieren de regreso al director titular -el cual se encontraba con un sumario cursado-, porque según aseguran, no tiene un buen trato hacia los niños y niñas, docentes y apoderados, incluso, señalando episodios de gritos hacia los pequeños estudiantes.

Lo anterior, lo hizo saber un grupo de apoderadas a Diario El Trabajo, luego de ir a la Dirección de Administración de la Educación Municipal (DAEM) y a la Dirección Provincial de Educación, precisamente para tratar esta problemática que ocurre en la escuela.

Sus testimonios toman aún más fuerza, cuando las madres indican que algunos de los estudiantes presentan TEA o TDH, trastornos en el desarrollo y la atención que han visto significativos avances desde la salida del director y llegada de la jefa subrogante (Mónica).

Jeserín Barrera, integrante de la directiva del Centro de Padres y Apoderados, señaló que «lo que pasa es que nos van a cambiar la directora que está ahora, por el director antiguo que había. El director antiguo no tenía buenos tratos con los profesores, apoderados y los alumnos. No estamos de acuerdo, ya que nosotros tenemos pequeños que tenemos dificultad tanto de aprendizaje; más allá, que se escapa de las manos, y no queremos que él vuelva a tratarlos mal o que retroceda el colegio, porque hasta ahora estamos subiendo la matrícula, porque somos un colegio rural donde hay pocos alumnos y no queremos que llegue y los papás estén por retirar a sus niños, que el colegio vuelva a retroceder, tener pocos alumnos. Y la directora que está ahora, la señorita Mónica, es una excelente directora, ella apoya cualquier duda, está ahí, los profesores que están ahora son súper apañadores con los niños, cualquier cosa, duda, ellos igual están, se dedican a cada estudiante igual que la directora; ella está ‘buenos días’, ‘¿tomó desayuno?’, siempre al 100%», indicó.

O sea, hay una preocupación

– Hay una preocupación así ‘a mil’ con los niños. Nosotros igual tenemos miedo, porque no queremos exponer a nuestros pequeños, el mío tiene TDH, y que me lo lleguen a gritonear, a retar; es como que él (director) no lo va a decir y va quedar para adentro y puede que tengamos dificultades después. La opción que nos dieron del DAEM fue que el director puede volver, porque él salió como que no tuvo ninguna dificultad (en referencia a un sumario que se le cursó).

Ustedes nos comentaban que él estaba siendo sumariado, ¿algo así?

– Sí, tuvo un sumario antiguamente, porque las profesoras reclamaron, pero la opción del DAEM fue cambiar a las profesoras de colegio y que él siguiera. Después le hicieron un sumario donde él tuvo que irse del colegio a otro establecimiento a cumplir, y ahora nos estaban diciendo que como él pidió volver, el DAEM no se lo puede negar, ni el Ministerio de Educación tampoco. Porque se supone que del sumario salió bien, no tenían ninguna prueba ni nada.

¿Cómo se llama el director?

– David Navea y el DAEM dijo que no le podían negar el regreso. Nosotros igual preguntamos si se podían reunir firmas y dijo que sí, pero eso no nos decía que él dejara de volver, además nos dijeron que era una lástima que tuviéramos que retirar a los niños de la escuela, pero ellos nos podían ayudar a buscar nuevo establecimiento.

Para reforzar esta versión, conversamos con otras apoderadas para saber lo que piensan de esta situación. Marina Fernández, por ejemplo, reafirma lo anterior reconociendo que no quieren que vuelva el director. «Yo tengo un hijo con problemas de lenguaje, que no me habla casi nada, entonces para que le pase de nuevo o no me hable nada de nuevo… está recién hablando. Él tiene 5, va para los 6 años y recién está hablando», precisó.

Sobre el trato, aseguran que sí ha habido episodios de gritoneos en el establecimiento educacional por parte del director. Paulina Lazo, explicó que «yo supe con apoderados antiguos del maltrato de este director, cuando varios apoderados sacaron a sus hijos. El colegio quedó sin niños, que iban a cerrar por falta de profesores y que tiraba licencia (el director), que lo demandaron por maltrato laboral. Él quedó en un sumario…salió bien, pero los profesores se fueron a otro colegio y quedó en nada, entonces, nosotros no queremos que pase de nuevo con los niños», enfatizó.

¿Maltrato verbal hacia los alumnos?

– Verbal, que los trata mal, contesta muy fuerte, gritonea, o a veces salía con los libros de clases y les decía a los apoderados ‘miren, miren las profesoras flojas, no hacen nada con los niños’. Yo encuentro que eso está mal, porque él como director debería hablarlo con la profesora jefe o con el DAEM, pero no con nosotros los apoderados. Si él es capaz de maltratar así a las profesoras delante de los apoderados; de hecho, hacía maltratos en actos, donde había apoderados, niños, profesores, a quienes ninguneaba. Muchos niños que ahora van a salir del colegio decían que a veces pescaba muy fuerte a los niños que andaban corriendo, o a veces ser portaban mal y las tías les llamaban la atención, y él iba y los gritoneaba o los tironeaba. Entonces, nosotros no podemos aguantar eso, esperar que pase algo y hacer la denuncia, de nuevo él ir a un sumario, que lo saquen por un tiempo, pero y ¿el maltrato psicológico hacia nuestros hijos? Yo tengo uno con TEA, entonces que me pase esto y pasar el riesgo que pase y ¿él cómo va a quedar?

Paulina, ¿la opinión de este grupo de apoderados es también de la mayoría de los demás?

– Sí, muchos están con nosotros, todos opinan lo mismo, muchos van a sacar los niños si él llega y no queremos que se vayan. El colegio está bueno, de la directora nada que decir, es muy buena, los profesores, el PIE también, muy apoyadores. Entonces, qué va a pasar si él llega, los profesores van a…

¿Podría ser un retroceso?

– Exacto, ¿por qué? Porque los profesores van a comenzar a pedir licencia, los niños van a irse del colegio, y el colegio lo van a cerrar ahora que está tan bueno, bonito.

¿Cómo va el rendimiento académico? Porque eso es súper importante

– El año pasado en el SIMCE les fue muy bien, los niños van súper bien, el mío tiene TEA, le cuesta hablar, llevarse con los niños, los profesores, y ahora él lo consiguió con esta directora Mónica… muy buena ella, profesores y PIE. Él (hijo) avanzó mucho con su condición, cosa que él debería retroceder y solo va subiendo, entonces, ahora que llegue este director van a cambiar a los niños, los profesores van a tirar licencia y los niños que queden ahí no van a poder estudiar porque no van haber profesores y en ese colegio ya pasó. No queremos volver a pasar lo mismo, a eso.

En esta línea, Leslie Tapia, apoderada de una niña de 4 años que cursa prekínder, también compartió la opinión de las demás y aseguró que «si llega ese director yo voy a sacar a mi hija, no quiero que sufra un maltrato por otra persona que… ¿a dónde quedan los derechos? No hacen nada por eso, por los derechos del niño».

Paulina tiene a su hijo de 5 años en kínder, misma situación de Marina. Por su parte, Jeserín tiene un hijo de 7 años y va en primero básico.

Fuimos a las oficinas del DAEM por alguna respuesta sobre esta situación que preocupa a los apoderados y se nos señaló que sería enviada durante la jornada, pero hasta el cierre de esta edición, Diario El Trabajo no la ha recibido.

De Izquierda a derecha: Jeserín, Marina, Leslie, Paulina y otra apoderada, saliendo desde las oficinas de la Dirección Provincial de Educación, ubicadas en Calle Toromazote, casi llegando a Arturo Prat.
De Izquierda a derecha: Jeserín, Marina, Leslie, Paulina y otra apoderada, saliendo desde las oficinas de la Dirección Provincial de Educación, ubicadas en Calle Toromazote, casi llegando a Arturo Prat.
RELATED ARTICLES

Más Popular