- Equipo U-18 fue el único representante chileno en el Abierto Nacional Argentino, obteniendo un meritorio 5° lugar entre 16 equipos.-
Una destacada participación internacional tuvo el equipo Sub-18 masculino del Club Unión Volley San Felipe, que fue el único equipo chileno invitado al prestigioso Abierto Nacional Argentino U18, realizado entre el 24 y el 27 de julio en el Club San Martín Pacífico, en Mendoza, Argentina.
El certamen reunió a 16 equipos de alto nivel provenientes de distintas provincias argentinas, como Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza. Según explicó el entrenador Mirko Bonacic-Doric, el nivel del campeonato fue «muy, muy alto, con equipos muy potentes, muchos de ellos parte de las selecciones que representarán a Argentina en los Juegos Cristo Redentor en noviembre».
El conjunto sanfelipeño logró posicionarse en el 5° lugar del torneo, quedando muy cerca de acceder a semifinales. «Nos quedamos ahí en un partido jugado muy tarde el sábado, cerca de la 01:00 de la mañana. Perdimos con San Martín de Porres 2-1, 15-13 en el tie-break, y nos quedamos con la idea de que podíamos haber llegado más alto», relató el técnico.
A pesar del desgaste, la experiencia fue muy valorada por el plantel. «Fue muy lindo ver cómo la comunidad chilena en Mendoza se enteró de nuestra participación y nos fue a apoyar. Tuvimos una barra bien bonita de personas que, sin conocernos, nos acompañaron», agregó.
El torneo en Argentina viene a coronar un año lleno de logros para el Club Unión Volley San Felipe. «Este grupo ha sido campeón de la Copa Internacional Puerto Varas, campeón nacional federado y campeón del torneo local en la Asociación de Vóleibol de San Felipe. Ya hemos salido campeones cuatro veces con este mismo equipo en la categoría Sub-18», destacó Bonacic-Doric.
Actualmente, el equipo también es protagonista en la Liga Nacional de Menores, donde ya está prácticamente clasificado a los playoffs, y en la Liga Central, donde todos los equipos del club han clasificado a las Copas de Oro. «Estamos posicionados dentro de lo mejor que hay en Chile y eso nos tiene muy contentos», afirmó el entrenador.
Las proyecciones para el segundo semestre son igual de ambiciosas. «Nos quedan la Copa España, Copa Alemania y la Copa Italia, torneos internacionales de primer nivel donde ya hemos sido invitados y participarán equipos de Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. Eso habla del prestigio que el club está alcanzando a nivel nacional e internacional».
El entrenador no quiso cerrar sin agradecer a quienes han hecho posible este proceso. «Agradezco siempre el compromiso de los padres, que permiten que podamos viajar y competir. A mi familia, especialmente a mi esposa Elizabeth, que entiende los fines de semana lejos por los torneos. Y al diario (El Trabajo), por su constante apoyo y difusión a nuestra actividad y al vóleibol», concluyó.
