Jueves, Septiembre 11, 2025
HomeComunidadCantante sanfelipeño que ganó el Festival de Viña vuelve estrenando disco

Cantante sanfelipeño que ganó el Festival de Viña vuelve estrenando disco

  • La propuesta del artista es traer de regreso la icónica época de los 80.-

Fernando Casas es nacido y criado en San Felipe, también es artista y en su mejor momento llegó a ganar el competencia folclórica del Festival de Viña del Mar en el año 1992 interpretando ‘Parece tan sencillo’. A más de 30 años de ese hito, Casas se ha reinventado y se encuentra estrenando el disco ‘Íntimo’, que contiene covers de distintos artistas, además de contar todo lo que ha sido de su vida.

Su padre, Pablo Casas, fue en dos ocasiones alcalde San Felipe, mientras que su madre fue directora de Radio Preludio y también perteneció a la Cruz Roja. «Somos nacidos y criados, mi papá nació en Putaendo, mi abuela es de allá, así es que somos de ahí. Yo me siento muy identificado con ser del Valle del Aconcagua», admitió.

Tenemos claro que eres de San Felipe, te vas a Santiago porque te vimos en el Festival de Viña. Cuéntanos de esa historia tuya

– Bueno, uno salía del colegio y emigraba siempre para Santiago a la universidad o a lo que fuera, en el caso mío me fui a Santiago el año 80, porque salí del colegio a los 17 años. Yo era el sexto de siete hijos, así es que fui emigrando más tardíamente y básicamente, después estudié tres años Paisajismo en Inacap, hasta que cumplí la mayoría de edad, porque quería estudiar Cerámica en escultura y en cuanto cumplí 21 (…) me subí a un avión a Barcelona a estudiar Cerámica con mención en Escultura; es lo que hago y he seguido haciendo en el tiempo que no canté. Yo volví de España el 87, de ahí me puse a trabajar en Escultura, Cerámica sin parar y de ahí me puse a cantar, fue un sueño que siempre tuve. Yo canté desde que nací, me decía mi mamá que estaba haciendo melodías cantando desde guagua y básicamente, me puse a cantar producto que la Gloria Simonetti fue mi madrina en un programa en Canal 13, que se llamaba ‘Ahijados y Padrinos’ y ella me apadrinó, concurse y ahí partió mi carrera televisiva…

 

CONTRATA A JUAN CARLOS DUQUE

En esta línea, Casas contó que «ahí conocí a Juan Carlos Duque; a Juan Carlos Duque lo contraté con plata mía, no con un sello, para que me hiciera un disco, y cuando estábamos como en la tercera cuarta o canción, lo llamé y le dije ‘Juan Carlos, por qué no me haces una canción para Viña, porque yo siempre he querido ganar ese festival, es mi sueño», y él me dijo ‘bueno, te hago una canción’. Estuvo medio reacio al principio, y como a las dos semanas me llama y me pone por teléfono el estribillo de ‘Parece tan sencillo’, que terminó siendo la canción que ganó Viña, el año 92 exactamente», comentó.

 

EN ESTUDIO DE SANDRO

El sanfelipeño estableció que luego de hacerse con el Festival de la Canción, su carrera como cantante no terminó ahí. «Después del 92 canté hasta el 98 más o menos, cuando ya el sello ‘Polygram’, con quien hice dos discos, me compró el disco que realicé y que se llamaba ‘Fernando Casas’, donde estaba la canción de Viña. Después con la compañía hicimos un disco en Argentina que se llamó ‘El Amor Existe’… ese disco yo lo grabé completo en Banfield, que es como una comuna de Buenos Aires donde vivía Sandro. Grabé el disco entero donde grababa Sandro con Rubén Amado, quien era el productor de ese disco y compositor de la mayoría de los temas y muy amigo de Sandro, y por eso él le prestó el estudio.

«Tuve la oportunidad de conocerlo y estar con él y grabamos ‘El Amor Existe’, donde está ‘Primer Amor’, que fue el gran hit que tuvo ese disco, y de ahí me decidí retirar de la carrera y volver a la Cerámica, porque no me quería ir a México. Ahí empezó la migración del grupo ‘Kudai’, del ‘Beto’ (Cuevas) que éramos muy amigos, teníamos oficina juntos, el mismo mánager: Sanfuentes, era un gallo muy apreciado», dijo.

Luego de dejar de cantar volvió a trabajar en lo que había estudiado, la Cerámica. «Es una técnica milenaria japonesa que se llama ‘Raku’, tiene una parte de ahumado que me conecta mucho con mis hermanas de Quinchamalí, donde me siento muy conectado con mis raíces, con los ancestros, es una técnica que me fascina y yo he estado trabajando en ellos muchos años, más de 40. Soy profesor, hago clases privadas y particulares por persona, no hago clases grupales. He hecho simposio para universidades, encuentros, retiros de cerámicas, y como te digo, una exposición al año, que este año las postergué precisamente por sacar este nuevo disco llamado ‘Íntimo’».

Pongamos en pausa lo que es la cerámica y vamos con lo que me decía Ricardo, un amigo tuyo. Vas a lanzar un disco

– No, yo no voy a lanzar un disco, yo ya lo lancé y está en todas las plataformas. Primero está el de ‘Fernando Casas’, que es el disco de Viña con diez temas, después está ‘El Amor Existe’, que es el disco que grabé en Argentina que tiene diez temas más, y hoy día está ‘Íntimo’, que el día 5 de septiembre se subió a la plataforma ya autorizado, y está con sus diez temas. Tenemos finalmente 30 temas en plataformas para que la gente escuche, no solamente en Chile, sino que en todo el mundo, porque acá escuchamos mucho Spotify, Youtube Music, qué sé yo… pero básicamente, la JCM, que es mi discográfica con la cual tengo un contrato por tres años, y la que hace un trabajo muy arduo en torno a las plataformas, sube esto no solamente a las que te nombre, sino que además a unas 200, muchas de las cuales desconocemos, que hace que la música se escuche en todo el mundo. Estoy sonando en todo el mundo, lo cual me tiene muy contento.

Casas, además explicó que ‘Íntimo’ es un disco de nueve covers, donde «canto canciones de Laura Pausini, Sandro, Gloria Estefan. Es un disco muy personal, íntimo; así se llama, porque tiene poca instrumentación, porque yo me crié en torno a la guitarra, el fuego, al campo, a la playa, cantando con amigos a la familia en los años 80… era así, no como es ahora. Aquí nadie se junta a tocar guitarra y cantar, hoy en día eso no existe, no es una crítica, es así como es nomás».

Básicamente, señaló que está tratando de emular esas tertulias, viejos encuentros donde la gente «puede escuchar mis discos desde el fondo del corazón, desde las entrañas, y donde pueda tomar un tema y dedicárselo a una persona, una canción de amor que ahora tampoco se hace mucho, pero espero que este disco sea uno que abra las puertas a una nueva forma de escuchar y de sentir y de hacer música romántica, así es que ese es mi trabajo. Soy un intérprete, no soy compositor, me aprecio de ser un muy buen intérprete gracias  a Dios, eso por lo menos han sido las críticas que siempre he recibido», aseguró Fernando.

El disco se encuentra como ‘Íntimo’ de Fernando Casas y además cuenta con su perfil en Instagram como @fernandocasas_interprete. Allí, la comunidad se puede enterar de todo lo nuevo sobre el artista. Es una página muy versátil, donde las personas podrán revisar la portada de ‘Íntimo’, con una sesión de fotos en blanco y negro, también como una forma de buscar la antigua manera de cantar de Armando «Manzanero, los grande temas, grandes textos, porque hoy en día los textos no pasan de la cadera para arriba… no tengo nada contra eso, todo lo contrario, me divierte bastante, pero también me asombra que lo viejo haya pasado de moda. Pero ahora, siento que todo lo ochentero está volviendo», concluyó.

Fernando Casas en el Festival de Viña del Mar.
Fernando Casas en el Festival de Viña del Mar.
Fernando Casas, acaba de lanzar su disco ‘Íntimo’.
Fernando Casas, acaba de lanzar su disco ‘Íntimo’.
RELATED ARTICLES

Más Popular