- La artista independiente compite en las categorías Mejor Artista Independiente y Canción Independiente del Año con su single ‘Moreno Desganado’. Las votaciones están abiertas hasta el 31 de octubre.-
A sus 30 años de edad, Catalina Naveas Gajardo, conocida artísticamente como Catalein Yonguein, vive un importante hito en su carrera musical: fue nominada a los Premios Índigo 2025 en dos destacadas categorías. Estas no son otras que Mejor Artista Independiente y Canción Independiente del Año, transformándose en la única representante sanfelipeña y aconcagüina entre los postulantes.
«Estar nominada en estas categorías es para mí el fruto de todo mi trabajo. Ser artista independiente, realmente independiente, sin redes, sin contactos, viviendo fuera de la capital, lejos de donde ‘todo pasa’, y ser parte de una nómina de artistas del calibre que se encuentran en los Premios Índigo, es un reflejo de todo lo que he trabajado día a día para estar donde estoy», comentó la cantante.
Respecto a su canción nominada, la artista explicó que «’Moreno Desganado’ habla sobre todos mis ex, aquellas características que los unían, específicamente, su desgano frente a la vida y su ‘morenidad’. En un sentido más profundo, esta canción es una reflexión sobre mí misma y mi tendencia a quedarme en relaciones donde no recibía el amor y el cuidado que quería recibir».
Las votaciones para los Premios Índigo se realizan en la página www.premiosindigo.cl hasta este 31 de octubre. «Hay que ir a la página, clickear en la categoría Mejor Artista Independiente, buscar mi nombre y votar. Luego se puede repetir el proceso en Canción Independiente del Año, donde aparece mi tema ‘Moreno Desganado’», explicó la cantante.
Sobre ser la única nominada del valle, Catalein confesó sentirse orgullosa. «Sé que este hito habla de mi persistencia. Así mismo, es un reflejo de toda la gente que me rodea en mi camino artístico. Si no fuera por el delirio colectivo alrededor de Catalein Yonguein, con lo difícil que es ser artista en este país, quizás hace rato habría desistido».
Catalein inició su carrera en 2021, en plena pandemia, cuando estrenó su primer single ‘Siete’ junto al artista local Bokamc. Desde entonces ha lanzado varios temas, entre ellos ‘Comer-nos’, ‘Tu Casa’ y ‘Moreno Desganado’, además de su EP ‘Música de Supermercado’, estrenado en 2024. Su estilo se mueve entre el R&B, el Pop, el Hip-Hop y los boleros.
Sin mánager, agencia ni distribuidora, Catalein ha debido abrirse camino por cuenta propia. «Ser independiente me ha obligado a aprender muchísimo, a salir de mi zona de confort y especialmente, he tenido que aprender el arte del ‘autobombo’. Si una no se promociona, no va a venir ninguna agencia a hacerlo por ti. Es mucho trabajo, mucha organización y mucha fe en una misma, pero ha valido la pena», aseguró.
A pesar de las dificultades de trabajar desde región, la artista reconoce el valor del entorno creativo local. «En mis inicios fueron artistas de San Felipe y Los Andes quienes estuvieron ahí, haciendo los beats, participando en los shows en vivo, siendo parte de los procesos creativos y estéticos. En ese sentido no me he sentido mal acompañada.
«El problema de repente es la visibilización a nivel comunal, regional y nacional que una puede obtener siendo artista radicada en región, quedando relegada a ser una celebridad local, y quedando fuera de procesos o eventos de más alto calibre, en donde de repente, siempre son los mismos quienes tocan», comentó.
Catalein adelantó que el 30 de noviembre se presentará por primera vez en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con un showcase de media hora junto a su banda compuesta por músicos sanfelipeños. Además, prepara el lanzamiento de su nuevo single ‘Me quiero ir’ y espera que el verano venga cargado de presentaciones dentro y fuera del Valle del Aconcagua.







