- Participaron en los Juegos Deportivos Escolares Regionales.-
Una actuación de gran nivel tuvieron las alumnas del Colegio Santa Juana de Arco, Daniela Reyes Cuevas (18) y Laura Contreras (11), en la Final Regional de Los Juegos Deportivos Escolares, específicamente en la disciplina del ‘deporte ciencia’; el ajedrez.
Las alumnas, de cuarto medio y sexto básico respectivamente, se subieron al podio de la competencia realizada en la Universidad Santo Tomás en Viña del Mar. Daniela estuvo a nada de llevarse la competencia, obteniendo el segundo lugar en la categoría Juvenil Damas Sub-18. Por otro lado, y a su corta edad, Laura rozó los primeros diez puestos, quedando en el onceavo lugar de un torneo que reunió grandes exponentes.
Ambas conversaron con Diario El Trabajo sobre su experiencia de competir a nivel regional. Reyes señaló que fue muy divertido, porque «había mucha gente y el nivel estaba bastante bueno, jugaban muy bien las participantes. Les gané a unas que tenían Elo, que es como el puntaje que se te asigna dependiendo de cómo juegas», indicó.
Sobre su historia con el ajedrez, esta parte a temprana edad cuando vio una antigua película. «Yo no tenía cable y compré hasta CD. Era de una negrita (película ‘La Reina de Katwe’) que no tenía plata y empezó a jugar, y ahí después me empezó a gustar, pero lo dejé porque no tenía con quién practicar. Y después en el 2022, por ahí, vino Iván Morovic aquí al colegio y tenía que hacer una prueba que fue con el profe Guillermo y ahí me seleccionaron para jugar. Luego fui a Soprole y empecé a participar en torneos».
Destacó además, que «igual hay muchas niñas que van y se frustran demasiado, entonces, yo creo que es importante manejar las emociones al jugar ajedrez», estableció, añadiendo que su familia está muy contenta con este logro conseguido a nivel regional.
En tanto, Laura Contreras confesó que estaba muy nerviosa, «porque había niñas de varias comunas; Los Andes, San Esteban, San Antonio, Quillota, y eran muy buenas, e incluso la que quedó tercera o segunda se puso a llorar porque no había podido ganar la final. Además eran mis primeros regionales, entonces después cuando llegué me calmé y pude participar. La pasé bien, era bonito el lugar, grande, gané en dos y perdí en tres (partidas), siendo mi primera vez que participaba en un evento regional. Era la experiencia más grande que había tenido», reconoció con emoción.
Su llegada al ajedrez se produce cuando andaba ‘cachureando’ en la casa de su tío «y encontré el tablero, entonces ahí busqué en Youtube lo que era eso y lo empecé armar, pero me faltaban piezas y después las fui encontrando. Luego, descubrí que el profe Guillermo hacía (ajedrez) en el colegio y ahí me empecé a interesar y seguí jugando hasta el día de hoy, y me catalogó buena», culminó.
Dijo ya estar dispuesta para participar el próximo año y repetir la experiencia, porque además su familia la felicitó bastante. «Todos sabían que había quedado en el onceavo lugar en las regionales. Me felicitaron y me dijeron que estaban muy orgullosos».
La alumna de sexto básico también explicó que ha participado en torneos de la Asociación Regional de Ajedrez (ÁREA 5), que se llevan a cabo todos los meses y en las que hay competidoras con puntuación Elo. «Como explicaba Dani, son la puntuación que le dan (Elo) y el ÁREA 5 se hace en distintos lugares, por ejemplo este mes fue en La Calera, el otro fue en Villa Alemana y uno fue en Valparaíso. Son torneos que tienen un nivel muy alto, puedo asistir porque mi padre me lleva, me apoya harto».
Finalmente, aprovechamos de conversar con el profesor de Ajedrez de las estudiantes, Guillermo Quijanes, quien dijo sentirse feliz, pero a la vez, enfatizó en la falta de apoyo que existe hacia estas disciplinas. «Nos falta acá apoyo del municipio, porque nosotros no tenemos esa garantía de poder viajar por lo menos un mes a Valparaíso, La Calera. No hay el apoyo y es una pena, porque hay muchos niños como Daniela, que se pierden en el tiempo debido a que no tienen la constancia de jugar.
«Yo feliz, porque Daniela por ejemplo, representa el ADN del colegio, una alumna completa, muy estudiosa, ordenada y con esto coronó su año en el tema del ajedrez. Igual da pena, porque es el último tiempo ya, pero contento aparte que es el logro más importante que hemos tenido en ajedrez, porque siempre llegábamos con tercer, cuarto lugar, pero nunca un segundo. También contento por Laura, porque de a poco ha ido ganando experiencia y eso es muy importante en este deporte», concluyó.




