- Tras un septiembre con días fríos y cálidos en constante alternancia, octubre parte con una alerta de altas temperaturas y radiación solar.-
La primavera en el Valle de Aconcagua ha mostrado con fuerza su carácter de estación de transición. Así lo indicó Manuel Vicencio, administrador de la cuenta en ‘X’, @aconcaguaclima, quien detalló que este inicio del mes de octubre vendrá acompañado de temperaturas inusualmente altas y con índices de radiación solar que podrían llegar a niveles peligrosos.
«Partamos diciendo que la primavera es una estación de transición entre el invierno y el verano. Obvio, está entre ambas estaciones. Pero este año como nunca, ha tenido las características que debió tener siempre y lo hemos vivido», señaló Vicencio, agregando que «hemos alternado días fríos como el invierno, de pronto días cálidos como el verano, en una variación permanente de las condiciones».
El administrador de la cuenta de X @aconcaguaclima, explicó que, aunque tradicionalmente se enseñaba en los colegios que la primavera comenzaba el 21 de septiembre, hoy existe mayor precisión científica. «La semana anterior, el día 22 a las 15:19 horas se dio inicio científicamente comprobado, a la estación meteorológica llamada primavera», precisó.
En cuanto al pronóstico, Vicencio informó que el lunes 29 y martes 30 de septiembre serán jornadas similares a las del fin de semana, con temperaturas moderadas y algunas nubes. Sin embargo, advirtió que «lo grave viene ya miércoles y jueves, donde el jueves se ve absolutamente despejado… y la probabilidad de alcanzar una temperatura altísima, que podría superar los 30 grados».
Vicencio añadió que a las cifras de Meteorología de Chile, él suele «agregar tres, cuatro y hasta cinco grados en mi pronóstico de la mañana, de las 7 de la mañana… Entonces el jueves va a ser un día caluroso en el Valle de Aconcagua», comentó.
Asimismo, la radiación solar, que durante los últimos días ha estado entre 6 y 7 -nivel considerado alto-, podría escalar peligrosamente. «Esos días debería estar por los 8 ó 9 tal vez, que es ya peligroso, de tal manera que el Valle de Aconcagua debe prepararse a mitad de semana para muchísimo calor y alta radiación solar», recalcó Vicencio.
Junto con anticipar el aumento de temperaturas, el administrador de @aconcaguaclima hizo un llamado a la población, especialmente a quienes trabajan actividades agrícolas, a tomar todas las medidas de protección necesarias.
«Cuando hablamos de alta radiación solar, se hace muy necesario recordar que habrá que pensar en ir antes de compras, tener a mano líquidos y, sobre todo, usar los elementos de protección para evitar daños a la piel y los ojos por la radiación solar», sostuvo.
En este sentido, mencionó que los empleadores están obligados por ley a entregar los implementos de seguridad a sus trabajadores: bloqueador solar, lentes contra rayos ultravioleta, gorros tipo legionario -que cubren nuca y orejas- y ropa adecuada. «La ropa apropiada; bueno, ya es uso o decisión del trabajador, pero en general ropa clara que nos cubra toda la piel de los brazos, piernas y usar el bloqueador solar», enfatizó.
Vicencio recordó además el caso del expreparador físico de la Selección Chilena, Luis María Bonini, quien falleció de cáncer a la piel tras años de exposición al sol en entrenamientos. «Es el caso extremo que yo siempre lo toco», expresó.
Finalmente, reiteró su llamado a la prevención. «Calor, radiación solar alta, en fin. Mucho cuidado a todas las personas esta semana que viene, que se inicia este lunes 29, porque será muy, muy cálido».
