- Con una representación de parte del Comité de Desarrollo Local, se realizó este impulso del protocolo.–
En el segundo piso del Cesfam San Felipe El Real se llevó a cabo la actividad de fortalecimiento de la campaña de buen trato en el recinto, liderada en esta oportunidad por el Comité de Desarrollo Local (CODELO). Con una representación teatral de buen y mal trato, se buscó generar la conciencia necesaria para el correcto y armonioso funcionamiento del centro de salud.
La iniciativa se da además tras el trabajo de las diversas mesas y la labor colaborativa y mancomunada entre toda la comunidad del Cesfam. Al respecto, la directora del recinto, Varinia Gaete, destacó la labor realizada por el CODELO que busca fomentar el buen trato en el establecimiento de salud.
«Hemos desarrollado durante el mes de octubre varias actividades para favorecer y para impulsar el buen trato dentro de nuestro establecimiento. Se han reunido distintas mesas a lo largo de este mes, que es la mesa de seguridad, la mesa de gestión del usuario, la mesa de trato, el comité paritario, higiene y seguridad, y sin duda, nuestro consejo de desarrollo local», indicó.
En este contexto, Gaete agregó que «hemos confluido en recordar este protocolo de atención y buen trato hacia el usuario como una forma de comprometernos con el usuario a ir mejorando cada día la forma en que nosotros nos atendemos, comprendiendo en ello que es algo gratuito y es algo necesario, más en los tiempos de hoy día».
Asimismo, la directora del Cesfam San Felipe El Real instó a los pacientes a sumarse a esta campaña de buen trato. «Frente a ello también, llamar a los usuarios a que cuando vengan a nuestro establecimiento, vengan también con una actitud cordial y de respeto hacia nuestros funcionarios».
Junto con esto, y en cuanto a cómo es la realidad y si es que han existido episodios de malos tratos en el Cesfam, Varinia Gaete indicó que «hemos tenido a veces usuarios que han tirado basureros, han lanzado objetos porque nosotros entendemos que se ofuscan, pero tenemos que llamar siempre a que podamos buscar las soluciones necesarias, pero siempre a través de un trato digno y respetuoso», señaló.
Por su parte, Mirta Jiménez, integrante del CODELO y una de las personas que participó de esta presentación teatral, comentó que «nosotros somos invitados como integrante del CODELO a las reuniones del equipo directivo, y ahí hemos visualizado como comunidad la cantidad de reclamos, de felicitaciones, de solicitudes ciudadanas, pero sobre todo los reclamos de trato, entonces hemos querido aportar como CODELO desde la mirada de la comunidad debido a estos reclamos de trato para que de alguna forma vayan disminuyendo», aseguró.
El objetivo de este documento es establecer estándares claros para optimizar la atención, promover un trato digno y respetuoso, y mejorar la experiencia de quienes acuden al establecimiento. Asimismo, esta acción busca disminuir los reclamos asociados a esta temática, fortaleciendo una cultura de respeto, empatía y calidad en el servicio.







