- Catorce deportistas de la academia obtuvieron puestos en el podio. El profesor José Genes, también alcanzó el primer lugar en su categoría.-
Una experiencia inolvidable vivieron los integrantes del Club de Patinaje Artístico Aconcagua de Santa María, quienes representaron a Chile, a la comuna y al valle en el Open Internacional Catarinense, realizado entre el 7 y el 9 de noviembre en la ciudad de Camboriú, Brasil.
Tras años de intentos por concretar este viaje, el sueño finalmente se hizo realidad. «Hace ya varios años se le da la posibilidad a nuestro club de participar en este open internacional en Brasil, pero por distintas circunstancias no podíamos asistir, hasta que este año después de mucho trabajo se pudo hacer realidad este sueño tan anhelado», comentó Cynthia Fernández, presidenta del club.
En total, fueron 14 deportistas desde nivel inicial hasta avanzado, quienes se lucieron en la pista, logrando todos subir al podio. Los resultados fueron los siguientes:
Josefa Fernández Morales, Agustina Fernández Morales, Antonella Cádiz, María José Cádiz, Josefa Zamora, Emilia Maldini y Alonso Casanga obtuvieron 1º lugar.
Sofía Chaparro y Amanda Bruna acariciaron la gloria con el 2º lugar. En tanto, Isabella Vicencio y Marthyna Morales sacaron el 3º lugar. Y finalmente, Gabriela Cabrera, Isabella Maldini y Fernanda Correa se quedaron a nada de subir al podio, con un 4º lugar.
Asimismo, el profesor José Genes, quien también compitió, alcanzó el primer lugar en su categoría, coronando un desempeño sobresaliente para toda la delegación de deportistas.
«Participar en un campeonato internacional de patinaje artístico fue una experiencia inolvidable. Desde el momento en que llegamos al país anfitrión todo fue emoción, nervios y orgullo por representar a nuestra academia, nuestra querida comuna de Santa María y, por supuesto, nuestro país», expresó Fernández.
Durante las jornadas, los deportistas compartieron con representantes de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, viviendo una instancia de camaradería y aprendizaje. «El momento de salir a la pista fue mágico: las luces, la música y los aplausos del público nos hicieron sentir que todo el esfuerzo valía la pena», agregó.
La preparación para este desafío fue intensa. Durante meses, los jóvenes entrenaron con dedicación bajo la dirección del profesor José y con el apoyo de la profesora de expresión Isidora Pérez, perfeccionando técnica, coreografía y confianza. «Fue un camino de sacrificio, pero también de alegría, compañerismo y superación», destacó la presidenta de la academia.
Desde el Club Aconcagua de Santa María extendieron un especial agradecimiento a su entrenador y a la Municipalidad de Santa María, así como al alcalde Claudio Zurita, por su constante ayuda y preocupación hacia los deportistas.
Finalmente, la academia ya se prepara para su próximo desafío, el Campeonato Nacional de la Liga del Pacífico, que se realizará los días 19, 20 y 21 de diciembre en Putaendo, organizado por el club Fantasías sobre Ruedas.






