Domingo, Septiembre 28, 2025
HomeCrónicaColegio de Profesores califica como «muy grave» la suspensión de la directora...

Colegio de Profesores califica como «muy grave» la suspensión de la directora del SLEP Aconcagua

  • A tan solo meses de su entrada en vigencia, se informó del inicio de un sumario de remoción en contra de Carmen Gloria Martínez.–

A partir del 1 de enero del 2026 comienza a regir el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en la Provincia de San Felipe de Aconcagua y todo el país. La medida que ha generado diversas críticas por su implementación en otras regiones, vive un verdadero remezón en nuestra zona tras la suspensión de la directora ejecutiva, Carmen Gloria Martínez.

Según se informó desde el propio SLEP de San Felipe mediante un comunicado, «La Dirección de Educación Pública informa que se inició el procedimiento administrativo de sumario de remoción en contra de la directora ejecutiva del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez».

En este texto, se detalló que «esta decisión fue tomada tras la recepción de distintas denuncias presentadas en contra de Martínez, y en línea con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley N° 21.040». Según se ha comentado, la ahora suspendida directora, habría incurrido en faltas a la probidad durante el ejercicio de su cargo.

Junto con esto, en dicho comunicado se expresó que «esta determinación ha sido comunicada a Carmen Martínez, siendo notificada e iniciándose las primeras diligencias este jueves 25 de septiembre. En este marco, se ha determinado dictar la medida de suspensión en el cargo mientras se desarrolla la investigación», se agregó.

Asimismo, se confirmó que se ha nombrado a un director ejecutivo subrogante para el SLEP Aconcagua. «En el transcurso del desarrollo de la indagatoria corresponderá, y en función del orden de subrogancia vigente, al Subdirector de Administración y Finanzas del SLEP Aconcagua, Sr. Ivo Jiménez Hidalgo, el ejercicio de las labores de Director Ejecutivo subrogante. Esta medida busca asegurar la continuidad del servicio y mantener el funcionamiento del SLEP», se precisó en el comunicado.

Por su parte, desde el Colegio de Profesores de San Felipe, calificaron como muy grave este hecho, considerando que restan pocos meses para la entrada en vigencia de los Servicios Locales de Educación Pública.

La presidenta local del gremio, la profesora Alma Araya, señaló que «analizando esta mañana y cuando nos informamos de esta situación, es complejo porque el SLEP comienza el 1 de enero del 2026 y a esta altura es algo gravísimo, hay un equipo que se ha paseado por todas las comunas de la provincia presentando los proyectos a realizar mientras se instala el SLEP. Ellos ya están ocupando dependencias del servicio local, entonces que la persona que dirige el servicio local sea la que ha sido suspendida, me parece súper grave».

En este contexto, Araya agregó que «nosotros como Colegio de Profesores tuvimos a cargo la revisión de datos de todos los funcionarios docentes, hicimos tres revisiones, entonces es súper grave, es muy grave, porque cómo va a funcionar después. Me imagino que todo este equipo va a tener que salir y entrar un nuevo equipo, porque los integrantes de este servicio local son de confianza de la directora», añadió.

Finalmente, y en cuanto a si han sido informados de esta situación y cuáles son los caminos que se seguirán implementando para la entrada en vigencia del SLEP, la presidenta del Colegio de Profesores indicó que «no tenemos ninguna información, nadie nos ha informado nada, lo que sabemos es la información que se publicó en redes sociales. Es muy grave, porque ya antes de que se instale ya estamos mal», cerró.

A meses de su implementación, suspenden a la directora ejecutiva del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez.
A meses de su implementación, suspenden a la directora ejecutiva del SLEP Aconcagua, Carmen Gloria Martínez.
RELATED ARTICLES

Más Popular