Cobertura de vacunación contra la influenza supera el 50% en Aconcagua

Servicio de Salud Aconcagua realizó llamado a completar los esquemas de vacunación contra las enfermedades respiratorias.
Servicio de Salud Aconcagua realizó llamado a completar los esquemas de vacunación contra las enfermedades respiratorias.
  • Servicio de Salud llamó a intensificar la prevención ante aumento de casos de esta enfermedad.–

Un llamado a mantener las medidas de prevención y a vacunarse en cualquiera de los puntos de la red asistencial, realizó el Servicio de Salud Aconcagua (SSA) en el marco de la entrega de las cifras de consultas respiratorias y porcentajes de vacunación en las Provincias de San Felipe y Los Andes.

En cuanto a las cifras de la campaña de vacunación, la directora del Atención Primaria del SSA, Carolina González, destacó que en Influenza se ha alcanzado un 53.1% de cobertura, mientras que en la inmunización contra el Virus Sincicial en menores de seis meses se aproxima al 74.3%.

«Si bien se adelantó la campaña de vacunación, es muy importante que podamos alcanzar el 85% de cobertura en el menor tiempo posible. Hoy estamos con una cifra levemente superior al país, pero eso solo significa que debemos crecer más en nuestra cifra de vacunación», indicó.

En este contexto, González agregó que «en cuanto a la vacunación contra el virus sincicial, quiero felicitar a los equipos clínicos que han salido en búsqueda de estos niños y niñas, porque eso nos permite cuidarlos y evitar situaciones que hemos visto otros años con los recién nacidos».

Asimismo, la directora de Atención Primaria aseguró que cada semana los puntos de vacunación son publicados en diferentes instancias, y que existen puntos de inmunización tanto en los Cesfam como en lugares extramuros, por lo que se espera que las cifras de vacunación crezcan en las próximas semanas.

Por su parte, la jefa del Departamento de Gestión Hospitalaria, Claudia Muñoz, destacó que se han incrementado los casos de diferentes virus respiratorios. «Hemos tenido un alza de consultas en las urgencias de la red, con una tercera semana de crecimiento de los casos de influenza, donde además, hemos tenido un alza de las hospitalizaciones de niños y adultos mayores que, si bien está controlada, es constante. Por lo mismo, hemos intensificado las capacitaciones a los equipos de los diferentes establecimientos en casos adultos y pediátricos», señaló.

En este sentido, Muñoz insistió en el llamado a que la comunidad sea protagonista de la campaña de invierno. «Es muy relevante que exista prevención, que la comunidad se vacune y se preocupe de su autocuidado, especialmente en no exponerse a aglomeraciones de personas. Siempre tenemos planes de contingencia como red de salud, pero esperamos que no sea necesario ocuparlos», recalcó.

Servicio de Salud Aconcagua realizó llamado a completar los esquemas de vacunación contra las enfermedades respiratorias.
Servicio de Salud Aconcagua realizó llamado a completar los esquemas de vacunación contra las enfermedades respiratorias.
Previous articleSeremi de Bienes Nacionales explicó los cambios a la ley para optar a los títulos de dominios
Next articleVecinos de Callejón El Bosque denuncian cobros excesivos en sus cuentas de luz