El abogado Hugo Pirtzl Saldivar, que representa a una de las imputadas por el mediático robo al Banco Estado de Putaendo, la cual quedó con medidas cautelares, pero en libertad, tras ser formalizada como encubridora, señaló que ella al momento de los hechos había ido a su casa a darle comida a los gatos que tiene en la vivienda que arriendan con su familia, domicilio que estarían amoblando de a poco. Asegura que lucharán para demostrar su inocencia.
Acá la entrevista:
– Abogado coméntennos, aunque ya es sabido, su representada en el caso del asalto al Banco Estado de Putaendo quedó con medidas cautelares menos intensivas y fue formalizada como encubridora. ¿Qué se puede comentar a la opinión pública?, de este hecho que ha causado conmoción local y nacional
– Sí, es un hecho que ha causado connotación no solamente aquí en el Aconcagua, sino que a nivel nacional. Efectivamente, mi representada Ambar Varas Riffo quedó con una medida cautelar mucho menos intensiva, esto es un arresto domiciliario nocturno en su domicilio. Logramos conseguir dicha cautelar, toda vez que momentos antes de la audiencia de formalización de este sábado pasado, pudimos tener acceso a los cuantiosos antecedentes de la investigación; los analizamos y con mi colega, la abogada Patricia Martínez Márquez, pudimos hacer un análisis y arribamos a la convicción de que la participación de mi representada, si es que tuvo alguna, tendría que ser muy tangencial, no en una figura de autoría o de complicidad, sino una mucho menos intensa que una figura de encubrimiento.
Arribamos a esa conclusión por los antecedentes que nos entregó el fiscal Santibáñez. Antes de comenzar la audiencia, exponía claramente que los policías concurrieron a un domicilio en Las Coimas, que allá junto a su familia estaban arrendando y personal policial pide hacer ingreso y mi representada se demora en volver con la llave, y es por eso que en definitiva a ella se le asocia con una participación, porque en dicho inmueble colindante se habrían encontrado unas especies, de hecho, otro que estaba en ese mismo sector –de Las Coimas en Putaendo- se encontraron unas gavetas con dinero procedente del banco y también armamento, y también un vehículo; a esa familia se le liberó, por cuanto los delincuentes habrían ingresado a esos domicilios sin permiso o bajo amenaza a los moradores y se habrían descargado de dichas especies para poder escapar, más liviano por así decirlo.
La fiscalía planteó la figura de encubrimiento, nosotros, si bien es cierto, consideramos nuestra representada, doña Ambar Varas Riffo, no tendría participación alguna, pero dada la premura de las imputaciones, creemos que la figura de encubrimiento, por lo menos en esta etapa procesal, investigación que recién se está iniciando, es mucho menos gravosa que una autoría que hubiese significado ingresar a prisión preventiva conjuntamente con los otros cinco imputados.
– Abogado, en ese sentido, su representada, ¿qué le cuenta de los hechos, qué estaba haciendo ese día ella?
– Mi representaba se encontraba desempeñando labores en días previos y horas previas como cajera en los TAG, donde se cobra peaje en Llay-Llay; en esa labor participaba con contrato. Esa propiedad la familia la tenía en arriendo, porque la estaba amoblando de a poco para posteriormente radicarse en dicha localidad. Lo que ella refiere, es que ella concurrió al inmueble en esa mañana para darle comida a los gatos pequeños que tiene ahí, labor que realizaba periódicamente, también porque se desocupó en horas de la madrugada de su trabajo. Se sabe que desempeñar labores en los peajes, el horario puede ser en la mañana, en la tarde o en la madrugada. En ese contexto, llegan estas personas y se produce una interacción, y lo que ella refiere es que no tiene parte en dicho delito, lo mismo pasó con las personas de una casa contigua o vecina, a los cuales se les encontró en la parte trasera de su patio los fusiles y unas gavetas con dinero; esas cuatro personas también fueron detenidas conjuntamente con mi representada, pasaron la noche en el penal de Valparaíso. Esas personas fueron las primeras de la audiencia el día sábado y quedaron en libertad por falta de antecedentes.
– ¿Qué acciones van a hacer ustedes, esperar lo que vaya investigando el Ministerio Público o van a solicitar algunas diligencias?
– Nosotros vamos a solicitar algunas diligencias, pedir una copia actualizada de los antecedentes de la investigación, como estudio jurídico con mi colega Patricia Martínez, vamos a analizar más en detalles cada antecedente, porque en realidad fue mucha información, además que también está pendiente el vaciado de los teléfonos celulares que fueron incautados, existen ya algunas conversaciones de WhatsApp que están transcritas ya en los antecedentes que se nos envió. Hay que profundizar en el análisis, porque son cuantiosas, pero está pendiente también vaciados de teléfonos celulares de otros imputados.
Hay que solicitar nuevamente que remita ese informe o ir pidiendo cuenta para que se lleve a cabo de manera rápida esa diligencia, agilizarlo. También necesitamos que nuestra representada preste declaración, yo creo que en el corto-mediando plazo ante el Ministerio Público, fiscal Santibáñez, para aclarar que en realidad no tuvo participación en este ilícito; también es necesario tener una entrevista con el fiscal Santibáñez para efectos de discutir ciertos antecedentes que son más bien confidenciales en la carpeta investigativa, para ir esclareciendo los antecedentes. Como le dije, nosotros consideramos que nuestra representada no tiene participación en el ilícito que se le imputa y, por lo tanto, nuestras diligencias van a tener que ir orientadas en esclarecer dicha participación y demostrar su inocencia.
Finalmente, explicó que con respecto a los hechos investigados, es cierto que su representada está con una cautelar menos gravosa, la fiscalía imputa una participación como encubridora. «Los delitos, en definitiva, por los cuales se le formalizó a doña Ambar y a los otros cinco imputados que están prisión preventiva en Valparaíso, son muy graves; robo con violencia e intimidación, receptación de vehículos motorizados, porte ilegal de armas de fuego, porte ilegal de armas prohibidas que son los fusiles y también asociación criminal. Estamos ante una imputación que es muy grave, podríamos estar hablando, y sí hacemos una sumatoria de las penas, 20 ó 30 años de cumplimiento efectivo, por lo tanto, nosotros estamos dirigiendo todas nuestras acciones para esclarecer la participación de nuestra representada y, en definitiva, lograr la absolución del cargo imputado», concluyó.
